Video preview de Office 2007
Para los amantes del MS Office, está disponible un video que muestra la que será la nueva interfaz del MS Office 2007. Un vídeo de 13 minutos, con diálogo entre empleados de Microsfot incluido.
Vía / Downloadsquad
Para los amantes del MS Office, está disponible un video que muestra la que será la nueva interfaz del MS Office 2007. Un vídeo de 13 minutos, con diálogo entre empleados de Microsfot incluido.
Vía / Downloadsquad
La próxima versión de Outlook, 2007, que saldrá al mercado el próximo mes, va a dificultar mucho el trabajo de diseñar un mailing en HTML. El popular gestor de correo va a utilizar por defecto el motor de Word para renderizar los mensajes. Esto supone enorme un paso hacia atrás ya que pese a que la versión 2000 tampoco era una maravilla se podía hacer algo aunque no sin olvidarnos totalmente de los estándares y sin invertir grandes dosis de esfuerzo .
¿Qué no se puede hacer si queremos que los usuarios de este programa lean nuestro mailing?
En el blog de Campaign Monitor, empresa especializada en el envío de mailings nos muestran cómo se ve un mail en las dos versiones de Outlook:
Hay que tener en cuenta que este gestor de correo tiene una cuota de mercado cercana al 75% y que no tenemos más remedio que usarlo como referencia cuando un cliente o un jefe aficcionado al mailing (algunos son auténticos spammers) nos pida eso que tanto nos gusta: "diséñame un mail para felicitar la Navidad".
Triste noticia tanto para los diseñadores y desarrolladores como para los responsables de marketing en las empresas.
Vía / sitepoint Blog
Me entero por Error500 que Microsoft ha sacado nuevos productos y entre ellos el sustituto del FrontPage, programa del cual cualquiera que sepa algo de desarrollo web suelta pestes. Intrigado por esta nueva aplicación, por las posibilidades que pueda ofrecer, porque en la página web de MS habla de la “pasión por los estándares” (¡increible!) y porque el ordenador no es mÃo, decido instalarlo, aun cuando yo uso el PSPad Editor y tan contento.
Aquà llegan los primeros problemas, ocupa poco más de 200 megas (demasiado, ¿no?) y necesita el XP SP2 mÃnimo (demasiado, ¿no?). Por lo que debido a ello me tengo que bajar unos 500 megas entre el SP2 y el Expression, 200 de cada y afortunadamente los 25 megas del .NET ya me los bajé en otra ocasión. Después de bajarme la versión en español, francés e inglés del SP2 (826.074.296 bytes), tres versiones distintas ya que cada vez que me bajaba una me decÃa que no podÃa porque el idioma es distinto al que tengo instalado (y no me funciona el Windows Update por polÃtica de redes), el español es el idioma en el que me aparece el XP, el francés el del cliente, por lo que era de suponer que serÃa la opción más lógica, y el inglés que ha sido la que me ha funcionado.
Para bajarme la versión trial del Expression Web me registro en Microsoft, prometiendo que solo lo usaré 30 dÃas de prueba y que durante ese periodo me mandarán 3 emails para preguntarme que tal va la cosa.
Una vez ya tengo instalado el SP2, me pongo a instalar los 200 megas del programa en cuestión. Después de un buen rato descomprimiendo y comprobando cosas, me pregunta que si quiero instalación estándar o personalizada. Como “experto” que me considero en instalaciones, selecciono la personalizada, en la cual me ofrece instalar el Expression Web, herramientas para Office y herramientas compartidas con Office y algo para Access. Decido no meter mucha cosa, porque aunque el ordenador no es mÃo, trabajo con él, por lo que elijo solo el Expression Web.
Se está instalando y cuando acaba y lo ejecuto me muestra un mensaje de Opciones de Privacidad que me pregunta que si quiero actualizar periódicamente un fichero que me ayudará a determinar problemas del sistema. Algo muy confuso y que da cierto miedo, por lo que como iba a desinstalar el programa nada más probarlo, no acepto la opción que me muestran. De todas formas, no entiendo que problemas del sistema me podrÃa encontrar, ya me veÃa yo el olvidado pantallazo azul apareciendo cada 15 dÃas.
