Una buena librerÃa Javascript para crear un entorno de escritorio en nuestra página web.
Permite crear ventanas, con sus opciones más comunes (maximizar, minimizar, mover, redimensionar, bloquear el tamaño, …). A parte una barra de tareas con las ventanas abiertas y un menú. Y por último la posibilidad de añadir iconos en el escritorio. Widget Environment
VÃa / dzone
El desarrollador del plugin pasa de añadir esta característica a la librería, lo cual me parece muy bien, que cada uno haga lo que quiera con su código. Pero como tampoco hay eventos o algo que permita añadir características, es necesario “hackear” la función antes de su uso.
¿Qué es lo que hace este código? Primero guarda el método original highlightBlock para usarlo posteriormente. Y luego se modifica el método para apadir una clase para mostrar los números de línea al principio del código y después de cada salto de línea.
Ahora toca explicar la parte CSS, para ello usaremos CSS counters.
Albert Lanchas nos ofrece un script que me ha gustado bastante en el que se muestran ‘bocadillos’ con imágenes dentro. El bocadillo se adapta al tamaño de la imagen y su aspecto se puede cambiar mediante CSS.
Es necesario tener instalado prototype para su funcionamiento, y su uso es bastante sencillo, incluir el script, la librerÃa prototype, la css e incluir la siguiente lÃnea para que funcione:
Una de las características más interesantes de HTML5 es el browser storage, el cual nos permite almacenar datos en el navegador del cliente.
A parte de su uso básico:
localStorage.setItem('name', 'arman');
var value = localStorage.getItem('name');
localStorage.removeItem('name');
Me gustaría destacar dos puntos importantes: detectar si el navegador lo soporta y añadir eventos:
var webStorageSupported = ('localStorage' in window) && window['localStorage'] !== null;
if (window.addEventListener) {
window.addEventListener("storage", handleStorageChange, false);
} else {
window.attachEvent("onstorage", handleStorageChange);
}
function handleStorageChange(event) {
alert("Algo esta cambiando en el almacenamiento");
}
Cuando realizamos aplicaciones dinámicas, ya sea usando Ajax o mediante javascript mostrando u ocultando contenidos, nos podemos encontrar con el problema de que el usuario pulse el botón ‘Atrás’ del navegador creyendo que accederá al contenido anterior. El resultado de esa acción será en la mayoría de los casos que el usuario acceda a la página anterior y no al ‘contenido’ anterior.
Para solucionar esto, lo que se debe hacer es que las acciones dinámicas sean realizadas mediante enlaces (#), por ejemplo, si queremos usar pestañas podemos acceder a #tab1, #tab2, …, #tabn. Si vamos atrás en el navegador continuaremos en la misma página pero en otra sección (#).
Para tratar esto mediante jQuery se puede hacer usando el siguiente código:
$(window).bind('hashchange', function () {
// hacer lo que sea para mostrar el contenido
});