Algo que parece de lo más sencillo a veces nos puede llevar más tiempo del que pensamos, el desarrollo de formularios, si queremos que sea bueno, puede ser muy variado, por eso os pasamos una recopilación de distintas implementaciones de formularios que hemos encontrado.
En ellos podrás encontrar desde el uso de fieldset y legend, maquetación sin el uso de tablas, división en grupos de datos, formularios dinámicos dependientes de selección de opciones previas y muchos otros más. CSS-Based Forms: Modern Solutions
VÃa / dzone
Aunque a algunos nos gustan bastante las expresiones regulares, no está mal ofrecer una lista de alguna de ellas que nos pueden ser útiles cuando desarrollamos aplicaciones web.
Usuario: está es sencilla, letras, dÃgitos y el subrayado, con una longitud entre 3 y 16 caracteres.
/^[a-zA-Z0-9_]{3,16}$/
Etiquetas XHTML: habrá que sustituir la palabra etiqueta por la correspondiente que queremos buscar.
/]*>(.*?)<\/etiqueta>/
Etiqueta con atributos: lo mismo que la anterior pero con atributos.
El desarrollador del plugin pasa de añadir esta característica a la librería, lo cual me parece muy bien, que cada uno haga lo que quiera con su código. Pero como tampoco hay eventos o algo que permita añadir características, es necesario “hackear” la función antes de su uso.
¿Qué es lo que hace este código? Primero guarda el método original highlightBlock para usarlo posteriormente. Y luego se modifica el método para apadir una clase para mostrar los números de línea al principio del código y después de cada salto de línea.
Ahora toca explicar la parte CSS, para ello usaremos CSS counters.
Buen tutorial que nos explica cómo realizar un menú radial, es decir, un menú en el que las opciones se sitúan alrededor de un punto.
El tutorial nos indica cómo crear la estructura XHTML, los estilos, y el código Javascript para que funcione el menú.
Siendo algo puristas, no me gusta el uso del XHTML y el de los estilos, incluso podría sobrar Javascript. El código XHTML no es semántico. Aúnque claro, quizás lo haya hecho porque la solución que os paso ahora no sirve para IE6.
I’ve already covered some subtle HTML5 improvements like placeholder, prefetching, and web storage. Today I want to introduce a few new INPUT element types: email and url. Let’s take a very basic look at these new INPUT types and discuss their advantages.The SyntaxThe syntax is as basic as a text input; instead, you set the type to “email” or “ …