Yahoo! no se ha quedado atrás y ha lanzado su propiar versión de YouTube y Google Video. Aunque con la herramienta MyStudio puedes subir, manejar y compartir videos, aún le faltan ciertas caracterÃsticas, como poder obtener el HTML para incluirlo en tu blog, o que se pueda ver en Mac. Yahoo! Video
VÃa / Maestros del Web
Popcorn.js es una librería que permite sincronizar la etiqueta <video> de HTML5 con contenido que deseemos mostrar. Para ello utiliza las propiedades, métodos y eventos nativos de HTMLMediaElement. Además ofrece un sistema de plugins desarrollados por la comunidad:
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function () {
// Create a popcporn instance by calling Popcorn("#id-of-my-video")
var pop = Popcorn("#video");
// play the video right away
pop.play()
// add a footnote at 2 seconds
.footnote({
start: 2,
end: 6,
text: "This footnote is the stepping stone of progress!",
target: "footnotediv"
});
}, false);
Podéis ver algunos ejemplos bastante interesantes. Una librería muy útil para presentaciones y vídeos corporativos.
Dentro de los resultados, con seleccionar uno se nos abre una ventana
donde podemos ver el vÃdeo en cuestión pero que además añade un botón
que nos permitirá bajarnos el vÃdeo directamente a nuestro ordenador
en formato .flv, .mp4 y .avi.
Otra opción que se ha incluido es la búsqueda inteligente, en función
del texto que introduzcas en la propia búsqueda te da otras opciones
a buscar.
S4 es una plataforma open source desarrollada por Yahoo! que permite procesar gran cantidad de datos de forma distributiva. Inicialmente desarrollada para tratar miles de queries de búsquedas por segundo, es posible añadir nodos de forma escalable y no centralizada.
La verdad es que Firefox4 está de lujo, y las demos que ofrece Mozilla son increíbles. De una de ellas he sacado cómo hacer clipping en vídeos usando HTML5 y la posibilidad de incrustar SVG (sólo funciona en Firefox4).
El método es sencillo, tengo un SVG que muestra el contorno y los botones de play y pausa, además tiene un clipPath que se usará para el estilo clip-path del vídeo:
SVG
Vídeo
Javascript
var play = document.getElementById('play');
var pause = document.getElementById('pause');
var video = document.getElementById('video');
play.addEventListener('click', function() {
play.style.display = 'none';
pause.style.display = 'block';
video.play();
}, true);
pause.addEventListener('click', function() {
play.style.display = 'block';
pause.style.display = 'none';
video.pause();
}, true);
video.addEventListener("ended", function() {
play.style.display = 'block';
pause.style.display = 'none';
video.pause();
}, true);
El vídeo es el mismo que el de la demo de Mozilla, he puesto el borde semi-transparente para que se vea el clipping como va.
Yahoo ha lanzado la mayor aplicación Hadoop existente. Yahoo! Search Webmap es una aplicación que se ejecuta en un cluster de más de 10.000 máquinas Linux, que produce datos para cada consulta que se hace en Yahoo! Web search query.
Entre los datos que maneja Webmap nos encontramos con:
Un trillón de elaces entre páginas.
300 TB de datos de salida (comprimidos).
5 Petabytes de disco.
El proceso no es nuevo, solo es nuevo el uso de Hadoop, el cual permite ahorrar un 66% de tiempo que la versión anterior.
Por si a alguien le interesa, unos comentarios de los desarrolladores de Yahoo.