Una de las cosas más destacadas de iPhone es su usabilidad, como por ejemplo la posibilidad de ver el carácter introducido en un campo password.
Este script de jQuery permite realizar la misma tarea, mostrar el carácter introducido durante unos segundos o hasta que se pulsa la siguiente tecla y ocultar el resto. iPhone-like password fields using jQuery
Vía / WebAppers
Algo a lo que suelo estar acostumbrado es a usar el teclado para realizar ciertas acciones (shortcuts), cuando estás 8 horas diarias delante de un ordenador, si no haces uso de los shortcuts, perderás mucho tiempo moviendo el ratón de un lado para otro.
Antes el uso estaba más restringido a las aplicaciones de escritorio (CTRL + S para guardar el documento, ALT + F4 para cerrar la ventana, …), pero ahora que cada vez se usa con más frecuencia aplicaciones web, se echan en falta estas facilidades. Aunque hay que decir que últimamente se ven con más frecuencia: TAB + INTRO para enviar un correo en GMail (claro que esta no se programa), CONTROL + S para guardar una entrada en Blogger, …
Realmente definir en el título el experimento javascript que han realizado en Dragon Labs es complicado. Se trata de un efecto de luces, glow, colores en un formulario de contacto (o cualquier otra capa). El usuario verá cómo el contorno de la capa cambia de color por zonas y varia la intensidad de la “luz”.
El efecto es expectacular, pero quizás haya que mejorarlo un poco, ya que entre otras cosas para crear el efecto de colores, usan una imagen de 133k de un tamaño de 3000×900. Admin panel demo de Dragon Labs
En esta nueva versión se ha añadido el poder subir el avatar, recortando la imagen usando la librería Cropper.js y para ello también se usará Vuex para guardar el avatar y que se actualice en toda la app.
Para subir la imagen se usará el siguiente método.
Algo que considero necesario a la hora de programar en Javascript es conocer el DOM. Aunque hay gente que prefiere la creación de objetos mediante innerHTML, incluso hay estudios sobre cual es más eficiente, siempre viene bien saber utilizar el DOM para poder manejar elementos HTML.
Si no controlas el uso del DOM, aquà os dejo un tutorial bastante claro que os ayudará a meteros de lleno. De todas formas, tambien recomendaros una página XULPlanet, la cual es una de mis favoritas para buscar documentación sobre los objetos HTML. W3C DOM
VÃa / dzone
Muchas veces los diseños no suelen ir de acuerdo con el aspecto de los radio y los checkbox que nos ofrecen los navegadores.
Crear controles que sustituyan los ya existentes puede darnos problemas de accesibilidad, salvo en este caso (bueno, y supongo que en otros), ya que lo que hace este script es aprovechar la funcionalidad de las etiquetas label para que el funcionamiento recaiga sobre estas etiquetas y no sobre las checkbox o los radio.
El script buscará los inputs radio y checkbox y los ocultará y cambiará el estilo de las label asociadas para que el funcionamiento sea el mismo. ARC – Adam’s Radio/Checkbox customisation
VÃa / Infected-FX
Esa caracterÃstica no es exclusiva de iPhone… muchos teléfonos móviles lo hacen!