Algo fuera de lo común, pero que nos puede ser útil alguna vez, es ejecutar en nuestro script PHP, tareas multi-threading.
Aunque PHP no está preparada para la ejecución de threads, el autor del artÃculo se crea una clase para tratar estas ejecuciones. La simulación de los hilos lo realiza mediante la funcion proc_open(), la cual ejecuta un comando y abre punteros de archivo para entrada/salida.
Uno de los problemas que veo es el tratamiento de errores, que aunque se obtienen mediante el buffer de salida de error, no creo que se tenga un buen control sobre estos. Multi-threading strategies in PHP
VÃa / PHPDeveloper.org
Aunque parezca mentira cada vez es más frecuente la necesidad de usar geoposicionamiento en nuestras aplicaciones web, sobre todo si queremos darle este toque web2.0 tan de moda.
En el tutorial que hacemos referencia nos guía paso a paso por todo lo que necesitamos saber para usar Google Maps en nuestras aplicaciones.
Desde una pequeña introducción a lo que es el geocoding, pasando por el uso de Google Maps: obtener key, realizar llamadas al API de Google, explicación de la respuesta devuelta por el API; hasta la obtención de datos mediante PHP y la creación de una clase para tratar con el API. Geocoding with PHP and the Google Maps API
Vía / PHPDeveloper.org
HTML Purifier es un filtro HTML para PHP que no solo elimina código XSS, sino que asegura que tus HTML cumplan los estándares.
A parte admite configurar el filtro con una serie de parámetros, pudiendo decir si se quiere que sea XHTML Strict o Transitional, HTML o XHTML, indicar el nivel de filtro. HTML Purifier
VÃa / dzone
Uno de los problemas con los que nos solemos encontrar es leer imágenes en PHP mediante la librería GD sin estar seguros de que tipo de fichero es: JPEG, GIF o PNG. Normalmente solemos mirar la extensión y según sea, abrir el fichero con alguno de los métodos que ofrece GD. Pero hay una solución más sencilla: leer el fichero en un string y crear la imagen usando ese script:
$img_content = file_get_contents($image);
$im = imagecreatefromstring($img_content);
// Para saber el tipo de imagen por si lo necesitamos
$imgtype = exif_imagetype($image);
SecureImage es un CAPTCHA realizado en PHP (necesario GD) que nos permite evitar el abuso del spam protegiéndonos de sus ataques.
Es muy fácil de usar, ya que en solo 3 líneas de código te muestra la imagen o valida la entrada en 6 líneas de código. Permite seleccionar el juego de caracteres, la fuente TTF o fuentes GD, permite añadir imagenes de fondo, modificar el color, el ángulo y la transparencia del código, añadir líneas que tachen la imagen o generar ficheros wav con el CAPTCHA audible. SecureImage PHPDeveloper.org
MODx es lo que se llamarÃa un CMF (Content Management Framework), una mezcla entre CMS (Content Management System)y framework. Realizado en PHP, permite realizar aplicaciones de forma sencilla, validando código XHTML, con layouts CSS y con utilización de Ajax.
A parte de tener en cuenta los estándares web y tratar con Ajax (gracias a script.aculo.us), hay que añadir que en los navegadores más comunes, dispone de un instalador paso a paso, hace uso de FCKeditor, diferencia entre las sesiones de usuarios y de gestores de la aplicación, y exporta a formatos como PDF o Word, entre otras cosas. MODx
Gracias Bentejuy por el aviso.
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.