Y por último, ya no solo en plan web 2.0, sino en plan lo último de lo último, lo haremos usando la librerÃa Prototype. Que la verdad sea dicha, no se trata de reinventar la rueda.
Una buena librerÃa Javascript para crear un entorno de escritorio en nuestra página web.
Permite crear ventanas, con sus opciones más comunes (maximizar, minimizar, mover, redimensionar, bloquear el tamaño, …). A parte una barra de tareas con las ventanas abiertas y un menú. Y por último la posibilidad de añadir iconos en el escritorio. Widget Environment
VÃa / dzone
Un gran script que nos permite insertar sliders en nuestras webs, que sean accesibles y no obstrusivos. A parte, permiten ser manejados por las flechas del cursor, por las teclas de inicio y fin, o el ratón, incluido el scroll.
El script le asigna automáticamente a cada slider el rol slider requerido por ARIA y los estados valuemax, valuemin y valuenow.
Un ejemplo de uso para un slider horizontal con una llamada de función serÃa la siguiente:
Una cosa que he visto en una web que estoy usando y que me ha gustado bastante es que el alto de los textarea se adapta al contenido para evitar que aparezca el scroll vertical.
En plan rapidito he hecho un script jQuery que realizaría esta función:
$(document).ready(function () {
$('textarea').keypress(function() {
var ta = $(this);
var fontSize = ta.css('font-size').replace('px', '')*1.3; // Le añado un ratio para que sea más eficiente
var taWidth = ta.width();
var taHeight = ta.height();
var content = ta.attr('value').split('\n');
var lines = content.length;
for (var i=0; i<content.length; i++) {
if (content[i].length * fontSize > taWidth) lines += parseInt(content[i].length * fontSize / taWidth);
}
var ratioHeight = taHeight / fontSize;
if (lines * fontSize > taHeight) ta.height((lines * fontSize)+150); // Le sumo 150 para darle un margen y que no se agrande constantemente
});
});
Ahora solo falta crear el controlador para las rutas de usuarios, dos en este caso:
GET /user/[user] para recuperar un usuario
PUT /user para crear un nuevo usuario
Lógicamente aún no hay nada de autenticación, por lo que cualquiera puede crear un usuario realizando una llamada PUT a la URL indicando userName, email y password.
Para comprobar la validez de los datos introducidos, usaremos joi. Usando las opciones de la ruta, indicaremos las reglas que deberá cumplir cada parámetro introducido. Así, para recuperar un usuario, se comprobará que user sea string, alfanumérico y que tenga una longitud de 3 a 20 caracteres:
Por último mostrar el código para crear un nuevo usuario. Primero se comprueba si existe un usuario con ese nickname o email. Si es así, se devuelve error usando boom, si no, se genera la contraseña encriptada (aquí no me he molestado mucho en ello, ya lo haré más adelante), y se crea el usuario usando el método create de moongose:
Buen script creado en jQuery que permite añadir zoom a imágenes. Está testado en IE6, IE7 y Firefox. Entre las características muestra en una ventana lightbox la imagen en un tamaño mayor, pudiendo ajustarse al tamaño de la ventana y mostrando un marco alrededor de la imagen. Además permite mostrar un grupo de imágenes de forma común.