Similar Posts
Cambiar el tamaño de letra dinámicamente
Leyendo esta entrada sobre el uso de botones para cambiar el tipo de letra de forma dinámica, se nos ha ocurrido contar cómo poder hacerlo.
Se puede hacer de varias formas: incrementando o decrementando el tamaño de letra según se pulse en los botones de aumentar o reducir el tipo de letra, o de forma fija, aumentando el tamaño de la letra y disminuyéndolo, pero solo a unos tamaños prefijados.
Laboratorio: listas con descripción en HTML
Muchas veces el diseño que creamos nos hace usar listas no ordenadas, las cuales queremos que tengan descripción, pero por la falta de espacio, queremos que esta ocupe poco espacio.
Para crear este efecto, usaremos una lista y una capa por cada descripción que queremos mostrar, a parte de un script que mostrará la descripción cuando pasamos el ratón sobre el elemento de la lista.
Visualizador de imágenes en DHTML con javascript no obstructivo
En Dynamic Drive nos ofrecen una buena utilidad y un magnÃfico ejemplo de uso de DHTML accesible. Se trata de un sencillo sistema que permite previsualizar o ampliar imágenes desde un enlace poniendo “thumbnail” como valor del atributo rel
del enlace. Además el contenido atributo title
será mostrado junto a la imagen.
Lo mejor es que está hecho de forma no obstructiva, es decir, dado que enlace apunta a la imagen, si el usuario no tiene habilitado el javascript al pulsar en enlace le llevará a la misma. En caso contrario mostrará una capa con ésta.
VÃa / Ajaxian
Formatear el código como en Sentido Web
Para aquellos que les guste como formateamos los comentarios en Sentido Web, vamos a explicar el código creado por Choan:
El proceso que sigue es el siguiente:
- Obtener todos los elementos pre.
- Para cada pre leer el primer elemento code que tenga.
- Obtenemos el texto que contiene.
- Dividimos el texto en líneas.
- Por cada línea comprobamos si hay algun tipo de comentario, si hay comentario lo separamos en dos partes para luego darle distintos estilos, diferenciando así el formato del comentario.
- Nos creamos un elemento ol, y en cada li insertamos una línea obtenida anteriormente.
- Sustituimos el elemento pre por el ol.
Puntos a tener en cuenta a la hora de elegir framework de Javascript
Actualmente existen muchos framworks de Javascript, normalmente la gente tiene su favorito y es el que suele usar siempre, pero para aquellos que no sepan cual elegir estos consejos le pueden venir bien:
- Rapidez: los usuarios esperan agilidad a la hora de mostrar la página, da igual lo bien diseñada que esté o los efectos que muestren. Por ello es muy importante que el framework tenga buen rendimiento y que sea rápido. Puedes comprobar las velocidades de 3 frameworks aquí.
- Tamaño del js: el tamaño es imporante en dos aspectos: lo que tarda en cargarse en la página y el ancho de banda que consume. Yo añadiría que en los frameworks que te permiten seleccionar que componentes queremos añadir, solo seleccionemos los necesarios. A parte, siempre viene bien comprimir el js.
- Documentación: es como aprender un lenguaje nuevo, da igual que sepas Javascript, no se parecerá demasiado a lo que hayas usado anteriormente. Cuanto mejor esté documentado mejor.
- Comunidad: lo más importante de un proyecto open source es la comunidad que hay detrás de ella. Los miembros de la comunidad aportan ayuda, código, ejemplos y mucho más que nos facilitará el trabajo.
- Módulos: como ya he dicho anteriormente, los módulos nos permiten incluir solo las funcionalidades que deseamos, ahorrando en rendimiento.
- Quién lo usa: el hecho de que sitios importantes usen un framework es un reconocimiento a su calidad.
jMaps: Google Maps mediante jQuery
jMaps es una librería de jQuery que facilita la integración de los mapas de Google Maps en nuestra web, sin necesidad de conocer el API de Google Maps.
Permiote dada una dirección válida podemos obtener su localización y al revés, buscar direcciones hacia y desde cualquier localización, añadir y quitar marcadores, polígonos, capas, publicidad de adsense…
jMaps
Vía / Script & Style