Al parecer ha sido descubierta una forma de aplazar indefinidamente la petición de activación de Windows Vista, por lo que puedes llegar a utilizar el sistema operativo tanto tiempo como quieras sin necesidad de validar. No se trata de ningún crack ni
El problema de tener un blog bajo WordPress en un subdominio (subdominio.dominio.com) es que a la hora de migrarlo a un dominio (dominio.com) puede dar verdaderos quebraderos de cabeza. En Aeromental han creado un manual con solo 8 pasos a seguir y poder
Que se preparen los Oscar. Que se hagan a un lado los MTV YouTube presentará los premios a los mejores archivos creados por sus usuarios en 2006. A partir de hoy, los internautas pueden presentar sus vÃdeos en siete secciones….Las votaciones se cerrar
Me sorprende que, desde hace más de un año, exista la posibilidad de trackear los clics en adsense con google analytics y no la haya descubierto hasta hace una semana. Con este javascript se pueden conocer datos interesantes, como por ejemplo:
En búsquedas como ‘george bush’ (ver captura) nos podemos llegar a encontrar en la parte inferior de la página de resultados hasta tres espacios (este de ‘búsquedas relacionadas’) y dos ‘One Boxes’ (el de la hemeroteca de Google News, y el del buscador
Como se puede ver, existen dos scripts dentro de npm: build que compila el js y extrae los CSS, y dev, que arranca el servidor de webpack habilitando HMR (🎶 ¡ya no puedo vivir sin él! 🎶).
Ambas configuraciones de webpack usan un script en común (webpack.config.common.js):
const webpack = require( 'webpack' );
const path = require( 'path' );
// Carga los ficheros .vueconst VueLoaderPlugin = require( 'vue-loader/lib/plugin' );
// Configura stylelintconst StyleLintPlugin = require( 'stylelint-webpack-plugin' );
// Para obtener un path para los aliasfunctionresolve( dir ) {
return path.join( __dirname, '.', dir );
}
module.exports = {
mode: 'production',
// Fichero inicial del proyecto
entry: './js/main.js',
// Fichero final para incluir
output: {
filename: 'js/main.js',
publicPath: '/dist/',
},
module: {
// Reglas para los ficheros
rules: [
{
test: /\.js$/,
exclude: /node_modules/,
loader: 'babel-loader',
},
{
test: /\.vue$/,
loader: 'vue-loader',
},
{
test: /\.css$/,
use: [
'css-loader',
'sass-loader',
],
},
],
},
plugins: [
new webpack.HotModuleReplacementPlugin(),
new VueLoaderPlugin(),
new StyleLintPlugin( {
files: [ '**/*.{vue,htm,html,css,sss,less,scss,sass}' ],
} ),
],
resolve: {
extensions: [ '.js', '.vue', '.json' ],
alias: {
'@': resolve( '' ),
},
},
};
El frontend se gestiona desde el fichero main.js, que inicializará Vue y añadirá el componente principal:
import Vue from 'vue';
import Buefy from 'buefy';
import'buefy/dist/buefy.css';
import App from './components/App.vue';
import'@/assets/scss/main.scss';
Vue.use( Buefy );
new Vue( {
el: '#app',
components: {
App,
},
render: ( c ) => c( 'app' ),
} );
// accept replacement modulesif ( module.hot ) {
module.hot.accept();
}
Y ya por último el componente App.vue, que muestra simplemente un poco de HTML
Muy oportuno para estas fechas: un buscador visual que nos ayuda a encontrar cosas por semejanzas… Por ejemplo, que nos gusta este bolso que luce Jessica Alba pues nada, a un clic de distancia ya tenemos un buen repertorio en dónde escoger…
Hoy en el blog de Google podemos leer la noticia de que han añadido a su Webmaster Tools lo que se denominaba antes como Google Sitemaps, la posibilidad de comprobar tantos los enlaces externos hacia tu blog como los internos de tu blog que Google tiene
Una nueva funcionalidad de las herramientas para webmasters Google Webmaster Tools: tablas con la relación de enlaces externos e internos discriminados por páginas. Los datos pueden exportarse como hojas de cálculo.
mified te puede ayudar a ser más productivo si te ocurre igual que a mi, ya que se trata de un aplicación web, mediante la cual podrás gestionar proyectos (por ejemplo desde Basecamp), podrás escribir en tu blog o realizar distintas tareas desde el pr