Similar Posts
MathJax: librería javascript para mostrar fórmulas matemáticas
MathJax es una librería javascript que permite mostrar fórmulas LaTeX y MathML en nuestras páginas. Es compatible con casi todos los navegadores (menos IE5.5 lógicamente), permite copiar el código TeX y MathML de la página, utiliza fuentes CSS y no imágenes o Flash y muchas cosas más.
MathJax TeX Test Page
When $a \ne 0$, there are two solutions to \(ax^2 + bx + c = 0\) and they are
$$x = {-b \pm \sqrt{b^2-4ac} \over 2a}.$$
JSINER: objetos y herencia en Javascript
JSINER es una librerÃa de Javascript que pretende facilitar la programación orientada a objetos y la dependencia en la gestión de scripts en ficheros externos.
Para el tema de la herencia, el autor define una herencia lazy, cuyas caracterÃsticas son las siguientes:
- Tiene las mismas caracterÃsticas que la herencia mediante prototype.
- No es necesario orden alguno en la declaración de los scripts externos.
- En la mayorÃa de los casos la carga del HTML es más rápida, ya que los scripts se cargan solo en el momento en el que se necesitan.
- Las dependencias se declaran en un modo más especÃfico y las dependencias entre clases solo en scripts concretos.
- Los scripts solo se cargan cuando se necesitan.
Laboratorio: borrar filas de una tabla en Javascript
Viendo el otro dÃa la entrada de aNieto2K, recordé el efecto que usa WordPress para resaltar que se ha borrado una fila de una tabla en las herramientas de administración. Se trata de pintar progresivamente la fila en rojo y luego borrarla, consiguiendo asà que el usuario se percate de qué ha pasado.
Read More “Laboratorio: borrar filas de una tabla en Javascript”
WebSockets en HTML5
HTML5 introduce una característica que puede mejorar sustancialmente las aplicaciones web, los WebSockets, los cuales permite crear un canal de comunicación bi-direccional entre el cliente y el servidor, solucionando los problemas que presenta Ajax o Comet. El ancho de banda ahorrado tiene una proporción de 500:1 y una latencia de 3:1, resultados increíbles que hacen que los de Google anden muy interesandos en esta tecnología (el ahorro en aplicaciones como GMail puede ser considerable).
Por ahora sólo funciona en Google, pero un código de ejemplo sería el siguiente:
if ("WebSocket" in window) {
var ws = new WebSocket("ws://websockets.org:8787"); //this service bounces messages back
ws.onopen = function() {
// Web Socket is connected. You can send data by send() method.
ws.send("message to send");
};
ws.onmessage = function (evt) { var received_msg = evt.data; alert(evt.data); };
ws.onclose = function() { /* websocket is closed.*/alert("WebSocket Closed!"); };
}else{
// the browser doesn't support WebSocket.
alert("Websocket is not supported in your browser");
}
HTML5 Web Sockets: A Quantum Leap in Scalability for the Web
Vía / DZone
Live Validation: validación de informacion en tiempo real con Javascript
Live Validation es una librerÃa Javascript que nos permite validar en tiempo real la información que se introduce en campos de texto.
La nomenclatura y los parámetros de la validación son similares a los que se encuentra en el framework Ruby on Rails, pero sin ser necesario Ruby, lógicamente.
La documentación está muy clara y los ejemplos son también muy aclaratorios y sencillos.
Un ejemplo de uso serÃa el siguiente:
var sayHello = new LiveValidation( "sayHello", { validMessage: "¡Aquà estoy!" } );
// Añadir mensaje de error
sayHello.add( Validate.Presence,
{ failureMessage: "No me ignores" } );
// Formato del campo
sayHello.add( Validate.Format,
{ pattern: /^hola$/i, failureMessage: "Tienes que decir 'hola'" } );
VÃa / WebAppers
iUI: librería Javascript/CSS para emular iPhone
iUI es una librerÃa Javascript/CSS creada por Joe Hewitt, co-fundador de Firefox y creador de Firebug, que permite emular el lenguaje nativo visual del iPhone.
Entre las caracterÃsticas que nos ofrece encontramos:
- Controles UI
- Enlaces a páginas externas vÃa Ajax
- EnvÃo de formularios vÃa Ajax
- Soporte para historial del navegador
VÃa / Ajaxline