mod_top es una herramienta que nos permite monitorizar nuestras aplicaciones LAMP, ofreciendo un entorno similar al conocido comando top. La intención es dar soporte a PHP, Perl, Ruby, Python, mySQL, Postgres y Apache1+2 en Linux, pero actualmente solo da soporte a PHP4 y PHP5.
Con mod_top podrás:
Localizar cuellos de botella en tus aplicaciones.
Solucionar problemas de gran consumo de memoria.
Comprender el uso de CPU.
Diagnosticar causas de poco uso y gran uso de recursos.
Para mí, uno de los mayores fracasos de Twitter es su API, una limitación de su uso increíble para algo que le podría dar mucho juego a la aplicación. Ahora mismo no sé en cuánto está el límite, pero la posibilidad de realizar una aplicación basada en Twitter es una pesadilla.
Para aquellos que no quieran sufrir lo que hemos sufrido con TwitterPoster (los espacios en blanco es porque la gente actualiza su imagen y no podemos recuperar la de todos los usuarios por el límite en el API de Twitter), les recomiendo usar Twitter mediante CURL.
Os paso un script sencillito que he realizado:
<?php
// Primer hacemos login
$url ="https://twitter.com/sessions";
$ch = curl_init();
curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1);
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
curl_setopt($ch, CURLOPT_HTTPAUTH, CURLAUTH_ANY);
// Por si tienen limitación por navegador
curl_setopt($ch, curlOPT_USERAGENT, "Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.0; en-US; rv:1.4) Gecko/20030624 Netscape/7.1 (ax)");
// Poned una ruta para las cookies
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEJAR, '/temp/');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEFILE, '/temp/');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, "username_or_email=[usuario]&password=[contraseña]");
// Para que funcione el https
curl_setopt($ch, CURLOPT_SSL_VERIFYPEER, FALSE);
curl_setopt($ch, curlOPT_SSL_VERIFYHOST, 2);
curl_exec ($ch);
// Cargamos el home, porque Twitter añade dos campos ocultos para poder publicar por web
$url ="http://twitter.com/home";
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
$result = curl_exec ($ch);
// Recuperamos los campos ocultos
preg_match('//', $result, $match);
$authenticity_token = $match[1];
preg_match('//', $result, $match);
$siv = $match[1];
// Insertamos el texto
$res = $url ="http://twitter.com/status/update";
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, 'siv='.$siv.'&authenticity_token='.$auth.'&status=[texto]');
curl_exec ($ch);
curl_close ($ch);
unset($ch);
?>
¿Qué fallo tiene este script? pues que si cambian el HTML (campos de formulario, …) o las URLs deja de funcionar, pero al menos no tenemos limitaciones. Eso sí, es más costoso para sus servidores y para los nuestros, porque en vez de hacer una llamada, hacemos 3, y en nuestro caso, a parte parseamos una página para obtener dos campos ocultos.
WYMeditor es un editor WYSIWYM basado en web. La caracterÃstica principal de este navegador es centrar la atención del usuario en la estructura de la página (layout).
WYMeditor ha sido creado para generar código XHTML estricto perfectamente estructurado, según las especificaciones XHTML de la W3C. El código no puede ser contamidano por información visual como estilos de fuentes, tamaños, bordes o colores. El usuario define el significado del contenido, por el cual será determinado su aspecto mediante la hoja de estilos. El resultado es fácil y rápido de mantener. WYMeditor
VÃa / SitePoint Blogs
Social Web CMS es un sistema de noticias social al estilo de Digg o Menéame que está desarrollado en PHP y MySQL y que nos permite crear nuestro clon de forma sencilla.
Permite la inserción de artículos por parte de los usuarios, votar los artículos, realizar comentarios, valorar los comentarios, buscar contenidos, obtener feeds para secciones, categorías y usuarios, disponer de perfiles, mensajes privados … Además dispone de una administración que permite gestionar el anti-spam, bloquear URLs, importar RSS, … Social Web CMS
OpenDocument es un paquete PHP para generar, modificar y leer documentos en formato Open Document. Aún existe la costumbre de exportar la información a documentos con formato propietarios, ya sean de Microsoft o de Adobe, mientras que Open Document es un estándar.
Inicialmente fue un proyecto del Google Summer of Code 2006 Program que ahora a pasado parte del PEAR, en fase poco avanzada, la documentación no es la gran cosa, pero tres ejemplos que ofrecen en el paquete pueden ser suficientes para ir empezando. OpenDocument para PHP
PHP Excel Reader es una librería que lee ficheros Excel (extensión xls) y permite acceder a la información y modificarla. Con esta librería podrás modificar datos de celdas, sheets y darle estilos. Además con un código tan sencillo como este, permite mostrar el siguiente gráfico (añadiéndole un poco de CSS):
$data = new Spreadsheet_Excel_Reader("test.xls");
$data->dump(true, true);