Completo tutorial en el que se nos enseña cómo trabajar con la API OAuth de Delicious. Primero nos indicará como obtener una API Key, luego el Request Token, obtener permiso de aceso a los datos de los usuarios, obtener el Access Token, realizar peticiones a Delicious y por último actualizar el Access Token para futuros accesos sin necesidad de autorización.
Tag Archives: delicious
Lanzamiento de YouAre.com
Los amigos de BlogsMedia acaban de lanzar YouAre.com, proyecto en el que he colaborado un poco, por lo que me hace mucha ilusión que ya salga a la luz.
YouAre es una publicación de contenidos por microblogging, pudiendo publicar textos, vídeos y fotos, permite networking, canales de ciudad, bookmarking, importación de contenidos (delicious, flickr y youtube) y muchas cosas más (y las que faltan por venir).
En YouAre puedes incluir tu curriculum profesional y tus estudios para así poder contactar con otros usuarios, para mucha gente es importante la trayectoria que llevas hasta ese momento.
Como dirían en YouAre: Twitter + Tumblr + Linkedin + Del.icio.us + Ingrediente secreto = YouAre
Mucha suerte para JL y Gabi
disclamer: he participado en el desarrollo del proyecto [¡dios!, siempre he deseado poner un disclamer]
150 hacks para del.icio.us
Una lista muy interesante con hacks, enlaces y utilidades para extraer todo el rendimiento a Delicious organizada por funciones, plataformas, uso de tags y API, scripts/Greasemonkey, skins, integración en herramientas blog…
del.icio.us A-to-Z by Functions : All 150+ hacks/links/tools
Vía / Download Squad
Socializer, agrega tus favoritos a otros social bookmarking
Los social bookmarking están de moda y no por casualidad. Como extensión de memoria y herramienta para estar a la última es perfecta.
La gente de Ekstreme lo saben y han creado Socializer, servicio que con unas simples líneas de script y php nos permite enviar la web que nos interese a Del.icio.us, Digg, Furl…
Ya tiene plugin para Movable Type.
Socializer
Vía / Del.icio.us Popular
Los hijos de Digg
Hay ideas que cambian el mundo, o parte de él. En el mundo de internet Digg creó una forma distinta de crear contenido, y su éxito ha sido asombroso. Su mejor característica, se mantiene solo, no hay una persona que se tira varias horas al dia actualizando su contenido, sino los usuarios, los visitantes son quienes actualizan el contenido.
Debido a su éxito, la aparición de hijos de Digg va en aumento. Desde versiones españolas como Menéame, BlogMemes o Fresqui, hasta una larga lista de clones como el reciente Neodiario. La posibilidad de acceso al código de Menéame o el proyecto Diggall, no hacen más que esta lista se incremente con mayor rapidez.
El problema viene cuando este sistema de noticias no se actualiza con frecuencia, no hay otros que te hagan el trabajo. El contenido se queda estancado y debe ser el creador de la sitio quien se encarga de subir las noticias. Esto es lo que ocurre por ejemplo con Skim CSS, un Digg para CSS, con buenos contenidos, pero que tan solo actualiza el autor, y con poca frecuencia, la última vez fue el 27 de febrero.
Está bien que existan muchas alternativas de Digg, lo malo es cuando caen en el olvido ante tanta variedad de opciones.