Uno de los problemas con los que nos podemos encontrar es tener un documento en un formato y tener que exportarlo en otro formato. La exportación se puede realizar utilizando Google Docs, quizás un tanto rebuscada la solución, aunque quizás no tanto.
Os paso un script que sube el fichero a Google Docs dentro de una carpeta y acto seguido lo exporta a otro formato, en este caso subo un PPT y lo convierto en PDF (me hubiese encantado que fuera a HTML pero no acepta esa opción).
// Datos de login a la API de Google
$clientlogin_url = "https://www.google.com/accounts/ClientLogin";
$clientlogin_post = array(
"accountType" => "GOOGLE",
"Email" => "miemail@gmail.com",
"Passwd" => "mipassword",
"service" => "writely",
"source" => "WPDOCS"
);
// Inicializamos el CURL
$curl = curl_init($clientlogin_url);
// Obtenemos el string de autenticación
curl_setopt($curl, CURLOPT_POST, true);
curl_setopt($curl, CURLOPT_POSTFIELDS, $clientlogin_post);
curl_setopt($curl, CURLOPT_HTTPAUTH, CURLAUTH_ANY);
curl_setopt($curl, CURLOPT_SSL_VERIFYPEER, false);
curl_setopt($curl, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1);
$response = curl_exec($curl);
preg_match("/Auth=([a-z0-9_\-]+)/i", $response, $matches);
$auth = $matches[1];
// Cabeceras de autenticación
$headers = array(
"Authorization: GoogleLogin auth=" . $auth,
"GData-Version: 3.0",
);
// Recuperamos los ficheros y carpetas que tenemos en Google Docs para no crear dos veces la misma carpeta
curl_setopt($curl, CURLOPT_URL, "http://docs.google.com/feeds/default/private/full?showfolders=true");
curl_setopt($curl, CURLOPT_HTTPHEADER, $headers);
curl_setopt($curl, CURLOPT_POST, false);
$listado = curl_exec($curl);
$nombre_carpeta = 'WPDOCS';
// Si no se ha creado la carpeta, la creamos
if (strpos($listado, ''.$nombre_carpeta.'') === FALSE) {
// Make the request
$h = array_merge($headers,array('Content-Type: application/atom+xml'));
$xml = ''.$nombre_carpeta.'';
curl_setopt($curl, CURLOPT_URL, "http://docs.google.com/feeds/default/private/full");
curl_setopt($curl, CURLOPT_HTTPHEADER, $h);
curl_setopt($curl, CURLOPT_POSTFIELDS, $xml);
curl_setopt($curl, CURLOPT_POST, true);
$response = curl_exec($curl);
$response = simplexml_load_string($response);
$id_folder = $response->id;
} else {
// Recuperamos la ID de la carpeta creada anteriormente
preg_match("#$nombre_carpetaid;
// Limpiamos los IDs de los ficheros devueltos por Google, solo nos interesa del %3A para adelante
preg_match('/%3A(.+)/', $id_doc, $m);
$id_doc = $m[1];
preg_match('/%3A(.+)/', $id_folder, $m);
$id_folder = $m[1];
// Lo movemos a la carpeta
$h = array_merge($headers,array('Content-Type: application/atom+xml'));
$data = 'https://docs.google.com/feeds/default/private/full/document%3A'.$id_doc.'';
curl_setopt($curl, CURLOPT_URL, "http://docs.google.com/feeds/default/private/full/folder%3A".$id_folder);
curl_setopt($curl, CURLOPT_HTTPHEADER, $h);
curl_setopt($curl, CURLOPT_POSTFIELDS, $data);
curl_setopt($curl, CURLOPT_POST, true);
$response = curl_exec($curl);
//header('Content-type: text/xml');
//echo $response;
// Parse the response
// Exportamos a HTML
curl_setopt($curl, CURLOPT_URL, "http://docs.google.com/feeds/download/presentations/Export?docID=$id_doc&exportFormat=pdf");
curl_setopt($curl, CURLOPT_HTTPHEADER, $h);
curl_setopt($curl, CURLOPT_POST, false);
header('Content-type: application/pdf');
echo curl_exec($curl);
curl_close($curl);
Vía / Google Docs API: Client Login with PHP and Curl
Todo bien, pero el navegador que utilizas no tiene pestañas..??
Me gusta la idea 😉
Pero le harÃa un cambio para hacer el snippet más “WordPress compliant” 🙂
Puedes sustituir todas las condiciones del primer if por esta más sencilla:
$current_screen->id = 'post'
Upss! me deje un =, serÃa:
$current_screen->id == ‘post’
Para que no salgan los nuevos enlaces en el listado de posts, sólo en la de edición del post.
Gracias Samuel, pero el script solo sale en la edición de posts, ya que evalua esta condición:
$_GET[‘action’] == ‘edit’
Eso sÃ, seguro que al script le faltan muchas cosas 🙂
Gracias
Gracias a ti por la idea 😉
SÃ, si el script sólo sale en la edición de posts… tanto el original como con la modificación que te propongo.
Únicamente que en el primer comentario puse sólo un
=
y asà sà que darÃa el problema de salir también los listados, de ahà mi segundo comentario, poniendo==
sale sólo en la ventana de edición. Y no es necesario hacer se pedazo de if que haces 😉Yo es que soy muy fanático de usar siempre los métodos que proporciona WordPress en lugar de hacerlo con php “estándar”. Porque asà siempre tienes más opciones de compatibilidad futura e incluso de mejor rendimiento.
Pero vamos, que sÃ, que el script funciona igual en su formato original 😀