Jakarta POI es un API para Java que permite manipular diversos formatos basados en el formato OLE 2 Compound Document de Microsoft.
Con esta API puedes escribir y leer ficheros ficheros Excel 97 (HSSF), leer y escribir con limitaciones documentos Word 97 (HWPF), y leer y escribir con limitaciones documentos de PowerPoint 97 (HSLF).
Mi experiencia con Excel ha sido buena (la manÃa que tienen los clientes en querer los datos en Excel y no en CSV), los otros formatos aún están en una fase inicial, pero sabiendo como funcionan en Jakarta, el API mejorará bastante. Actualmente la versión es la 3.0, que ha salido recientemente.
Jakarta POI
Tag Archives: java
Sun crea OpenPortal como open source
Sun ha librerado OpenPortal, el cual deriva de Sun Java System Portal Server 7, siguiendo asà con su polÃtica de convertir todo su software en open source.
El objetivo principal de OpenPortal es la creación de una comunidad que participe en el desarrollo de componentes útiles para otras aplicaciones de tipo portal, y colaborar con otros proyectos open source para obtener beneficios mutuos.
Las caracterÃsticas que nos ofrece OpenPortal son las siguientes: Portlet container, creación y utilización de web services, framework de administración, acceso a dispositivos móviles, integración con JavaServer Faces y mucho más.
OpenPortal
VÃa / CNET News.com
FreeTTS: sintetizador de voz
FreeTTS es un sistema de sintetización de voz realizado en Java, basado en Flite, cuya última versión incluye soporte para un número de voces (8khz diphone, 16khz diphone, 16khz limited domain) masculinas y en inglés de Estados Unidos. Importa diversos formatos de voces y soporte parcial para JSAPI, entre otras cosas.
Puede ser utilizado para sintetización mediante JSAPI, para un servidor TTS, motor TTS para escritorio y como aplicación web descargable
FreeTTS
Nuevas caracteristicas para Java 7
Java 7 aún no ha salido, pero ya hay una lista no oficial de las nuevas caracterÃsticas que nos va a ofrecer.
A parte de solucionar algunos bugs, existen nuevas caracterÃsticas bastante interesantes:
- Beans Binding: permite que dos propiedades de dos beans estén sincronizadas.
- Swing Application Framework: un entorno para crear aplicaciones de escritorio de forma más sencilla.
- NIO2: API para acceso a ficheros, operaciones asÃncronas y mucho más.
- Java Persistence APIs, JMX 2.0
- Language level XML: poder incluir elementos XML mediante texto.
VÃa / dzone
Spring: framework de Java
Spring Framework es un framework de Java que nos facilitará la creación de aplicaciones para nuestra empresa. Diseñado en módulos, con funcionalidades especÃficas y consistentes con otros módulos, te facilita el desarrollo de funcionalidades especÃficas y hace que la curva de aprendizaje sea favorable para el desarrollador.
Dentro de las ventajas que nos ofrece Spring, nos encontramos con que facilita la manipulación de nuestros objetos se usen EJBs o no, reduce la proliferación de Singletons, elimina la necesidad de usar distintos y variados tipos de ficheros de configuración, mejora la práctica de programación, permite el uso o no de EJBs, realizando el mismo tipo de funciones sin ellos.
Bueno, la verdad es que tiene muy buena pinta, hoy me han preguntado por ello y como desconocÃa de su existencia, me he puesto a investigar un poco. Si alguno de vosotros lo conoce, agradecerÃamos vuestros comentarios.
Spring Framework
Introducción a StAX para Java
Para aquellos que desarrollamos con XML y Java, a veces nos surge un problema a la hora de tratar con XML. Si usamos DOM nos encontramos con que es lento, y si usamos SAX nos encontramos con que no es todo lo completo que queremos.
Algo intermedio entre ambos es StAX (Streaming API for XML), el cual usa tecnologÃa Pull Parshing, para poder tratar los documentos XML de forma más rápida, con menor consumo de recursos y pudiendo saltar adelante/atrás y siendo igual para lectura y escritura.
BEA fue el primero en desarrollar unas librerÃas para usar StAX con Java, dando un paso importante en el tratamiento de este tipo de documentos. Para los interesados en desarrollar usando StAX os recomiendo esta introducción.
StAX’ing up XML, Part 1: An introduction to Streaming API for XML (StAX)
VÃa / Digg
Java y AJAX
Para aquellos que quieran meterse en el mundo de AJAX usando Java, Sun nos proporciona toda la información que necesitamos para introducirnos en este mundo. Desde iniciación a AJAX mediante artÃculos que hablan sobre la importancia de AJAX, hasta a videos, pasando por los tÃpicos ejemplos y componentes que podemos reutilizar.
Ya no hay excusa para los desarrolladores de Java de no meterse en el mundo AJAX.
AJAX and Java
VÃa / Digg
Tutoriales gratuitos de J2EE
Visitando dzone he encontrado un sitio bastante interesante de tutoriales sobre JAVA/J2EE bastante interesantes, que no todo es PHP en esta web. Todos los tutoriales están realizados por Sang Shin, un arquitecto Java que trabajaba para Sun y los puedes encontrar en javapassion (por favor, que alguien le diseñe la página).
- J2EE Programming with Passion! The 10th session started from March 2nd, 2006.
- Programación avanzada en J2EE
- Web Services
- : Programación distribuida usando Jini y JavaSpaces
- XML
Y sobre todo, la que más me interesa son las novedades que hay en Java 5, que son unas cuantas.
VÃa / dzone
Google Web Toolkit: Ajax con Google
Google acaba de lanzar un framework para realizar aplicaciones AJAX mediante Java de forma sencilla: Google Web Toolkit (GWT). GWT permite olvidarte de las dificultades que se producen cuando quieres dar al usuario el dinamismo de AJAX y el tener que cumplir estándares. Solo tienes que crear tu aplicación en Java y GWT se encargará de traducirla en Javascript y HTML.
Write AJAX applications in the Java language with Google Web Toolkit
VÃa / Digg