Google compra Panoramio
Google ha anunciado la compra de Panoramio, una aplicación web2.0 que usando el API de Google Maps permite que los usuarios sitúen sus fotografÃas en un mapa.
No suelo hablar de negocios, existen otros blogs más especializados en ello y que suelen explicar todo mucho mejor. Pero en esta ocasión, supongo que debido a que se trata de un proyecto español, me he decidido a dar esta noticia, sobre todo porque esto es una prueba de que la comunidad hispana no tiene que estar siempre mirando qué se hace en otros paÃses para sacar la copia en español. Creo que en España y Latino América hay gente muy capaz y que debemos dar el paso de dejar de creernos que “no podemos”, “no hay medios”, etc…
A parte de la venta, los usuarios que disfrutamos del servicio de Panoramio, no vamos a sufrir ningún cambio que no sean de nuestro agrado (creo recordar que con Yahoo! y Flickr hubo algunos comentarios de queja), al contrario, podremos disfrutar de las mejoras que impliquen la estructura de Google y actualizaciones más frecuentes surgidas por el API de Google Maps.
Ya puestos a pedir, estarÃa bien que se pudieran crear mapas personalizados como se puede hacer ahora con Google Maps.
Como dirÃan en un programa de radio… enhorabuena a los premiados.
A picture’s worth a thousand clicks
Google agrees to acquire Panoramio
Google está modificando su polÃtica de retención de datos para hacer más dificl la identificación de ordenadores usados en búsquedas.
Google, usuario de MySQL, ha publicado los cambios que ha realizado a la base de datos MySQL. Los cambios están destinados a mejorar la disponibilidad y la manejabilidad.
Google Adsense está testeando su nuevo método de publicidad CPA, Cost Per Action (Coste Por Acción). El sistema de de pay per click, puede ser fácilmente amañado al crear un sistema que automatice los clicks en una página. Este nuevo sistema, lo que exige es que se realiza una acción posterior al click, por ejemplo registrarse en algún sitio, lo cual dificultarÃa los procesos automáticos de fraude. Este tipo de publicidad es compatible con la actual de Adsense, pero al usar distintos servidores, necesita su propio banner. Las primeras impresiones sobre los usuarios que han testeado este sistema no son muy positivas.