Un buen Javascript que permite añadir zoom a nuestras imágenes. El script añade una ventana con marco sombreado a la imagen en la que se ve el zoom, pudiendo moverla por toda la imagen.
Si hacemos drag hacia arriba el zoom aumenta, hacia abajo disminuye, hacia la derecha la ventana aumenta y hacia la izquierda disminuye. Además permite utilizar otra imágen con mayor resolución para evitar el pixelado. TJPzoom
Vía / WebAppers
jQuery Mobile is a Touch-Optimized Web Framework for Smartphones & Tablets. It is a unified user interface system across all popular mobile device platforms, built on the rock-solid jQuery and jQuery UI foundation. Its lightweight code is built w …
Un efecto llamativo que se suele hacer con Flash es realizar una transición entre dos imágenes cuando se posiciona sobre ella.
El efecto es sencillo, disponemos de una cabecera (H1) en el que hay un elemento con posicionamiento absoluto y que contiene la imagen final, y un enlace (el que se suele usar para ir al home) que tiene la imagen original mediante estilos.
El proceso es el siguiente: cuando se posiciona el ratón sobre el enlace se crea efecto fadeout y cuando se sale se crea el efecto fadein. Ambos efectos se hacen con tiempo de retardo para dar continuidad.
Todo el código en el post original. Creating a fading header
Vía / CSS Globe
Como se puede ver, existen dos scripts dentro de npm: build que compila el js y extrae los CSS, y dev, que arranca el servidor de webpack habilitando HMR (🎶 ¡ya no puedo vivir sin él! 🎶).
Ambas configuraciones de webpack usan un script en común (webpack.config.common.js):
const webpack = require( 'webpack' );
const path = require( 'path' );
// Carga los ficheros .vueconst VueLoaderPlugin = require( 'vue-loader/lib/plugin' );
// Configura stylelintconst StyleLintPlugin = require( 'stylelint-webpack-plugin' );
// Para obtener un path para los aliasfunctionresolve( dir ) {
return path.join( __dirname, '.', dir );
}
module.exports = {
mode: 'production',
// Fichero inicial del proyecto
entry: './js/main.js',
// Fichero final para incluir
output: {
filename: 'js/main.js',
publicPath: '/dist/',
},
module: {
// Reglas para los ficheros
rules: [
{
test: /\.js$/,
exclude: /node_modules/,
loader: 'babel-loader',
},
{
test: /\.vue$/,
loader: 'vue-loader',
},
{
test: /\.css$/,
use: [
'css-loader',
'sass-loader',
],
},
],
},
plugins: [
new webpack.HotModuleReplacementPlugin(),
new VueLoaderPlugin(),
new StyleLintPlugin( {
files: [ '**/*.{vue,htm,html,css,sss,less,scss,sass}' ],
} ),
],
resolve: {
extensions: [ '.js', '.vue', '.json' ],
alias: {
'@': resolve( '' ),
},
},
};
El frontend se gestiona desde el fichero main.js, que inicializará Vue y añadirá el componente principal:
import Vue from 'vue';
import Buefy from 'buefy';
import'buefy/dist/buefy.css';
import App from './components/App.vue';
import'@/assets/scss/main.scss';
Vue.use( Buefy );
new Vue( {
el: '#app',
components: {
App,
},
render: ( c ) => c( 'app' ),
} );
// accept replacement modulesif ( module.hot ) {
module.hot.accept();
}
Y ya por último el componente App.vue, que muestra simplemente un poco de HTML
Realmente definir en el título el experimento javascript que han realizado en Dragon Labs es complicado. Se trata de un efecto de luces, glow, colores en un formulario de contacto (o cualquier otra capa). El usuario verá cómo el contorno de la capa cambia de color por zonas y varia la intensidad de la “luz”.
El efecto es expectacular, pero quizás haya que mejorarlo un poco, ya que entre otras cosas para crear el efecto de colores, usan una imagen de 133k de un tamaño de 3000×900. Admin panel demo de Dragon Labs
iUI es una librerÃa Javascript/CSS creada por Joe Hewitt, co-fundador de Firefox y creador de Firebug, que permite emular el lenguaje nativo visual del iPhone.
Entre las caracterÃsticas que nos ofrece encontramos:
Albert Lanchas nos ofrece un script que me ha gustado bastante en el que se muestran ‘bocadillos’ con imágenes dentro. El bocadillo se adapta al tamaño de la imagen y su aspecto se puede cambiar mediante CSS.
Es necesario tener instalado prototype para su funcionamiento, y su uso es bastante sencillo, incluir el script, la librerÃa prototype, la css e incluir la siguiente lÃnea para que funcione: