TwitterPoster Groups
Hemos querido darle un cambio a TwitterPoster para dejar de ser únicamente un top de usuarios de Twitter. Se trata de la posibilidad de crear y pertenecer a grupos de usuarios de Twitter.
¿Para qué quiero pertenecer a un grupo de usuarios de Twitter? Pongamos un ejemplo, has acudido a Evento Blog España y quieres que tus opiniones se puedan leer dentro de un contexto, tan solo tienes que unirte al grupo de EBE07 y los usuarios podrán ver en una especie de agrupación de feeds tus mensajes junto al resto de los usuarios del grupo.

Para crear o unirse a un grupo tan solo hay que enviar un mensaje directo al usuario @poster con el siguiente formato:
join #[nombre del grupo]
Por ejemplo si deseas pertenecer al grupo EBE07 escribirás:
join #ebe07
Para poder acceder a los contenidos del grupo solo se deberá acceder a la ruta:
http://twitterposter.com/group/[nombre del grupo]
La única dificultad es que para mandar un mensaje privado a @poster tiene que seguirte, pero eso no es problema, porque en el momento que TwitterPoster detecte que eres follower suyo, en ese momento se hará follower tuyo.
El único problema lo impone el API de Twitter, el cual solo permite 70 peticiones en 1 hora, en esto no podemos hacer nada.
Existen dos grupos creados, uno de ellos pertenecientes a Com’n’Click Networks la empresa propietaria de TwitterPoster y Bitacoras.com (come_n_click) y otro grupo de prueba (test_groups).
Copy/paste / mi otro blog


Ya son varios los sitios que te muestran artÃculos sobre desarrollo web, con formato Digg, los cuales son una buena fuente de información para aprender.
Te gustan las aplicaciones web 2.0, te gustarÃa tener una propia, pero ni tienes dónde alojarlo ni conocimientos para implementarlo. No hay problema, con un par de clicks te puedes crear un propia web 2.0 al estilo Digg o usando Google Maps. La posibilidad de instalar el código de 
