Si antes hablábamos sobre cómo ver aplicaciones web en el escritorio, ahora vamos a hablar sobre cómo ejecutar las aplicaciones web en el escritorio. ¿Qué diferencia hay entre una cosa y otra?, pues que en este caso el servidor se ejecuta en nuestra máquina. Se trata de Wapache, una aplicación que transforma nuestras aplicaciones web en un ejecutable de Windows, para lo cual hace uso de Apache e integra un navegador Internet Explorer en la ventana, el cual no tendrá menu, barra de herramientas o barra de direcciones.
Además permite tres tipos de ventanas, personalizar el drop-down, y el menú contextual. Integración con el System tray y es compatible con los módulos de Apache 2.
Wapache
VÃa / Jaslabs: High performance Software
Category Archives: Windows
No te dejes engañar por los mitos sobre Vista
Con Microsoft suele pasar que la gente o siente odio o siente absoluta admiración, no suele haber punto medio. Con el lanzamiento de Vista, y anteriormente, ha habido varios puntos sobre él, que el autor del artÃculo que referenciamos marca de mitos y que se encarga de corregir:
- Necesitas comprarte un PC nuevo: lo que más pesa de Vista es Areo Glass, pero se puede instalar Vista sin problemas en un Dell de precio medio. Y aún asÃ, si tu ordenador no tiene los requisitos necesarios, puedes instalar Vista aunque no uses Areo Glass, pero si podrás disfrutar del resto de prestaciones. De todas formas, ampliando la RAM a 1Gb y cambiando de tarjeta de video podrás usar Areo Glass.
- Vista solucionará todos los problemas de seguridad: aunque Microsoft ha hecho un gran esfuerzo en el tema de seguridad, ningún sistema operativo está libre de fallos de seguridad. Además, muchas partes han sido rediseñadas y reescritas, por lo que aparecerán nuevos bugs que antes no tenÃa. De todas formas, Vista no te libra de usar un firewall, antivirus u otro producto de seguridad ofrecido por terceros.
- XP SP 2 es más seguro que Vista: es cierto que XP actualizado es un S.O. bastante seguro, pero Vista ofrece algunas caracterÃsticas que no tiene XP, como el User Account Control (UAC), el nuevo firewall que controla las peticiones entrantes y salientes, encriptación de las unidades con BitLocker y muchas otras caracterÃsticas.
- Lo único nuevo de Vista es la apariencia. Es cierto que Aero Glass llama mucho la atención, pero no es lo único nuevo que ofrece Vista.
- No puedes realizar un dual boot con Vista: con versiones anteriores puedes ejecutar Vista o la versión anterior. Con Vista si es cierto que ya no te aparece de inicio la posibilidad de elegir qué SO quieres ejecutar, pero puedes usar Bcdedit.exe para modificar la configuración de arranque que es almacenada en el Boot Configuration Data.
- Vista requiere o incluye Office 2007: no es obligatorio ni incluye Office 2007, incluso no hay problemas y se pueden tener instaladas otras suits de ofimatica.
- La mayorÃa de las antiguas aplicaciones o periféricos no funcionan en Vista: Algunas de las aplicaciones que se metan directamente en el kernel de XP no funcionarán en Vista, pero eso no quiere decir que la mayorÃa de las aplicaciones no funcionen en Vista.
- Tienes que comprar la versión Premium de Vista para usarlo en tu PC con dual core: la version Home solo funciona con un procesador, pero Microsoft se refiere con ello a una sola CPU, no a un chips con dos procesadores.
- No podrás escuchar música pirateada en Vista: el autor afirma que él no ha tenido ningún problema de escuchar la música ripeada de CD, ni la importada de su XP.
- Vista cuesta más que XP: el problema es que Vista ofrece más versiones que XP, pero a misma versión, el precio es el mismo.
