wForms es cógido Javascript no intrusivo que te ayuda a realizar las acciones más comunes con tus formularios web. Disponible en dos versiones, comprimida y legible, ofrece tres tipos de acciones en los formularios:
Validación de los campos de entrada: como se define los campos obligatorios y la comprobación del formato para cada campo.
Sincronización entre campos: cómo controlar campos del formulario dependiendo de otros campos.
Secciones condicionales: si aparecen o no campos basados en respuestas anteriores.
Buen truco, o mejor dicho, implementación, para crear un objeto en Javascript en el que las funciones son referenciadas mediante un string. Puede ser muy útil cuando tenemos en un string el nombre de la función que queremos ejecutar, pero no queremos usar eval.
Para ello lo que creamos es un array de funciones, y el array, implementado como una tabla hash (los indices son strings), hace referencia a una función.
var obj = {
funciones : new Array(),
creaMetodo : function(nombre, fn) {
this.funciones[nombre] = fn;
},
ini : function() {
this.creaMetodo("prueba", function(){alert(1);});
}
}
Ahora podremos referenciar a la función ejecutando:
Los que hemos trabajado con Java estamos acostumbrados a tratar y lanzar excepciones para controlar los errores, algo que en Javascript no es muy común, pero en librerías algo elaboradas podría ser muy útil.
// Clases de errores
function DivisionByZeroError() {
this.name = "DivisionByZeroError";
}
function DivisionByStringError() {
this.name = "DivisionByStringError";
}
// Funcion que devuelve un error
function divisionCanFail(a, b) {
if (b == 0) {
throw new DivisionByZeroError();
}
if (typeof b == "string") {
throw new DivisionByStringError();
}
return a / b;
}
// Funcion de test
function decoratedDivision(a, b) {
try {
alert(divisionCanFail(a, b));
} catch (error if (error.name == "DivisionByZeroError")) {
alert("A division by zero...");
alert("Exception class: " + error.name);
} catch (error if (error.name == "DivisionByStringError")) {
alert("Exception class: " + error.name);
}
}
decoratedDivision(5, "isThisANumber?!");
decoratedDivision(5, 0);
ThickBox is a webpage UI dialog widget written in JavaScript on top of the jQuery library. Its function is to show a single image, multiple images, inline content, iframed content, or content served through AJAX in a hybrid modal.
No soy muy amigo de los CAPTCHAS (aunque son necesarios) y menos aún si no son accesibles, pero no quita que este captcha sea interesante y que a alguien le pueda gustar.
El CAPTCHA funciona de la siguiente manera: aparece unas imágenes aleatorias y unas instrucciones que indican que una de las imágenes debes ponerlo en una capa. Ajax Fancy Captcha – jQuery plugin
Vía / WebAppers