Plugin jQuery para mostrar fechas de forma usable
Interesante plugin jQuery para mostrar fechas con un formato más adecuado y legible.
prettyDate("2008-01-26T22:24:17Z") // => "2 days ago"
Interesante plugin jQuery para mostrar fechas con un formato más adecuado y legible.
prettyDate("2008-01-26T22:24:17Z") // => "2 days ago"
Webkit está implementando en la última versión la carga de scripts de forma asíncrona, para ello hace uso de los atributos async y defer. Esta carga de scripts se realiza sin detener el renderizado del HTML y añade el evento onLoad para ejecutar un método cuando acabe de cargarse:
La diferencia entre async y defer es que async se ejecuta a la primera oportunidad después de que finalice la carga y antes de que se ejecute el evento load del objeto window, por lo que con bastante posibilidad el script se ejecute asíncronamente y no en el orden en el que se muestra en al página. Los scripts defer se ejecutarán en el orden en el que se indica en la página, pero empezará despues del parseo completo pero antes de que ocurra el evento DOMContentLoaded del objeto document.
Vía / CSS-Tricks
Una de las cosas que mas me gusta del iPhone/iPod Touch es que cuando estás metiendo una password ves el último carácter que has tecleado.
Por ello he hecho este pequeño plugin para jQuery (inacabado) que realiza la misma función. Muestra la última letra tecleada y oculta el resto. Para conseguirlo lo que he hecho es transformar el input en tipo text y guardar lo que se va tecleando.
$.fn.hidder = function() {
return this.filter(':password').each(function() {
this.config = {
delay: 1,
value: '',
char: '•'
}
this.type = "text";
this.config.value = this.value;
this.value = this.value.replace(/./g, this.config.char);
$(this).bind('keydown', function(evt) {
switch(evt.which) {
case 8:
this.config.value = this.config.value.substring(0, this.config.value.length-1);
this.value = this.value.substring(0, this.value.length-1);
break;
}
});
$(this).bind('keyup', function(evt) {
if (this.value.length > this.config.value.length) {
var last = this.value.substring(this.value.length-1);
this.config.value += last;
this.value = this.value.substring(0, this.value.length-1).replace(/./g, this.config.char)+last;
var elem = this;
setTimeout(function() {elem.value = elem.value.replace(/./g, elem.config.char);}, elem.config.delay*1000);
}
});
});
}
Le faltan muchas cosas por hacer, y fallan otras, por ejemplo tratar el pulsar los cursores, restaurar el valor antes del submit del formulario, ocultar el texto despues del formulario, …
Yo personalmente no lo usaría en mi página ni loco, pero para experimento no está mal.
Algo sencillo que no conocía y que nos permite detectar cuando se copia, corta y pega en cajas de texto usando jQuery.
$(document).ready(function() {
$("input:text").bind('copy', function(e) {
alert('Copiando...');
});
$("input:text").bind('paste', function(e) {
alert('Pegando...');
});
$("input:text").bind('cut', function(e) {
alert('Cortando...');
});
});
Detect Copy, Paste and Cut operations on a TextBox using jQuery
Vía / Script & Style
En esta entrada vamos a explicar cómo desarrollar un scrolling de texto usando para ello una miniatura del texto que se va a mostrar. Dispondremos de una capa con el texto y otra capa con la minuatura del texto, la cual remarca que parte del texto se está enseñando.
Este efecto ha sido testeado en IE6 y en Firefox 1.5 bajo Windows XP, en Opera es posible que no funcione debido a un bug que lleva arrastrando bastante tiempo.
Los directorios suelen ser muy útiles para tener organizada la información, pero también puede ser un poco complicado encontrar lo que buscamos si es que existen muchas entradas en el directorio. Por eso, en esta entrada, vamos a explicar cómo añadirle un buscador para que solo nos muestre las entradas que coinciden con un texto (para ser más precisos, con una expresión regular).
Esta vez quiero hacerlo usando JSON, normalmente lo hago usando Javascript sencillo porque como no sé si la gente que mira nuestras entradas es entendido o viene buscando a través de Google, pues cuanto más sencillo de entender, mejor, y si luego la persona quiere hacerlo mediante JSON, pues que sepa cómo se hace normalmente. Lo importante es entenderlo, luego si se quiere que se haga un copiar/pegar.
XRegExp es una ampliación de Javascript para las expresiones regulares, las cuales en Javascript flaquean a la hora de los modificadores.
En este caso, añade los modificadores s
y x
, lo cual amplÃa el uso que podemos darle a las expresiones regulares. El modificador s
permite que el punto “.”, que representa a cualquier carácter, represente también al salto de lÃnea, el cual suele ignorar. El modificar x
ignora los espacios en la expresión regular, y asà poder crear unas expresiones regulares más legibles.
XRegExp
VÃa / dzone