Arranco el programa y … ¡no me deja hacer nada!, es imposible crear un nuevo documento, todas las opciones del menú están desactivadas. Bueno, todas no, la de abrir archivo si está disponible, por lo que abro un html que tenÃa por un directorio y nada, no aparece nada de nada.
Pienso que quizás es mi culpa y que debÃa haber instalado las opciones de Office que no instalé (la verdad es que no las leà todas) y que son necesarias para que funcione la aplicación. Curioso, ¿no?, si selecciono instalar el programa me deberÃa decir: “mira, debes instalar tal o cual porque si no lo haces no vas a poder hacer nada de nada con los 200 megas de aplicación”. Pero bueno, da igual, yo sigo ilusionado con probar la aplicación para poder escribir algo en Sentido Web, asà que vuelvo a ejecutar el programa de instalación, indico que quiero añadir más opciones a la instalación actual y selecciono todo lo seleccionable.
Acaba la re-instalación, ejecuto el programa, las opciones del menú aparecen activadas, me emociono, sigue con la carga del programa, está a punto de acabar, ya está, voy a poder usarlo… pero no, imposible, me aparece un precioso mensaje:
“La versión beta del software ha caducado.
Utilice Agregar o quitar programas en el Panel de control para quitar la versión beta del software del equipo.”
Al menos te indican cómo desinstalarlo, por si un casual se te habÃa olvidado.
Siento este post fuera de lo normal de Sentido Web, pero es que no podÃa callarme.
Entre las primeras impresiones recogidas de la red sobre IE7 beta 2:
También se informa en el blog de IE sobre los cambios realizados al soporte de CSS:
Varios fallos ya se están reportando, como el que se cierre sin más, pero bueno, yo creo que eso son cosas que en las versiones beta suelen ser comunes. Aún así, ya he visto un par de errores más:
Vía / IE Blog
Microsoft da otro paso más para acercarse a PHP con la nueva versión de FastCGI para IIS.
FastCGI es una herramienta que con la colaboración entre Microsoft y Zend, intentan mejorar el rendimiento y la estabilidad a PHP en un entorno Windows.
Microsoft’s PHP initiative
VÃa / PHPDeveloper.org
MySQL ha pagado 3000 dólares para ser socio de Microsoft’s Visual Studio Industry Partner (VSIP) para poder consolidar su base de datos en el entorno Windows.
Según informan desde MySQl, el 40% de las descargas son desde Windows, y este movimiento permitirá una mayor integración entre en la base de datos y el entorno de desarrollo de Microsoft. Mediante el uso de plugin, los desarrolladores de C# o Visual Basic podrá integrar MySQL en sus aplicaciones de una forma sencilla.
Esta cercanÃa supone un beneficio para ambas compañÃas, para MySQL el que las aplicaciones en Windows puedan desarrollarse usando su base de datos, y para Microsoft, que los desarrolladores seguirán en el entorno Windows al no tener la necesidad de migrar a otro entorno, o usar base de datos como Oracle que son más partidarios de Linux que de Oracle.
MySQL gets cosy with Microsoft
VÃa / dzone
Microsoft ha creado un nuevo formato de compresión de imágenes, Windows Media Photo, el cual ocupa la mitad que un fichero JPEG y con mejor resolución. Su intención es que sea soportado por Vista y por XP y dicen que es lo más adecuado para teléfonos móviles ya que ocupa menos espacio y para imprimirse.
Claro, que realmente para que este formato tenga un éxito decente, deberá ser exportado por aplicaciones Adobe que son las más utilazadas dentro del mundo del diseño. También habrÃa que hacer una comparativa con otros formatos como PNG, aunque yo creo que el éxito de JPEG es como el de MP3, haber sido el primero en aparecer, luego han aparecido formatos mejores pero la gente ha seguido usando el mismo de siempre.
Sobre la licencia no se sabe nada, pero bueno, tambien JPEG tiene liciencia y eso no ha creado ningún problema.
Microsoft shows off JPEG rival