Don’t be misled by these 10 Windows Vista myths
VÃa / Lifehacker
Los 12 principios de Microsoft
La verdad es que pensaba catalogarlo como humor o algo asÃ, porque algunas son verdaderamente divertidas. Allá van, los 12 principios que piensa llevar a cabo Microsoft a partir de Windows Vista.
Opción para fabricantes y usuarios
- Los fabricantes y los usuarios son libres de añadir cualquier software a los PCs que ejecuten Windows. Cada fabricante y usuario es lobre de instalar y promocionar cualquier sistema operativo, cualquier aplicacion y cualquien servicio web en un PC que ejecute Windows. En ultima instancia, el usuario final es libre de elegir el software que prefieran usar.
- Los fabricantes pueden añadir libremente iconos, accesos directos y modificar el menú de Inicio y otros lugares usados para acceder a programas y asà conseguir que el usuario pueda encontrarlos con facilidad.
- Microsoft diseñará Windows para que los fabricantes y los usuarios puedan poner por defecto otros programas que no sean de Microsoft en categorÃas claves, como navegador web y reproductor multimedia. Los fabricantes pueden hacerlo al montar el PC.
- Con el motivo de dar a la competencia de promocionar a los usuarios sus productos, los fabricantes puede eliminar del PC los programas clave de Windows como IE o Media Player.
- Microsoft no tomará represalias contra fabricantes que promocionen software de la competencia. Para que sea todo transparente, se publicará una lista de los royalties que se aplicarán y asà cualquier fabricante sabrá que lo que le cobran a él es lo mismo que le cobran a otros.
Oportunidades para los desarrolladores
- Microsoft pondrá a disposición de los desarrolladores la API de los servicios innovadores del sistema operativo.
- Microsoft está contribuyendo en la innovación de los servicios internet con su Windows Live. Los usuarios podrán elegir Windows con Windows Live o sin él.
- Windows no bloqueará ninguna página web legal que no sea de Microsoft o cualquier servicio de internet que no les pertenezca.
- Microsoft no firmará ningún contrato que obligue al uso exclusivo de sus productos
Interoperabilidad para los usuarios
- Microsoft hará posible, dentro de unos términos comerciales razonables, los protocolos de comunicación usados por Windows o para comonicarse con Windows Server.
- Microsoft licenciará sus patentes salvo aquellas que hagan diferentes el aspecto de sus productos.
- Microsoft intentará en lo mayor de lo posible seguir los estándares establecidos.
VÃa / Maestros del Web
Puntos a favor y en contra de Windows Vista
A la gente le gusta las listas (esto me suena a anuncio) y una que me ha parecido interesante es sobre cosas a favor y en contra sobre Vista, porque hay que reconocer que Microsoft hace cosas buenas y no solo vamos a criticar a Gates y sus productos.
A favor
- Sidebar y Gadgets: aunque no es nada innovador, no hay que quitarle mérito a los gadgets que proporcionan y al hecho de que vaya a haber más. Claro, que también hay quienes dicen que es un punto más para que nos entre spyware y demás.
- Aero Glass interfaz: muy vistoso, sobre todo las transparencias y cambios de color.
- Media Center: el software para música, fotos, videos online, DVDs y HDTV. No está incluida ni en la versión Basic Home ni en las dos versiones para empresas.
- Windows Media Player 11: a parte de las mejoras que presenta, al autor de esta lista le gusta porque está totalmente integrado con la tienda online de música de Microsoft (sobre gustos…).
- DRM (Digital Rights Management): ¿a favor?, seguro que estarÃa a favor de que Windows usara nuestra cuenta de PayPal para pagar a los del canon cada vez que copiamos un CD (de lo que sea).
- Flip 3D: esta funcionalidad apila las ventanas abiertas con perspectiva 3D, pudiendo movernos por ellas.
En contra
- Instalación: nada nuevo para los usuarios de Windows.
- Rendimiento: aunque dicen que van a mejorarlo en la siguiente beta, algo tan importante no deberÃa estar en los “contras”.
- Búsquedas y diálogos de seguridad: algo de lo que ya se ha hablado con anterioriadd.
