XDebug acaba de sacar una nueva versión. Para aquellos que no lo conozcan, se trata de una extensión que permite depurar tus scripts PHP debido a la cantidad de información que ofrece:
Trazas, con parámetros que admiten funciones definidas por el usuario, muestra el nombre de la función, del archivo y el número de lÃnea.
Asignación de memoria.
Protección contra recursividad infinita.
La nueva versión ofrece muchas mejoras y nuevas funcionalidades: mejoras en las trazas, enviar las trazas a ficheros, depuración remota y una documentación reescrita.
Interesante artículo en el que se nos explica qué es memcached (por si alguien no lo conoce), nos ofrece un ejemplo de clase que utiliza memcached, nos muestra una presentación sobre Facebook y memcached, y nos explica qué usos se le pueden dar a memcached:
Algo que suele ser bastante común como tratar con directorios, algunas veces nos puede causar alguna dificultar porque los que desarrollamos web no solemos necesitarlos.
En el siguiente tutorial se muestra todo lo necesario para crear directorios, borrarlos, borrarlos cuando hay contenido de forma recuersiva y crearlos, y algo importante, diferenciando funcionalidades de PHP4 y PHP5 PHP: Working with Directories
VÃa / Good PHP Tutorials
Está claro que por ahora OAuth es el futuro para el uso de APIs, y como no, Google requiere OAuth para conectarnos a su API, lo cual puede parecer bastante difícil, pero cuando le coges el truco, es bastante sencillo:
$oauth = new OAuth($consumer_key, $consumer_secret);
$oauth->setToken($access_token, $access_token_secret);
$result = $oauth->fetch('https://www.google.com/analytics/feeds/datasources/ga/accounts');
El resto es fácil, tan sólo hay que mirar la documentación y obtener los datos de las distintas peticiones.
Ya en otras ocasiones hemos hablado de frameworks de PHP y para aumentar la lista y las alternativas, vamos a hablar de un nuevo framework de PHP pensado en facilitar el desarrollo con Ajax.
Se trata de AjaxCore, un framework cuyo propósito es facilitar el desarrollo de aplicaciones web con Ajax, encargándose de la generación del código Javascript necesario. Usa la librerÃa de Javascript prototype para controlar el uso de las llamadas XMLHTTPRequest. AjaxCore
VÃa / Ajaxian
PHP_Depend es una adaptación de JDepend que permite hacer un estudio de la calidad de tu diseño en términos de reusabilidad, extensibilidad y mantenibilidad.
Todos es hechos están influidos por las dependencias entre los paquetes y PHP_Depend visualiza en un gráfico y con un XML todas las dependencias. PHP_Depend
Ahora viene la parte más complicada, y digo complicada porque sinceramente he tenido que mirar el código porque algo me fallaba cuando seguía lo que decía la documentación.
El nombre del fichero JSON tiene el siguiente formato [dominio de traducción]-[idioma]-[handler del fichero].json, total nada.
Dominio será el que usemos para traducir, en el ejemplo sería mi-plugin:
__( 'Hola que tal', 'mi-plugin' );
Idioma es el código del idioma, en este caso es_ES
Y por último el handler del fichero es el primer parámetro que usamos en wp_enqueue_script
Lo podemos ver todo en un ejemplo final:
wp_enqueue_script(
'mi-plugin-handler', // El handler mencionado anteriormente
$blocks_script, // Nuestro path
[
'wp-i18n', // De referenciar al menos a wp-i18n
],
);
wp_set_script_translations( 'mi-plugin-handler, 'mi-plugin', plugin_dir_path( __FILE__ ) . 'languages' );