Similar Posts
Indicar calidad de la password con Javascript
Ya hace tiempo comentamos como indicar la calidad de una contraseña mediante Javascript y esta vez vamos a mostraros otro ejemplo de cómo hacerlo.
En esta ocasión se van a usar dos scripts, uno de ellos está basado en el algoritmo de Javascript Password Strength Meter, el cual mide que la contraseña tenga más de 8 caracteres, tenga minúsculas y mayúsculas, algún número, use caracteres especiales y use L33t.
En este caso el formulario se realiza con Ext Form, una gran librerÃa, pero no me gusta que el formulario se cree mediante javascript.
Password Meter
VÃa / WebAppers
Laboratorio: barra de progreso mediante Ajax
Una de las necesidades con las que nos encontramos a la hora de realizar procesos largos en la web, es indicar al usuario que le toca esperar. A veces es bastante complicado realizar una barra de progreso que indice el estado actual del proceso que estamos ejecutando.
Una forma de realizarlo es usando Ajax. Realizamos una llamada Ajax que ejecuta la acción, y cuando el objeto Ajax tiene el estado LOADING (readyState == 3), podemos obtener la respuesta del script llamado y parsearlo para mostrar el porcentaje de acción que se ha realizado.
Para ello, estoy pensando en que un script (res.php por ejemplo) devuelva el porcentaje que lleva seguido de un guión. Por ejemplo, cuando pasa por el 1% habrá devuelto “1-” cuando lleve el 5% habrá devuelto “1-2-3-4-5-“. Parseando esto podemos saber por el último número cuanto lleva ejecutado.
El PHP sería el siguiente:
for($i=0; $i<10000000; $i++) {
if ($i%10000 == 0) echo ((int) $i/100000).'-';
flush();
}
Y el javascript sería así:
function ajaxobj() {
try {
_ajaxobj = new ActiveXObject("Msxml2.XMLHTTP");
} catch (e) {
try {
_ajaxobj = new ActiveXObject("Microsoft.XMLHTTP");
} catch (E) {
_ajaxobj = false;
}
}
if (!_ajaxobj && typeof XMLHttpRequest!='undefined') {
_ajaxobj = new XMLHttpRequest();
}
return _ajaxobj;
}
function prueba () {
ajax = ajaxobj();
ajax.open("GET", "res.php", true);
ajax.onreadystatechange=function() {
if (ajax.readyState == 3) {
// Mostramos porcentaje
var res = ajax.responseText;
res = res.split('-');
alert(res[res.length-2]);
} else if (ajax.readyState == 4) {
// Fin
alert('FIN');
}
}
// Enviamos algo para que funcione el proceso
ajax.send(null);
}
Como no hay nada perfecto, y menos aún Internet Explorer, sólo he sido capaz hacer que funcione en FF, Opera, Safari y Chrome.
XSS Rays: javascript que detecta vectores XSS
XSS Rays es un script que permite detectar vectores XSS en cualquier página web. Debemos instalar en un servidor web (puede ser en local) y añadir a nuestros marcadores o favoritos para poder ejecutarlo sobre cualquier página que visitemos.
Funciona para IE y FF, aunque puede funcionar en otros navegadores, además se pueden personalizar los vectores para cada navegador.
La ejecución es sencilla, accedes al marcador, empiezas el test y te va mostrando las incidencias que encuentra (si es que las hay).
XSS Rays
Vía / lajevardi
Efecto de escala de grises para navegadores no IE
Interesante script que realiza el efecto de escala de grises en cualquier imagen o elementos HTML. Funciona para navegadores que permiten canvas, IE ya tiene un filtro que lo realiza.
Su uso es muy sencillo, tan sólo importar la librería y ejecutar el siguiente código:
grayscale( document.getElementsByTagName('div') );
“Grayscaling” in non-IE browser
Vía / Script & Style
Canvas2Imagen: convertir canvas a imagenes
El elemento CANVAS nos permite dibujar directamente en el HTML y el script que os muestro nos permite transformar el canvas en imagen (BMP, JPEG y PNG) o guardarla en nuestro disco duro.
Un ejemplo de uso es el siguiente:
var strDataURI = oCanvas.toDataURL("image/jpeg");
fleXcroll: scroll bars personalizados para tu web
LibrerÃa que nos permite usar scrolls personalizados en nuestras páginas web, ya sean verticales u horizontales. Aunque hay que intentar que no aparezcan en nuestra página, en caso de que sea necesario, porque los hay que son totalmente necesarios, quizás se puedan personalizar con este script.
Por lo poco que he visto del código (que no está fácil de seguir porque está ofuscado), veo que fija el tamaño de la capa y con la propiedad overflow muestra los scrolls. Dibuja los scrolls personalizados encima y mediante ellos realiza el scroll de la capa, usando scrollTop y scrollLeft (que creo que antes no funcionaba del todo bien en Opera 8 y en la versión 9 lo han solucionado). Algo que yo no solÃa hacer y que he visto como lo hace aquÃ, es capturar el evento selectstart y hacer que devuelva false, para que cuando se haga el drag del scroll no se seleccione la imagen que usamos para personalizar el control.
FleXcroll, Flexible and Accessible Custom Scroll Bars
VÃa / aNieto2K