- Requerimientos de memoria: sobre todo para Aero y para Flip 3D, vamos, que para usar lo que más le gusta al autor de esta lista, tenemos que tener una maquina bastante potente.
Top 10 Windows Vista Hits & Misses
VÃa / DownloadSquad
Microsoft da por muerto WinFS
Una de las novedades más anunciadas que iba a tener Vista (anteriormente Longhorn), WinFS (Windows Future Storage) al final no saldrá nunca a la luz, Microsoft dejará de desarrollarlo. Iba a ser una revolución dentro de los sistemas operativos, entre otras cosas proporcionarÃa una capa semántica a los contenidos del sistema de archivos, pudiéndose buscar en los ficheros como se hace en internet o incluso tener un historial de las modificaciones que se han realizado. Iba a ser lo más parecido a una base de datos documental para el sistema de archivos (IFS de Oracle, o como se llame la última versión).
Iba, porque ya han anunciado que dejan de desarrollarlo. Aunque indican que las partes de innovación serán reutilizadas en otros proyectos, el fracaso no se puede ocultar. Sobre todo teniendo en cuenta que otros productos ya hacen algo parecido y sin todo el coste que ha supuesto WinFS.
VÃa / Error500
El por qué Vista se está retrasando tanto
Un blogger de Microsoft, manager de desarrollo de Vista, explica el por qué de los retrasos que está sufriendo el futuro sistema operativo de Microsoft.
Entre las cosas que resalta es que el código de Vista es complicado, siendo lo que realmente lo complica, no los componentes en sÃ, sino las dependencias entre estos, habiendo hasta 50 capas de dependencia. También resalta que los procedimientos repercuten a muchas personas, por ejemplo, pedir que una persona rellene una hoja de cálculo puede implicar que muchas personas tengan que dedicar su tiempo a ello.
Tambien hace referencia a las 50 millones de lÃneas de código, frente a las 40 millones de XP, y a los 2000 desarrolladores que deben realizarlas. La verdad es que me hubiera gustado saber el número de analistas, jefes de equipo, jefes de proyecto, etc… algo que en España suele ser un tanto desmesurado (¿alguien se acuerda del chiste de los remeros?). Aunque estas cifras no tienen por qué implicar un retraso, el hecho viene cuando como media un desarrollador en EE.UU. produce unas 6500 lÃneas al año, y uno de Vista tan solo 1000.
Algo que me ha gustado mucho leer es el problema que tiene con los gerentes, los que solo te piden fechas y llegar a tiempo, cuando es imposible por mil motivos, pero ellos solo saben de sus números. El comentario sobre el traje de Armani en el cuerpo gorde de un vice-presidente de Microsoft, me ha recordado sobremanera a la pelÃcula Trabajo Basura.
Da gusto ver que los problemas a los que te enfrentas cada dÃa son los mismos que existen en grandes empresas como Microsoft, de la cual tienes que oir maravillas en la televisión de boca de una de las directivas, pero que en el fondo es más de lo mismo.
The World As Best As I Remember It: Broken Windows Theory
VÃa / Digg
Cómo tener dual-boot con Vista y XP
Alguien con valor (y humor) que nos explica cómo hacer que tu ordenador tenga dual-boot con Windows Vista y Windows XP. Sobre todo, recomienda no hacerlo, ya que entre otras cosas, son los propios de Microsoft quienes dicen que quién lo haga, que lo haga en un ordenador de pruebas.
Lo primero es bajarse la Beta 2 de Vista o pedir que te la manden. Son 3.12 Gb, asà que hay que tener paciencia y un gestor de descargas. Una vez obtenido el .iso, lo pasamos a DVD y empezamos la instalación.
Vista sólo funciona en una partición primaria, la misma que usa XP, por lo que hay que crearse otra en el espacio libre que hay en C:, nos recomienda que usemos la utilidad Norton PartitionMagic, ya que es el único que crea particiones nuevas sin borrar lo que ya existÃa antes.
