Una de las cosas más destacadas de iPhone es su usabilidad, como por ejemplo la posibilidad de ver el carácter introducido en un campo password.
Este script de jQuery permite realizar la misma tarea, mostrar el carácter introducido durante unos segundos o hasta que se pulsa la siguiente tecla y ocultar el resto.
iPhone-like password fields using jQuery
Vía / WebAppers
Tag Archives: password
Plugin jQuery para validar contraseñas
Aquellos que necesiten que en su aplicación web los usuarios introduzcan contraseñas seguras, podrán añadir este plugin jQuery que comprobará si las contraseñas tienen ciertas carácterísticas que las hacen seguras:
- Uso de mayúsculas y minúsculas
- Uso de números
- Uso de caracteres especiales
- Longitud de la contraseña
- U opcionalmente similar a un username
El plugin mostrará un mensaje indicando la calidad de la contraseña y un color acorde a ésta.
jQuery plugin: Password Validation
Vía / Script & Style
Laboratorio: input password estilo iPhone con jQuery
Una de las cosas que mas me gusta del iPhone/iPod Touch es que cuando estás metiendo una password ves el último carácter que has tecleado.
Por ello he hecho este pequeño plugin para jQuery (inacabado) que realiza la misma función. Muestra la última letra tecleada y oculta el resto. Para conseguirlo lo que he hecho es transformar el input en tipo text y guardar lo que se va tecleando.
$.fn.hidder = function() {
return this.filter(':password').each(function() {
this.config = {
delay: 1,
value: '',
char: '•'
}
this.type = "text";
this.config.value = this.value;
this.value = this.value.replace(/./g, this.config.char);
$(this).bind('keydown', function(evt) {
switch(evt.which) {
case 8:
this.config.value = this.config.value.substring(0, this.config.value.length-1);
this.value = this.value.substring(0, this.value.length-1);
break;
}
});
$(this).bind('keyup', function(evt) {
if (this.value.length > this.config.value.length) {
var last = this.value.substring(this.value.length-1);
this.config.value += last;
this.value = this.value.substring(0, this.value.length-1).replace(/./g, this.config.char)+last;
var elem = this;
setTimeout(function() {elem.value = elem.value.replace(/./g, elem.config.char);}, elem.config.delay*1000);
}
});
});
}
Le faltan muchas cosas por hacer, y fallan otras, por ejemplo tratar el pulsar los cursores, restaurar el valor antes del submit del formulario, ocultar el texto despues del formulario, …
Yo personalmente no lo usaría en mi página ni loco, pero para experimento no está mal.