Similar Posts
Javascript 1.7 en Firefox 2
Una de las nuevas caracterÃsticas que nos trae Firefox 2 es el soporte para Javascript 1.7. Entre las novedades que nos encontramos está:
- Generadores: una forma de ejecutar procesos iterativos, usando yield para “congelar” el valor de una variable y usando next() para realizar la llamada al siguiente estado.
- Iterators: en vez de usar for…in y for each…in, nos podemos crear un iterador, mediante Iterator(), para realizarlo de una forma más sencilla.
- Comprensión de arrays: una forma sencilla de inicializar el valor de arrays.
- Sentencia let: para modificar el alcance de variables para un bloque de código.
- Devolver varios valores: la posibilidad de que una función devuelva varios valores.
Más información
VÃa / SitePoint
Laboratorio: carga de combos
Ayer nos preguntaban cómo cargar combos según lo que se seleccione en otro combo, y aunque no me quedó muy claro la duda que tenÃa, pues para intentar ayudarle, voy a explicar cómo hacerlo mediante tres posibilidades.
Primeramente explicaremos cómo hacerlo mediante el uso de iframes ocultos. SÃ, no es nada web 2.0, pero no a todo el mundo se le da bien el desarrollo web, o no le gusta el uso de Ajax, o simplemente, como me pasa a mÃ, no nos dejan usar Ajax en los desarrollos del cliente (¡vete a saber por qué!).
Después lo haremos mediante Ajax (¡viva la web 2.0!), pero instanciando nosotros mismos el objeto XMLHttpRequest, para que los conceptos de Ajax no se pierdan dentro del uso de librerÃas, es importante conocer la base para luego usar una librerÃa que te lo haga todo más fácil.
Y por último, ya no solo en plan web 2.0, sino en plan lo último de lo último, lo haremos usando la librerÃa Prototype. Que la verdad sea dicha, no se trata de reinventar la rueda.
Javascript orientado a objetos
Interesante tutorial que nos indica cómo usar los objetos en Javascript, ya sean los objetos predefinidos, el uso del operador new, objetos literales, su declaración, la encapsulación, la herencia, la propiedad prototype para añadir métodos y atributos a un objeto, poliformismo, … explicado con ejemplos y muy útil para aquellos que empiezan y para aquellos que quieran mejorar su código (que a todos nos viene bien).
Object-Oriented Javascript
VÃa / Digg
Librerías Javascript para mostrar información de imagenes y añadir efectos
Dos interesantes y currados scripts que te permiten manipular imágenes. Uno de ellos te devuelve la información EXIF de la imágen: formato, versión, ancho, alto, bits por pixel, alpha, mimeType, tamaño en bytes e información EXIF (solo para JPEG).
La otra librería Javascript te permite realizar efectos en las imágenes, usando canvas o lo propio de IE (no todos los efectos los permite IE): flip horizontal, flip vertical, invertir, desaturacización, blur, sharpen, edges, emboss, laplace, ruido, brillo, sepia e histograma.
Librerías muy interesantes para proyectos que permitan subir o manipular imágenes (tipo fotolog).
Javascript Image Effects e ImageInfo
Vía / @rafabayona
Tutorial de DOM
Algo que considero necesario a la hora de programar en Javascript es conocer el DOM. Aunque hay gente que prefiere la creación de objetos mediante innerHTML, incluso hay estudios sobre cual es más eficiente, siempre viene bien saber utilizar el DOM para poder manejar elementos HTML.
Si no controlas el uso del DOM, aquà os dejo un tutorial bastante claro que os ayudará a meteros de lleno. De todas formas, tambien recomendaros una página XULPlanet, la cual es una de mis favoritas para buscar documentación sobre los objetos HTML.
W3C DOM
VÃa / dzone
Efecto de escala de grises para navegadores no IE
Interesante script que realiza el efecto de escala de grises en cualquier imagen o elementos HTML. Funciona para navegadores que permiten canvas, IE ya tiene un filtro que lo realiza.
Su uso es muy sencillo, tan sólo importar la librería y ejecutar el siguiente código:
grayscale( document.getElementsByTagName('div') );
“Grayscaling” in non-IE browser
Vía / Script & Style