Una vez creada la partición (usa la unidad V:), empezamos a instalar Vista desde el DVD, si no hubieramos realizado la partición, Vista nos hubiera preguntado si renombrábamos la carpeta windows de XP, lo cual no es lo que deseamos. Vista tardará mucho en copiar todos los archivos y en reiniciarse unas cuantas veces, a parte de que no dispone de los drivers de todos los dispositivos, por lo que es bueno que los tengas a mano para poder instalarlos.
Una vez acabado y reiniciado el ordenador, nos pedirá que versión de Windows queremos arrancar: Microsoft Windows (Vista) o Earlier version of Windows (XP).
Windows Vista Beta: How to dual-boot Windows XP and Windows Vista
Cosas que pueden no gustarte de Vista
Más cosas sobre Vista, que la verdad es que algunas son muy crÃticas, pero creo recordar que sobre otras versiones pasó lo mismo y al final todos acabamos usándolo. Esta vez se trata de 20 cosas que no nos va a gustar de Windows Vista:
- Excesivos requerimientos gráficos, incluso para la versión básica, necesita más que el XP. Pensando siempre que Mac OS X Tiger casi lo mismo con menos recursos.
- Como ya indicamos, el control de usuarios para ejecutar aplicaciones en modo administrador, es bastante molesto.
- La Configuración de Red se ha complicado bastante, teniendo que pasar por muchas pestañas, asistentes…
- Lo mismo pasa con las Propiedades de Escritorio, que son necesarios demasiados clicks para poder configurar todo lo que te ofrece.
- El menú Archivo parece que ha desaparecido, aunque es posible resucitarlo seleccionando la vista clásica.
- El producto antispyware Windows Defender tiene fallos.
- Una nueva aplicación que te avisa de los problemas encontrados en el sistema y su posible solución te suele indicar que no tiene solución.
- Gadgets incompatibles entre los de su sidebar y los ofrecidos en Vista.
- El proceso de instalación es interminable, miedo me da, el de XP ya me lo parecÃa.
- Demasiadas versiones de Vista para ajustarse a nuestras necesidades, lo complicado es saber cuales son nuestras necesidades.
- Posiblemente el precio sea bastante elevado.
- Falta de originalidad, comparándolo con Mac OS X, aunque claro, a la mayorÃa de usuarios les dará igual ya que no creo que conozcan lo que ya existe en el mercado.
Visual Tour: 20 Things You Won’t Like About Windows Vista
VÃa / Bitelia
Windows Vista podría salir en noviembre
Todo hace pensar que Microsoft pretende sacar una versión empresarial de Vista para noviembre. Aunque cada vez son más los tester que están buscando errores, si es cierto que según los informes que realizan, la Beta 2 es más estable y son pocos los fallos que van encontrando, la mayorÃa errores menores que, eso sÃ, son un poco molestos. El mayor de los problemas se encuentra a la hora de compatibilidad con aplicaciones de otras empresas, las cuales son imprescindibles para los usuarios y que si no pueden usarlas, Vista no serÃa una posibilidad viable para ellos. A parte, fallos en los conectores, que pueden ser trasladados por Microsoft a las empresas de hardware.
VÃa / DiarioTI
Recorrido por Windows Vista
Un interesante, extenso y completo recorrido visual por todo lo que nos ofrece Windows Vista, dividido en diferentes categorÃas: requerimientos de hardware y la máquina con la que se ha testeado, instalación, primer login, interfaz de usuario (Areo UI), la shell de Windows (búsquedas), la barra lateral, Internet Explorer 7+, Windows Media Player 11 y Media Center, seguridad (cuentas, redes, firewall, Windows Defender), Windows Update, Windows Sideshow, otras aplicaciones (calendario, DVD Maker, Movie Maker, correo y contactos), Windows Mobile support, otras caracterÃsticas de Vista y mejoras de rendimiento (SuperFetch, ReadyBoost).
A tour of Windows Vista Beta 2
VÃa / Digg