Similar Posts
Plugin jQuery para mostrar fechas de forma usable
Interesante plugin jQuery para mostrar fechas con un formato más adecuado y legible.
prettyDate("2008-01-26T22:24:17Z") // => "2 days ago"
HTML5 Boilerplate
HTML5 Boilerplate is the professional badass’s base HTML/CSS/JS template for a fast, robust and future-proof site. After more than two years in iterative development, you get the best of the best practices baked in: cross-browser normalization, perfo …
Librerías Javascript para mostrar información de imagenes y añadir efectos
Dos interesantes y currados scripts que te permiten manipular imágenes. Uno de ellos te devuelve la información EXIF de la imágen: formato, versión, ancho, alto, bits por pixel, alpha, mimeType, tamaño en bytes e información EXIF (solo para JPEG).
La otra librería Javascript te permite realizar efectos en las imágenes, usando canvas o lo propio de IE (no todos los efectos los permite IE): flip horizontal, flip vertical, invertir, desaturacización, blur, sharpen, edges, emboss, laplace, ruido, brillo, sepia e histograma.
Librerías muy interesantes para proyectos que permitan subir o manipular imágenes (tipo fotolog).
Javascript Image Effects e ImageInfo
Vía / @rafabayona
FireQuery
This is a very cool extension for Firebug (add-on for an add-on?) that expands Firebug’s capabilities with jQuery. For instance, a built in jQueryify button, showing attached event handlers in the Content / DOM tree view, and highlighting all elements in a jQuery collection. I don’t think it’s new but I hadn’t seen it until I finally watched Remy S …
Crear aplicación web con Hapi.js, Vue y MongoDB
Estoy aprendiendo Hapi.js y Vue.js y qué mejor que ir anotando aquí lo que voy aprendiendo, y si a alguien le sirve, mejor que mejor.
Pretendo crear una aplicación web e ir explicando en diferentes posts, que iré añadiendo aquí, lo que estoy aprendiendo.
He estado viendo distintos boilerplates y el que más me ha gustado ha sido appy. Podría usarlo, pero prefiero aprender poco a poco que pegarme con algo ya hecho e indagar qué hace cada cosa.
Lo que más me gusta de appy es que diferencia entre el backend y el frontend de forma bastante clara, distintos directorios y aplicaciones para cada cosa. Es por ello que voy a seguir esta estructura. Aquí hay un artículo bastante majo que explica más o menos lo mismo.
Pues nada más, iré subiendo posts sobre lo que voy aprendiendo. Eso sí, porfa, si meto la pata en algo, no me lo tengas muy en cuenta, estoy aprendiendo.
- Hapi.js+Vue.js Crear servidor backend (código v0.1.0)
- Reorganización de la configuración (código v0.2.0)
- Empezar añadiendo routes (código v0.3.0)
- Conectando a mongodb (código v0.4.0)
- Modelos mejorados y controladores (código v0.5.0)
- Inicializando el frontend (código v0.6.0)
- Vue router y login form “tonto” (código v0.7.0)
- Comunicación entre frontend y el servidor usando JWT (login) (código v0.8.0)
- i18n (código v0.9.0)
- Activación de usuario, recordar contraseña, … (código v0.10.0)
- Roles (código v0.11.0)
- Vuex y avatares (código v0.12.0)
JSINER: objetos y herencia en Javascript
JSINER es una librerÃa de Javascript que pretende facilitar la programación orientada a objetos y la dependencia en la gestión de scripts en ficheros externos.
Para el tema de la herencia, el autor define una herencia lazy, cuyas caracterÃsticas son las siguientes:
- Tiene las mismas caracterÃsticas que la herencia mediante prototype.
- No es necesario orden alguno en la declaración de los scripts externos.
- En la mayorÃa de los casos la carga del HTML es más rápida, ya que los scripts se cargan solo en el momento en el que se necesitan.
- Las dependencias se declaran en un modo más especÃfico y las dependencias entre clases solo en scripts concretos.
- Los scripts solo se cargan cuando se necesitan.
