jQPie es una interfaz ligera en PHP para jQuery, permitiendo muchos modos de interactuación.
A parte de ser ligero, maneja XML, HTML y JSON y tiene una API sencilla. Incluye un plugin para autocompletado, y está pensado para ofrecer otros plugins usar o como ejemplos.
Con jQPie podemos obtener y procesar datos de forma sencilla desde PHP, incluir código HTML generado mediante PHP en elementos de la página, llamar a funciones PHP directamente desde las páginas y más funcionalidades interesantes. jQPie
VÃa / PHPDeveloper.org
Si normalmente escribo sobre clientes OAuth, hoy voy a referenciar un artículo sobre cómo crear un provider de OAuth, por si queremos que los usuarios se conecten a nuestra aplicación a OAuth.
Para ello primero hay que:
Ofrecer la clave de registro del consumer, aunque no me gusta el método que usa para obtener un número aleatorio
Como se puede ver, existen dos scripts dentro de npm: build que compila el js y extrae los CSS, y dev, que arranca el servidor de webpack habilitando HMR (🎶 ¡ya no puedo vivir sin él! 🎶).
Ambas configuraciones de webpack usan un script en común (webpack.config.common.js):
const webpack = require( 'webpack' );
const path = require( 'path' );
// Carga los ficheros .vueconst VueLoaderPlugin = require( 'vue-loader/lib/plugin' );
// Configura stylelintconst StyleLintPlugin = require( 'stylelint-webpack-plugin' );
// Para obtener un path para los aliasfunctionresolve( dir ) {
return path.join( __dirname, '.', dir );
}
module.exports = {
mode: 'production',
// Fichero inicial del proyecto
entry: './js/main.js',
// Fichero final para incluir
output: {
filename: 'js/main.js',
publicPath: '/dist/',
},
module: {
// Reglas para los ficheros
rules: [
{
test: /\.js$/,
exclude: /node_modules/,
loader: 'babel-loader',
},
{
test: /\.vue$/,
loader: 'vue-loader',
},
{
test: /\.css$/,
use: [
'css-loader',
'sass-loader',
],
},
],
},
plugins: [
new webpack.HotModuleReplacementPlugin(),
new VueLoaderPlugin(),
new StyleLintPlugin( {
files: [ '**/*.{vue,htm,html,css,sss,less,scss,sass}' ],
} ),
],
resolve: {
extensions: [ '.js', '.vue', '.json' ],
alias: {
'@': resolve( '' ),
},
},
};
El frontend se gestiona desde el fichero main.js, que inicializará Vue y añadirá el componente principal:
import Vue from 'vue';
import Buefy from 'buefy';
import'buefy/dist/buefy.css';
import App from './components/App.vue';
import'@/assets/scss/main.scss';
Vue.use( Buefy );
new Vue( {
el: '#app',
components: {
App,
},
render: ( c ) => c( 'app' ),
} );
// accept replacement modulesif ( module.hot ) {
module.hot.accept();
}
Y ya por último el componente App.vue, que muestra simplemente un poco de HTML
El otro dÃa hablábamos del Zend Framework para PHP y Daniel nos hablaba de la existencia de otros frameworks, en este caso CakePHP. Y aunque a mà me está gustando Zend Framework, no quita que cada cual tenga sus gustos y prefiera otros productos, por eso nada mejor que una lista de frameworks que podemos usar.
Uno de los más populares es el que nos recomendaba Daniel, aunque parece que uno de los más completos es Seagull, pero el que tenga una versión profesional es algo que me tira para atrás. Claro, que Zoop parece igual de completo y además incluye AJAX. Taking a look at ten different PHP frameworks MVC Frameworks Written in PHP
oData es un protocolo creado por Microsoft para obtener y actualizar datos en aplicaciones. Para ello hace uso de HTTP, AtomPub y JSON para garantizar el acceso a la información desde cualquier aplicación, servicio o almacenamiento. El cual dispone de un SDK, includo PHP.
PHPIDS (PHP-Intrusion Detection System) es una librerÃa que podemos añadir a nuestras aplicaciones realizadas en PHP, que nos ofrece capa de seguridad de forma sencilla. No evita ni filtra ataques contra nuestra aplicación, tan solo detecta cuando se produce un ataque y actúa como nosotros queremos que lo haga.
Basado en un conjunto de filtros aprobados y testeados, cada ataque tiene asignado un número que valora su impacto en nuestra aplicación, lo cual hace sencillo decidir que acción tomar contra el intento de ataque, lo cual puede ser un mensaje de aviso por correo a los desarrolladores, mostrar un aviso al atacante o finalizar la aplicación.
La integración con nuestra aplicación es sencilla. PHPIDS
VÃa / PHPDeveloper.org
Buen script creado en jQuery que permite añadir zoom a imágenes. Está testado en IE6, IE7 y Firefox. Entre las características muestra en una ventana lightbox la imagen en un tamaño mayor, pudiendo ajustarse al tamaño de la ventana y mostrando un marco alrededor de la imagen. Además permite mostrar un grupo de imágenes de forma común.