Una interesante lista de utilidades Javascript, agrupadas por acciones sobre enlaces (buscar enlaces, ocultar visitados, eliminar redirecciones, …), interactuación con formularios (transformar POST en URLs, mostrar ocultos, …), uso de texto y datos (resaltar, ordenar tablas, …), reemplazar objetos (mostrar el texto alternativo de las imágenes en lugar de estas, quitar plugins, …), desarrollo web (shell, modificar estilos, …), validaciones (urls de imágenes incorrectas, validacion de HTML, …) y por último un grupo de utilidades varias (traducir la página, editarla, …). Bookmarklets
VÃa / aNieto2K
PHP.JS es un script que quiere mover las funciones PHP a Javascript, para que el desarrollador use la misma nomenclatura, ya que hay funciones muy similares y que para desarrolladores poco experimentados puede resultarles confuso.
Yo recomiendo que la gente aprenda ambos lenguajes y que los sepa diferenciar, pero ante la confusión de lenguajes puedes echar mano a este script, aunque de rendimiento puede ir peor.
Entre las funciones nos encontramos las que tratan los arrays, strings, UTF-8, entre otras. PHP.JS
Vía / dzone
Ahora solo falta crear el controlador para las rutas de usuarios, dos en este caso:
GET /user/[user] para recuperar un usuario
PUT /user para crear un nuevo usuario
Lógicamente aún no hay nada de autenticación, por lo que cualquiera puede crear un usuario realizando una llamada PUT a la URL indicando userName, email y password.
Para comprobar la validez de los datos introducidos, usaremos joi. Usando las opciones de la ruta, indicaremos las reglas que deberá cumplir cada parámetro introducido. Así, para recuperar un usuario, se comprobará que user sea string, alfanumérico y que tenga una longitud de 3 a 20 caracteres:
Por último mostrar el código para crear un nuevo usuario. Primero se comprueba si existe un usuario con ese nickname o email. Si es así, se devuelve error usando boom, si no, se genera la contraseña encriptada (aquí no me he molestado mucho en ello, ya lo haré más adelante), y se crea el usuario usando el método create de moongose:
qTip es un plugin jQuery que nos permite crear y personalizar tooltips en nuestra página web. Se trata de un plugin muy completo que tiene las siguientes características:
Compatible con IE6+, Firefox 2+, Opera 9+, Safari 3+, Chrome 1+, Konqueror 3.5+
Esquinas redondeadas sin necesidad de imágenes
Posibilidad de indicar la esquina donde se quiere situar el tip (elemento del bocadillo que enlaza con el elemento)
Realmente definir en el título el experimento javascript que han realizado en Dragon Labs es complicado. Se trata de un efecto de luces, glow, colores en un formulario de contacto (o cualquier otra capa). El usuario verá cómo el contorno de la capa cambia de color por zonas y varia la intensidad de la “luz”.
El efecto es expectacular, pero quizás haya que mejorarlo un poco, ya que entre otras cosas para crear el efecto de colores, usan una imagen de 133k de un tamaño de 3000×900. Admin panel demo de Dragon Labs
La verdad es que trabajar con fechas en Javascript suele ser un poco pesado. Con Datejs podremos trabajar con fechas de una forma increÃblemente fácil y potente.
No se trata únicamente de un parseador, sino que ofrece muchas más funcionalidades.
Algunos ejemplos que nos pueden hacer ver la potencia de esta librerÃa son:
PHP.JS es un script que quiere mover las funciones PHP a Javascript, para que el desarrollador use la misma nomenclatura, ya que hay funciones muy similares y que para desarrolladores poco experimentados puede resultarles confuso.
Yo recomiendo que la gente aprenda ambos lenguajes y que los sepa diferenciar, pero ante la confusión de lenguajes puedes echar mano a este script, aunque de rendimiento puede ir peor.
Entre las funciones nos encontramos las que tratan los arrays, strings, UTF-8, entre otras. PHP.JS
Vía / dzone
Ahora solo falta crear el controlador para las rutas de usuarios, dos en este caso:
GET /user/[user] para recuperar un usuario
PUT /user para crear un nuevo usuario
Lógicamente aún no hay nada de autenticación, por lo que cualquiera puede crear un usuario realizando una llamada PUT a la URL indicando userName, email y password.
Para comprobar la validez de los datos introducidos, usaremos joi. Usando las opciones de la ruta, indicaremos las reglas que deberá cumplir cada parámetro introducido. Así, para recuperar un usuario, se comprobará que user sea string, alfanumérico y que tenga una longitud de 3 a 20 caracteres:
Por último mostrar el código para crear un nuevo usuario. Primero se comprueba si existe un usuario con ese nickname o email. Si es así, se devuelve error usando boom, si no, se genera la contraseña encriptada (aquí no me he molestado mucho en ello, ya lo haré más adelante), y se crea el usuario usando el método create de moongose:
qTip es un plugin jQuery que nos permite crear y personalizar tooltips en nuestra página web. Se trata de un plugin muy completo que tiene las siguientes características:
Compatible con IE6+, Firefox 2+, Opera 9+, Safari 3+, Chrome 1+, Konqueror 3.5+
Esquinas redondeadas sin necesidad de imágenes
Posibilidad de indicar la esquina donde se quiere situar el tip (elemento del bocadillo que enlaza con el elemento)
Realmente definir en el título el experimento javascript que han realizado en Dragon Labs es complicado. Se trata de un efecto de luces, glow, colores en un formulario de contacto (o cualquier otra capa). El usuario verá cómo el contorno de la capa cambia de color por zonas y varia la intensidad de la “luz”.
El efecto es expectacular, pero quizás haya que mejorarlo un poco, ya que entre otras cosas para crear el efecto de colores, usan una imagen de 133k de un tamaño de 3000×900. Admin panel demo de Dragon Labs
La verdad es que trabajar con fechas en Javascript suele ser un poco pesado. Con Datejs podremos trabajar con fechas de una forma increÃblemente fácil y potente.
No se trata únicamente de un parseador, sino que ofrece muchas más funcionalidades.
Algunos ejemplos que nos pueden hacer ver la potencia de esta librerÃa son:
PHP.JS es un script que quiere mover las funciones PHP a Javascript, para que el desarrollador use la misma nomenclatura, ya que hay funciones muy similares y que para desarrolladores poco experimentados puede resultarles confuso.
Yo recomiendo que la gente aprenda ambos lenguajes y que los sepa diferenciar, pero ante la confusión de lenguajes puedes echar mano a este script, aunque de rendimiento puede ir peor.
Entre las funciones nos encontramos las que tratan los arrays, strings, UTF-8, entre otras. PHP.JS
Vía / dzone
Ahora solo falta crear el controlador para las rutas de usuarios, dos en este caso:
GET /user/[user] para recuperar un usuario
PUT /user para crear un nuevo usuario
Lógicamente aún no hay nada de autenticación, por lo que cualquiera puede crear un usuario realizando una llamada PUT a la URL indicando userName, email y password.
Para comprobar la validez de los datos introducidos, usaremos joi. Usando las opciones de la ruta, indicaremos las reglas que deberá cumplir cada parámetro introducido. Así, para recuperar un usuario, se comprobará que user sea string, alfanumérico y que tenga una longitud de 3 a 20 caracteres:
Por último mostrar el código para crear un nuevo usuario. Primero se comprueba si existe un usuario con ese nickname o email. Si es así, se devuelve error usando boom, si no, se genera la contraseña encriptada (aquí no me he molestado mucho en ello, ya lo haré más adelante), y se crea el usuario usando el método create de moongose:
qTip es un plugin jQuery que nos permite crear y personalizar tooltips en nuestra página web. Se trata de un plugin muy completo que tiene las siguientes características:
Compatible con IE6+, Firefox 2+, Opera 9+, Safari 3+, Chrome 1+, Konqueror 3.5+
Esquinas redondeadas sin necesidad de imágenes
Posibilidad de indicar la esquina donde se quiere situar el tip (elemento del bocadillo que enlaza con el elemento)
Realmente definir en el título el experimento javascript que han realizado en Dragon Labs es complicado. Se trata de un efecto de luces, glow, colores en un formulario de contacto (o cualquier otra capa). El usuario verá cómo el contorno de la capa cambia de color por zonas y varia la intensidad de la “luz”.
El efecto es expectacular, pero quizás haya que mejorarlo un poco, ya que entre otras cosas para crear el efecto de colores, usan una imagen de 133k de un tamaño de 3000×900. Admin panel demo de Dragon Labs
La verdad es que trabajar con fechas en Javascript suele ser un poco pesado. Con Datejs podremos trabajar con fechas de una forma increÃblemente fácil y potente.
No se trata únicamente de un parseador, sino que ofrece muchas más funcionalidades.
Algunos ejemplos que nos pueden hacer ver la potencia de esta librerÃa son: