ClickAider es un sistema de almacenamiento de estadÃsticas pero que registra los clicks en vez de las páginas vistas, como hacen la mayorÃa de las aplicaciones similares. No solo se trata de clicks en enlaces e imágenes, sino también que es algo más sofisticado ya que tiene en cuenta los sistemas de publicicdad como Google Adsense, Yahoo Publishers Network, AdBrite, AuctionAds y otros. Además también tiene en cuenta los formularios.
Se trata de un script no intrusivo que no modifica los scripts de publicidad, por lo que no va en contra de las condiciones de uso de ese tipo de publicidad.
Se puede obtener mucha información de estas estadÃsticas, como por ejemplo qué clicks se producen desde una determinada URL.
ClickAider
VÃa / MySQL Performance Blog
Category Archives: EstadÃsticas
Nueva versión de Google Analytics
Google ha sacado una nueva versión de su aplicación web Analytics, la cual nos permite llevar un seguimiento de las visitas en nuestras webs y obtener estadÃsticas sobre éstas.
Por ahora no está activa en todas las cuentas, pero en las próximas semanas lo estará para todas, siendo avisados mediante email cuando esto se produzca. Pudiendo acceder a ambas versiones a la vez durante un mes.
Uno de los cambios más importantes es el rediseño del interfaz de informes, mejorándolo en la personalización y en cuestiones colaborativas gracias al know how acumulado con la compra que hicieron de Measure Map.
Actualmente será más sencillo crear informes y compartirlos para facilitar la toma de decisiones. En un único informe podremos tener una buena impresión de qué es lo que pasa, en vez de tener varios informes que consultar.
Para la administración han habido pocos cambios, y la interfaz nueva no necesita de mucha adaptación, por lo que el paso de una versión a otra no deberÃa suponer mucha complicación.
Entre las novedades que ofrece nos encontramos con la posibilidad de envÃos programados y en el momento de informes en PDF por correo, una herramienta para búsqueda de informes, o poder comprar periodos de tiempo entre sà en una misma gráfica.
New Version of Google Analytics!
VÃa / Ajaxian
Actualización 10:52H: VÃdeo presentación de los cambios con subtÃtulos en español (VÃa / eCuaderno)
FireStats: sistema de estadísticas AJAX
Es cierto que Google Analytics está muy bien, pero hay alternativas y puede que nos den lo que buscamos.
Ofrece privacidad para los usuarios, estadÃsticas básicas, páginas más populares, sitios que nos referencian, información sobre el navegador y el sistema operativo del usuario, posibilidad de excluir de las estadÃsticas visitas según caracterÃsticas (IP, agente, …), importar estadÃsticas de Counterize y facilidades para la migración, interfaz AJAX y otras caracterÃsticas más.
Otra funcionalidad que hay que destacar es la posibilidad de integrarlo con plataformas del estilo de WordPress, Drupal, trac, …
FireStats
VÃa / dzone
La respuesta de Microsoft a Google Analytics
Microsoft parece que quiere competir con Google Analytics haciendo una gran inversión en la empresa de estadÃsticas web DeepMetrix. Microsoft incluirá este servicio en la mayorÃa los sitios que dispone (Microsoft AdCenter, Internet Search, Office Live y MSN Spaces). Aunque en ningún momento hablan de Google, da la impresión de que su finalidad es luchar contra Google Analytics, claro, que lo bueno de Google Analytics es poder incluirlo en tu propio sitio, sin depender quién es el proveedor, claro, eso si tienes o puedes acceder a una cuenta.
VÃa / Download Squad
Performancing, estadísticas para nuestro blog
No solo de Google vive el blogger y aunque su sistemas de estadísticas Google Analytics es de los mejores (aunque ahora sea imposible obtener una cuenta por lo solicitado que está), no quiere decir que no se puedan usar otras alternativas.
Una nueva herramienta de estadísticas nos viene de la mano de Performancing, una alternativa gratuita enfocada para el blogger profesional, que entre sus características se puede destacar:
- Múltiples blogs para un mismo usuario
- Poder obtener las estadísticas mediante RSS
- Datos de Adsense
- Información sobre motores de búsquedas…
Vía / Digg