Buen script creado en jQuery que permite añadir zoom a imágenes. Está testado en IE6, IE7 y Firefox. Entre las características muestra en una ventana lightbox la imagen en un tamaño mayor, pudiendo ajustarse al tamaño de la ventana y mostrando un marco alrededor de la imagen. Además permite mostrar un grupo de imágenes de forma común.
Imaginaros que tenemos un elemento HTML que es realmente un nodo de texto (pensad en DOM, no en innerHTML), por ejemplo:
var elem = document.createTextNode('Esto es una prueba');
document.body.appendChild(elem);
Ahora queremos cambiar “es una” por “es una“. Lo que tendrÃamos que hacer es dividir en texto en tres partes “Esto “, “es una”, ” prueba”, crearemos tres objetos de texto, cada una con cada trozo de texto y luego un elemento STRONG en el que incluiremos el texto del medio. Por último incluimos los elementos nuevos y eliminamos el anterior.
// Obtenemos primera parte de texto
var parte = elem.nodeValue.substring(0,
elem.nodeValue.indexOf("es una"));
// Creamos elemento de texto con contenido "Esto "
var obj = document.createTextNode(parte);
// Insertamos nuevo elemento
elem.parentNode.insertBefore(obj, elem);
// Obtenemos segunda parte de texto
parte = elem.nodeValue.substring(elem.nodeValue.indexOf("es una"), elem.nodeValue.indexOf("es una")+6);
// Creamos elemento de texto con contenido "es una"
obj = document.createTextNode(parte);
// Lo añadimos a un objeto STRONG
var negrita = document.createElement("STRONG");
negrita.appendChild(obj);
// Insertamos nuevo elemento
elem.parentNode.insertBefore(negrita, elem);
// Obtenemos tercera parte de texto
parte = elem.nodeValue.substring(elem.nodeValue.indexOf("es una")+6);
// Creamos elemento de texto con contenido "es una"
obj = document.createTextNode(parte);
// Insertamos nuevo elemento
elem.parentNode.insertBefore(obj, elem);
// Eliminamos elemento anterior
elem.parentNode.removeChild(elem);
Un gran script que nos permite insertar sliders en nuestras webs, que sean accesibles y no obstrusivos. A parte, permiten ser manejados por las flechas del cursor, por las teclas de inicio y fin, o el ratón, incluido el scroll.
El script le asigna automáticamente a cada slider el rol slider requerido por ARIA y los estados valuemax, valuemin y valuenow.
Un ejemplo de uso para un slider horizontal con una llamada de función serÃa la siguiente:
Interesante tutorial que nos enseña que problemas pueden encontrarse las personas con alguna discapacidad que le obligue a prescindir de Javascript (o usuarios con dispositivos móviles), y cómo solucionarlo.
Los mayores problemas con el que se encuentran las personas que no ejecutan javascript en sus navegadores son en la navegación (menús dinámicos), contenido oculto (accesible mediante Ajax), controles dinámicos (eventos de ratón, drag&drop, …) y confusión (la web está pensada para el uso de Javascript y no usarlo conlleva un contenido inicial deficiente).
Como resumen diría que hay que ofrecer los contenidos sin necesidad de javascript, éste sólo debe ser un apoyo, y que para comprobar si tu web es accesible lo mejor es probarlo inhabilitando el javascript en tu navegador. Creating Accessible JavaScript
Vía / @maxkuri
Buen plugin para jQuery que permite crear gráficas de datos accesibles mediante canvas. El script es bastante fácil de usar, se crea una tabla (sí, si, con <table>, que es para lo que se deben usar), y el script dibuja los datos en un canvas.
Ofrece la posibilidad de crear gráficas de pie, barras y líneas, para lo cual, en el class de la etiqueta canvas hay que especificar el origen y el tipo de gráfica (por ejemplo, fgCharting_src-dataTable_type-pie). Creating accessible charts using canvas and jQuery
Vía / couch
En algunas ocasiones es necesario añadir contenido al calendario que te ofrecer el datepicker de jQuery UI, por ejemplo añadir un combo que indice “horario mañanas/tarde”. Para conseguirlo será necesario ‘toquetear’ un poco el objeto jQuery.datepicker.
Tendremos que hacer dos cosas: primero deberemos evitar que cuando se selecciona un día se cierre automáticamente el popup con el calendario y después tendremos que modificar el HTML que devuelve la clase.
Para evitar el auto-cierre tenemos que añadir la opción showButtonPanel ya que nos ofrecerá el botón “Close” que nos permitirá cerrar el popup cuando hayamos indicado todos los campos necesarios. También es necesario modificar la función jQuery.datepicker._selectDate tal y como lo indican en StackOverflow:
// Añadimos datepicker al input que queremos
jQuery('.fecha')
.datepicker({
showButtonPanel: true,
dateFormat: "DD, d MM, yy"
});
// Modificamos la funcion _selectDate
jQuery.datepicker._selectDateOverload = jQuery.datepicker._selectDate;
jQuery.datepicker._selectDate = function(id, dateStr) {
var target = jQuery(id);
var inst = this._getInst(target[0]);
inst.inline = true;
jQuery.datepicker._selectDateOverload(id, dateStr);
inst.inline = false;
this._updateDatepicker(inst);
// Usar el .html() para luego usar el .text() es porque si usas el regional de datepicker, te salen entidades html en vez de letras acentuadas
// Se le añade el valor del nuevo campo select que hemos incluido
target.val(jQuery('').html(dateStr).text()+' @ '+jQuery('#horario').val());
}
Bien, ya tenemos el evento onSelect modificado, ahora nos falta cambiar el HTML que se dibuja, para ello modificaremos la función jQuery.datepicker._generateHTML:
jQuery.datepicker._generateHTMLExtended = jQuery.datepicker._generateHTML;
jQuery.datepicker._generateHTML = function(inst) {
var html = jQuery.datepicker._generateHTMLExtended(inst);
var div = jQuery('').html(html);
div.find('table:first').after('
Horario:
');
return div.html();
}
// Incluimos tambien un evento para que cuando se seleccione el horario, se modifique el campo input
jQuery('#horario').live('change', function() {
var $obj = jQuery('.fecha');
$obj.val($obj.val().replace(/@.*/, '@ '+jQuery(this).val()));
});
Una buena librerÃa Javascript para crear un entorno de escritorio en nuestra página web.
Permite crear ventanas, con sus opciones más comunes (maximizar, minimizar, mover, redimensionar, bloquear el tamaño, …). A parte una barra de tareas con las ventanas abiertas y un menú. Y por último la posibilidad de añadir iconos en el escritorio. Widget Environment
VÃa / dzone