El creador de Javascript habla del futuro que tendrá, al menos ECMA. Una de las opciones que indica es la posibilidad de añadir propiedades a objetos e indicar setters y getters (indicar y recuperar el valor).
Ya hace tiempo hablamos de una librerÃa 3D en Javascript, ahora se trata de otra librerÃa que trata elementos como puntos y trabaja sobre ellos.
Tan solo habrá que incluir la librerÃa y una capa que funciona como tapiz para que se pueda empezar a usar. Se pueden realizar rotaciones, traslaciones y escalas. JS3D Ejemplo
VÃa / dzone
Uno de los problemas con los que nos solemos encontrar cuando programamos en Javascript es el modo en el que obtenemos los elementos HTML que deseamos tratar, a parte del conocido getElementById(), existen otros, algunos estándar y otros desarrollados por otra gente.
jQuery File Upload Plugin es un plugin para jQuery que usando Flash nos permite subir archivos a nuestro servidor con opciones ampliadas respecto a la ventana de selección de archivos que ofrece el navegador, ya que, entre otras cosas, permite indicar el tipo de archivos que se permiten subir o subir varios archivos de una sola vez.
Yo estoy en contra de este tipo de controles, ya que no es lo que viene por defecto en el navegador, pero siendo realistas, muchos clientes, sobre todo cuando se desarrolla para empresas y su visión de una aplicación web es que haga lo mismo que una aplicación de escritorio, siempre piden que al subir un archivo se pueda indicar el tipo de archivo que se permite subir. jQuery File Upload Plugin
Vía / @benjarriola
Empezamos a mostrar contenido, hasta ahora solo mostraba un error 404 cuando se accedía a la URL del servidor.
Ahora vamos a añadir una route simple que muestre un objeto JSON cuando se acceda a la home. Recordad que la parte del servidor solo va a devolver respuestas JSON que tratará el frontend.
Usaremos plugins para tratar todas las rutas que incluiremos en glue. En este ejemplo tan solo añadiremos un route al server que devuelva un mensaje: