Ya hablamos en su dÃa de FireBug, una extensión que nos permite depurar nuestras aplicaciones web. La nueva versión tiene una gran novedad, “debuguear” Javascript. Ahora es posible poner puntos de ruptura, ejecutar el código paso a paso, inspeccionar variables, comprobar código, … Si antes ya era indispensable, ahora es totalmente obligatorio para cualquier desarrollador (vale, quizás me he pasado). A parte de el debugger hay otra serie de cambios que no dejan de tener importancia. FireBug
VÃa / SitePoint
Supongo que lo de “encajar capas HTML” no es algo que se entienda muy bien, pero realmente se trata de eso. Este plugin de jQuery coloca las capas HTHL de tal forma que no queden espacios en blanco entre ellas (algo normal cuando se usa el css float).
Hay que tener cuidado, porque aunque nos devuelve un layout sin espacios en blanco, también nos lo da con un orden no muy usable, por lo que es importante no usar este plugin cuando el orden de colocación importa. jQuery Masonry
Vía / WebAppers
Normalmente lo que intentamos es comprimir nuestro código Javascript o bien para que ocupe menos, o bien para ofuscarlo. En este caso se trata de un script que nos permite embellecer scripts comprimidos.
AsÃ, por ejemplo, el código de Google Reader, el cual, como todos los de Google son casi imposibles de seguir, lo verÃamos asÃ:
...
function nd(a, b) {
a = String(a);
return (new Array(Math.max(0, b - a.length + 1))).join(mc) + a
}
var l = "";
function tj() {
return Array.prototype.join.call(arguments, l)
}
var R = " ",
nc = ", ",
Jc = ":";
function zQ(a) {
...
These are way above and beyond the level of any other “CSS3 buttons” I’ve seen. Multiple backgrounds combining gradients and images, uneven border-radius, pseudo elements, HSL coloring, @font-face icons, transitions, box shadows, text shadows, hover and active states… the list goes on. Every trick in the book masterfully employed.They make my buttons …
Hace ya tiempo escribà en display: NONE cómo hacer que el texto se autocompletara en una caja de texto según se fuera escribiendo en ella. En esa entrada comentaba que la obtención de los datos, que era mediante Javascript, se podÃa realizar mediante AJAX. Hoy vamos a explicar cómo se harÃa esa llamada mediante AJAX.
En esta nueva versión se ha añadido el poder subir el avatar, recortando la imagen usando la librería Cropper.js y para ello también se usará Vuex para guardar el avatar y que se actualice en toda la app.
Para subir la imagen se usará el siguiente método.