Similar Posts
Nueva versión de FireBug
Ya hablamos en su dÃa de FireBug, una extensión que nos permite depurar nuestras aplicaciones web. La nueva versión tiene una gran novedad, “debuguear” Javascript. Ahora es posible poner puntos de ruptura, ejecutar el código paso a paso, inspeccionar variables, comprobar código, … Si antes ya era indispensable, ahora es totalmente obligatorio para cualquier desarrollador (vale, quizás me he pasado). A parte de el debugger hay otra serie de cambios que no dejan de tener importancia.
FireBug
VÃa / SitePoint
Texto explicativo en las cajas de los formularios
Dentro de una serie de artÃculos sobre Javascript he encontrado este script que permite mostrar un texto explicativo en las cajas de texto y que desaparezca cuando el usuario ha escrito algo.
Primeramente necesitamos el HTML que se mostrará, se trata de un formulario normal, pero el texto explicativo, mediante estilos, en vez de aparecer debajo como se verÃa sin estilos, al darle posición absoluta, se mostrará sobre la caja de texto.
<style type="text/css">
.helptext {
position: absolute;
color: #999999;
z-index: 10;
font-size: small;
overflow: hidden;
}
</style>
<form action="" method="post">
<input type="text" name="login" value="" onkeyup="UpdateHelpText(this);" onmouseup="UpdateHelpText(this);" />
<div class="helptext" id="label_login" onclick="ChangeFocus(this);">
Enter Login Name
</div>
<input type="password" name="password" value="" onkeyup="UpdateHelpText(this);" onmouseup="UpdateHelpText(this);" />
<div class="helptext" id="label_password" onclick="ChangeFocus(this);">
Enter Password
</div>
<input type="submit" name="submit" value="Login" onclick="return false;" />
</form>
<script type="text/javascript" language="JavaScript">
UpdateHelpText(document.getElementsByName('login')[0]);
UpdateHelpText(document.getElementsByName('password')[0]);
</script>
Acto seguido, se necesitan las funciones javascript, en este caso son dos, una de ella que pasa el foco a la caja de texto cuando se pincha en el texto explicativo (recordad que está encima de la caja de texto):
function ChangeFocus(el) {
while (el.tagName != 'INPUT')
el = el.previousSibling;
el.focus();
}
Y la otra función que oculta el texto explicativo dependiendo del contenido de la caja de texto:
function UpdateHelpText(el)
{
var label = el;
while (label.tagName != 'DIV')
label = label.nextSibling;
if (el.value == '') { // Field is empty; show text
label.style.left = getElementAbsPosX(el) + 'px';
label.style.top = (getElementAbsPosY(el) - 7) + 'px';
label.style.visibility = 'visible';
}
else { // Field is not empty; hide text
if (label)
label.style.visibility = 'hidden';
}
}
VÃa / AjaxLine
Puntos a tener en cuenta a la hora de elegir framework de Javascript
Actualmente existen muchos framworks de Javascript, normalmente la gente tiene su favorito y es el que suele usar siempre, pero para aquellos que no sepan cual elegir estos consejos le pueden venir bien:
- Rapidez: los usuarios esperan agilidad a la hora de mostrar la página, da igual lo bien diseñada que esté o los efectos que muestren. Por ello es muy importante que el framework tenga buen rendimiento y que sea rápido. Puedes comprobar las velocidades de 3 frameworks aquí.
- Tamaño del js: el tamaño es imporante en dos aspectos: lo que tarda en cargarse en la página y el ancho de banda que consume. Yo añadiría que en los frameworks que te permiten seleccionar que componentes queremos añadir, solo seleccionemos los necesarios. A parte, siempre viene bien comprimir el js.
- Documentación: es como aprender un lenguaje nuevo, da igual que sepas Javascript, no se parecerá demasiado a lo que hayas usado anteriormente. Cuanto mejor esté documentado mejor.
- Comunidad: lo más importante de un proyecto open source es la comunidad que hay detrás de ella. Los miembros de la comunidad aportan ayuda, código, ejemplos y mucho más que nos facilitará el trabajo.
- Módulos: como ya he dicho anteriormente, los módulos nos permiten incluir solo las funcionalidades que deseamos, ahorrando en rendimiento.
- Quién lo usa: el hecho de que sitios importantes usen un framework es un reconocimiento a su calidad.
FireBug: extensión de Firefox para depurar
Una extensión que nos va a ser muy útil ya que nos permite depurar nuestras aplicaciones web. Entre las opciones que nos ofrece se encuentra la posibilidad de crear trazas en nuestras páginas web, olvidándonos así de los mensajes con alert para ver qué es lo que hace el código; nos avisa de los errores visualmente, algo que siempre he echado en falta en Firefox; inspector del DOM, CSS y eventos; línea de comandos para Javascript, se acabó el escribir el javascript: para ejecutar pruebas aisladas; monitoriza las peticiones AJAX, así como las respuestas; editor de elementos del DOM.
Completa e imprescindible
FireBug
Vía / Genbeta
Laboratorio: Recorta imágenes dinámicamente con PHP y HTML
En muchos sitios web de almacenamiento de imágenes se nos permite retocar las imágenes. Hoy vamos a explicar como recortar una imagen directamente desde una página web.
Para ello tenemos que crearnos una página web que nos permita seleccionar la zona de la imagen que queremos recortar y de un script PHP que usando la librería GD recortará la imagen y la devolverá en formato PNG.
Read More “Laboratorio: Recorta imágenes dinámicamente con PHP y HTML”
Cargar contenido mediante el scroll usando jQuery
Un sencillo script realizado con jQuery que nos permite cargar contenido cuando llegamos al final del contenido mediante el scroll. Algo parecido os presenté hace ya tiempo, pero sin uso de librerías. En este caso, jQuery reduce el código para implementarlo.
Es importante recordar que el contenido importante no se debería cargar mediante Ajax, y si se hace así es necesario ofrecer una alternativa clásica.
Load Content While Scrolling With jQuery
Vía / Ajaxline