Microsoft da otro paso más para acercarse a PHP con la nueva versión de FastCGI para IIS.
FastCGI es una herramienta que con la colaboración entre Microsoft y Zend, intentan mejorar el rendimiento y la estabilidad a PHP en un entorno Windows. Microsoft’s PHP initiative
VÃa / PHPDeveloper.org
HTML Purifier es un filtro HTML para PHP que no solo elimina código XSS, sino que asegura que tus HTML cumplan los estándares.
A parte admite configurar el filtro con una serie de parámetros, pudiendo decir si se quiere que sea XHTML Strict o Transitional, HTML o XHTML, indicar el nivel de filtro. HTML Purifier
VÃa / dzone
Para mí, uno de los mayores fracasos de Twitter es su API, una limitación de su uso increíble para algo que le podría dar mucho juego a la aplicación. Ahora mismo no sé en cuánto está el límite, pero la posibilidad de realizar una aplicación basada en Twitter es una pesadilla.
Para aquellos que no quieran sufrir lo que hemos sufrido con TwitterPoster (los espacios en blanco es porque la gente actualiza su imagen y no podemos recuperar la de todos los usuarios por el límite en el API de Twitter), les recomiendo usar Twitter mediante CURL.
Os paso un script sencillito que he realizado:
<?php
// Primer hacemos login
$url ="https://twitter.com/sessions";
$ch = curl_init();
curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1);
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
curl_setopt($ch, CURLOPT_HTTPAUTH, CURLAUTH_ANY);
// Por si tienen limitación por navegador
curl_setopt($ch, curlOPT_USERAGENT, "Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.0; en-US; rv:1.4) Gecko/20030624 Netscape/7.1 (ax)");
// Poned una ruta para las cookies
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEJAR, '/temp/');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEFILE, '/temp/');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, "username_or_email=[usuario]&password=[contraseña]");
// Para que funcione el https
curl_setopt($ch, CURLOPT_SSL_VERIFYPEER, FALSE);
curl_setopt($ch, curlOPT_SSL_VERIFYHOST, 2);
curl_exec ($ch);
// Cargamos el home, porque Twitter añade dos campos ocultos para poder publicar por web
$url ="http://twitter.com/home";
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
$result = curl_exec ($ch);
// Recuperamos los campos ocultos
preg_match('//', $result, $match);
$authenticity_token = $match[1];
preg_match('//', $result, $match);
$siv = $match[1];
// Insertamos el texto
$res = $url ="http://twitter.com/status/update";
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, 'siv='.$siv.'&authenticity_token='.$auth.'&status=[texto]');
curl_exec ($ch);
curl_close ($ch);
unset($ch);
?>
¿Qué fallo tiene este script? pues que si cambian el HTML (campos de formulario, …) o las URLs deja de funcionar, pero al menos no tenemos limitaciones. Eso sí, es más costoso para sus servidores y para los nuestros, porque en vez de hacer una llamada, hacemos 3, y en nuestro caso, a parte parseamos una página para obtener dos campos ocultos.
Algo que me desespera es tener que editar varios posts seguidos en WP (sobre todo antes del lanzamiento) y tener que ir del post actual, a la lista de post y elegir el siguiente post que necesito editar. Por ello he hecho este pequeño script que incluido en el functions.php incluye dos enlaces en la cabecera que apuntan a la edición del post anterior y al siguiente:
WordPress se puede utilizar para muchas cosas y no sólo para crear un blog. En el caso de que quieras realizar un blog multi-idioma y necesites traducir el blog según el idioma del navegador del usuario, no el contenido, que para eso hay algún plugin, tan sólo deberemos añadir lo siguiente a nuestro functions.php:
Con esto conseguimos que si el lenguaje de nuestro navegador sea es-es, pase a es_ES y con ese locale, pues podemos usarlo en la traducción del theme junto a la función load_theme_textdomain
Cuando se exporta la versión de desarrollo de WordPress a otro dominio, nos encontramos con el problema de las URLs. WordPress permite modificar las URLs fácilmente desde el wp-config mediante WP_HOME y WP_SITEURL. Desgraciadamente, WP puede estar lleno de URLs en la BD como en wp_options, o directamente en posts, …
Para solucionar esto existe un script que realizar esta tarea por nosotros directamente sobre la BD.
Swift Mailer es una potente librería que permite el envío de emails y que entre las características que ofrece, nos encontramos con: cabecera de control RFC 2822, internacionalización, balance de carga, soporte para SSL y TLS (para servidores GMail), imágenes embebidas, MIME 1.0 (adjuntos, …), y mucho más. Swift Mailer
Gracias Óscar por el aviso.