Uno de los mayores problemas con los que nos hemos encontrado a la hora de hacer aplicaciones que suben ficheros, es mostrar al usuario cuánto se ha subido y así poder saber cuánto queda. Ahora con HTML5 y XMLHttpRequest Level 2 podemos mostrarlo sin necesidad de parte del servidor.
Quien dice en jQuery dice en cualquier otro framework de javascript o lenguaje de programación, el tema es no malgastar recursos. jQuery permite encontrar elementos mediante la clase, por ejemplo:
$('.boton')
Esto es muy cómodo, pero también tiene mal rendimiento, ya que el script debe buscar en todos los elementos HTML y encontrar aquél que tenga class=”boton”. ¿Cómo deberíamos usar los selectores?.:
Si el elemento tiene un ID, hay que usar el ID, pero tampoco es plan de añadir ids a todos los elementos.
Indica el tipo de elemento, por ejemplo $(‘input.boton’), así limitaremos la búsqueda a los elementos input. Si no solo hay un tipo de elemento, sino varios, los indicaremos todos: $(‘input.boton, a.boton’)
Guía a jQuery por la ruta de elementos que puede seguir: $(‘#formulario .boton’)
Usa otro elemento para limitar la búsqueda: $(‘#formulario’).find(‘.boton’)
JX Library es una librería para Mootools que nos facilita la realización de interfaces gráficas en nuestras páginas web.
Nos ofrece una variedad de elementos gráficos: layouts, paneles, árboles, grids, botones, toolbars, selectores de color, combos, … Jx
Vía / WebAppers
jQuery Silver es un buscador de enlaces en el contenido de la página. Su uso es muy sencillo, se abre una ventana mediante shortcuts, y en ella se pueden realizar búsquedas de enlaces. Permite buscar en etiquetas A e INPUT.
Quizás a simple vista no sea muy útil, pero puede venir bien para aplicaciones más elaboradas. jQuery Silver
Vía / DZone
En algunas ocasiones es necesario añadir contenido al calendario que te ofrecer el datepicker de jQuery UI, por ejemplo añadir un combo que indice “horario mañanas/tarde”. Para conseguirlo será necesario ‘toquetear’ un poco el objeto jQuery.datepicker.
Tendremos que hacer dos cosas: primero deberemos evitar que cuando se selecciona un día se cierre automáticamente el popup con el calendario y después tendremos que modificar el HTML que devuelve la clase.
Para evitar el auto-cierre tenemos que añadir la opción showButtonPanel ya que nos ofrecerá el botón “Close” que nos permitirá cerrar el popup cuando hayamos indicado todos los campos necesarios. También es necesario modificar la función jQuery.datepicker._selectDate tal y como lo indican en StackOverflow:
// Añadimos datepicker al input que queremos
jQuery('.fecha')
.datepicker({
showButtonPanel: true,
dateFormat: "DD, d MM, yy"
});
// Modificamos la funcion _selectDate
jQuery.datepicker._selectDateOverload = jQuery.datepicker._selectDate;
jQuery.datepicker._selectDate = function(id, dateStr) {
var target = jQuery(id);
var inst = this._getInst(target[0]);
inst.inline = true;
jQuery.datepicker._selectDateOverload(id, dateStr);
inst.inline = false;
this._updateDatepicker(inst);
// Usar el .html() para luego usar el .text() es porque si usas el regional de datepicker, te salen entidades html en vez de letras acentuadas
// Se le añade el valor del nuevo campo select que hemos incluido
target.val(jQuery('').html(dateStr).text()+' @ '+jQuery('#horario').val());
}
Bien, ya tenemos el evento onSelect modificado, ahora nos falta cambiar el HTML que se dibuja, para ello modificaremos la función jQuery.datepicker._generateHTML:
jQuery.datepicker._generateHTMLExtended = jQuery.datepicker._generateHTML;
jQuery.datepicker._generateHTML = function(inst) {
var html = jQuery.datepicker._generateHTMLExtended(inst);
var div = jQuery('').html(html);
div.find('table:first').after('
Horario:
');
return div.html();
}
// Incluimos tambien un evento para que cuando se seleccione el horario, se modifique el campo input
jQuery('#horario').live('change', function() {
var $obj = jQuery('.fecha');
$obj.val($obj.val().replace(/@.*/, '@ '+jQuery(this).val()));
});
Aunque el HTML5 no está disponible en todos los navegadores, no es mala idea ir incluyendo en nuestras webs aplicaciones que hagan uso de HTML5, e ir dándole un poco de vidilla al asunto y no estar pendientes de Internet Explorer. Por ello, este script nos puede venir muy bien:
function detectBrowserCapabilities(){
var res = new Array();
res["userAgent"] = navigator.userAgent;
var hasWebWorkers = !!window.Worker;
res["workersFlag"] = "" + hasWebWorkers;
var hasGeolocation = !!navigator.geolocation;
res["geoFlag"] = "" + hasGeolocation;
if (hasGeolocation) {
document.styleSheets[0].cssRules[1].style.display = "block";
navigator.geolocation.getCurrentPosition(function(location) {
res["geoLat"] = location.coords.latitude;
res["geoLong"] = location.coords.longitude;
});
}
var hasDb = !!window.openDatabase;
res["dbFlag"] = "" + hasDb;
var videoElement = document.createElement("video");
var hasVideo = !!videoElement["canPlayType"];
var ogg = false;
var h264 = false;
if (hasVideo) {
ogg = videoElement.canPlayType('video/ogg; codecs="theora, vorbis"') || "no";
h264 = videoElement.canPlayType('video/mp4;
codecs="avc1.42E01E, mp4a.40.2"') || "no";
}
res["videoFlag"] = "" + hasVideo;
if (hasVideo){
var vStyle = document.styleSheets[0].cssRules[0].style;
vStyle.display = "block";
}
res["h264Flag"] = "" + h264;
res["oggFlag"] = "" + ogg;
return res;
}
ezMark is a jQuery Plugin that allows you to stylize Radio button and Checkbox easily. Its very small (minified version is ~1.5kb) compared to other similar scripts. It has been tested and works on all major browsers (IE 6/7/8, Firefox, Safari, Chrome) and it gracefully degrades.To customize the default checkbox/radiobutton image, simply change the …
Muchas gracias, muy útil script!