Ha salido la nueva versión de PHP, la 5.2.4, siendo su actualización recomendable ya que se resuelven diferentes tipos de errores de baja prioridad.
Entre los errores que han solucionado (más de 120), nos encontramos problemas overflow, bases de datos, entre otros. PHP 5.2.4
Las curvas Bézier son muy utilizadas en diseño 3D y gráficos vectoriales, pero también nos puede ser muy útil cuando queremos realizar una determinada curva entre dos puntos.
De forma resumida, la curva Bézier está formada por cuatro puntos: punto origen (p0), punto final (p3) y dos puntos más (p1 y p2) con los que se realizan vectores que forman la curva:
El script que lo realiza es muy sencillo, tan solo hay que pasarle los 4 puntos y el valor de t (que va desde 0 a 1).
¿Y todo esto por qué? pues porque estamos realizando mejoras en el Top de Bitacoras.com y necesitábamos una curva que ofreciera una pendiente poco pronunciada entre dos puntos.
También os paso un ejemplo para que juguéis con los posibles valores de los puntos, teniendo una escala de 1000×100.
BytesFall Explorer es un administrador de archivos vía web realizado en PHP y Javascript, que nos permite subir archivos, descargarlos, verlos, editarlos, copiarlos, mover o renombrarlos, comprimirlos y cambiar los permisos de un fichero, directorio o un grupo de ficheros y directorios.
Además es posible crear ficheros y directorios, y ejecutar comandos shell, todo ello basado en una interfaz parecida a la del explorador de Windows. Los usuarios son guardados en una BD (MySQL o PostgreSQL) para realizar la autenticación. BytesFall Explorer
Rapid es un conjunto de librerÃas para el framework CodeIgniter que nos ayuda a desarrollar nuestras aplicaciones de forma rápida.
Es necesaria la version 1.5.4 de CodeIgniter para poder utilizarla, y gracias a esta librerÃa podremos un GUI para datos de forma rápida, tener un modo estándar de desarrollar tus backends, no tener que usar librerÃas que necesiten configuración, realizar aplicaciones sin PEAR, uso de temas y mucho más.
Si ya CodeIgniter es uno de los mejores frameworks para PHP que existen, Rapid puede ser una ayuda más para desarrollos rápidos. Rapid
Gracias David
Para mí, uno de los mayores fracasos de Twitter es su API, una limitación de su uso increíble para algo que le podría dar mucho juego a la aplicación. Ahora mismo no sé en cuánto está el límite, pero la posibilidad de realizar una aplicación basada en Twitter es una pesadilla.
Para aquellos que no quieran sufrir lo que hemos sufrido con TwitterPoster (los espacios en blanco es porque la gente actualiza su imagen y no podemos recuperar la de todos los usuarios por el límite en el API de Twitter), les recomiendo usar Twitter mediante CURL.
Os paso un script sencillito que he realizado:
<?php
// Primer hacemos login
$url ="https://twitter.com/sessions";
$ch = curl_init();
curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1);
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
curl_setopt($ch, CURLOPT_HTTPAUTH, CURLAUTH_ANY);
// Por si tienen limitación por navegador
curl_setopt($ch, curlOPT_USERAGENT, "Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.0; en-US; rv:1.4) Gecko/20030624 Netscape/7.1 (ax)");
// Poned una ruta para las cookies
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEJAR, '/temp/');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_COOKIEFILE, '/temp/');
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, "username_or_email=[usuario]&password=[contraseña]");
// Para que funcione el https
curl_setopt($ch, CURLOPT_SSL_VERIFYPEER, FALSE);
curl_setopt($ch, curlOPT_SSL_VERIFYHOST, 2);
curl_exec ($ch);
// Cargamos el home, porque Twitter añade dos campos ocultos para poder publicar por web
$url ="http://twitter.com/home";
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
$result = curl_exec ($ch);
// Recuperamos los campos ocultos
preg_match('//', $result, $match);
$authenticity_token = $match[1];
preg_match('//', $result, $match);
$siv = $match[1];
// Insertamos el texto
$res = $url ="http://twitter.com/status/update";
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $url);
curl_setopt ($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, 'siv='.$siv.'&authenticity_token='.$auth.'&status=[texto]');
curl_exec ($ch);
curl_close ($ch);
unset($ch);
?>
¿Qué fallo tiene este script? pues que si cambian el HTML (campos de formulario, …) o las URLs deja de funcionar, pero al menos no tenemos limitaciones. Eso sí, es más costoso para sus servidores y para los nuestros, porque en vez de hacer una llamada, hacemos 3, y en nuestro caso, a parte parseamos una página para obtener dos campos ocultos.