The Sexy Curls jQuery Plugin nos permite crear esquinas dobladas simulando páginas de forma muy sencilla con jQuery. Para su funcionamiento también es necesario jQuery UI.
Su uso es sencillo, creas una imagen, le asignas un id y ejecutas el siguiente código:
¿Sabías que en javascript una función puede contener a otras? Pues ahora ya lo sabes. Fíjate en el siguiente código:
function barrioSesamo() {
function epi() {
alert(‘hola Blas’);
}
function blas() {
alert(‘hola Epi’);
}
epi();
blas();
}
barrioSesamo();
// el navegador nos presentará un par
// de alertas, a saber, “hola Blas” y
// “hola Epi”
Nada impresionante, por el momento. Lo interesante del asunto es que, al definir la función `epi` dentro de la función `barrioSesamo`, el ámbito de la misma (scope) queda limitado, de manera que solo podemos llamar a `epi` desde su propio barrio.
Vale, sigo sin impresionarte.
En algunas ocasiones es necesario añadir contenido al calendario que te ofrecer el datepicker de jQuery UI, por ejemplo añadir un combo que indice “horario mañanas/tarde”. Para conseguirlo será necesario ‘toquetear’ un poco el objeto jQuery.datepicker.
Tendremos que hacer dos cosas: primero deberemos evitar que cuando se selecciona un día se cierre automáticamente el popup con el calendario y después tendremos que modificar el HTML que devuelve la clase.
Para evitar el auto-cierre tenemos que añadir la opción showButtonPanel ya que nos ofrecerá el botón “Close” que nos permitirá cerrar el popup cuando hayamos indicado todos los campos necesarios. También es necesario modificar la función jQuery.datepicker._selectDate tal y como lo indican en StackOverflow:
// Añadimos datepicker al input que queremos
jQuery('.fecha')
.datepicker({
showButtonPanel: true,
dateFormat: "DD, d MM, yy"
});
// Modificamos la funcion _selectDate
jQuery.datepicker._selectDateOverload = jQuery.datepicker._selectDate;
jQuery.datepicker._selectDate = function(id, dateStr) {
var target = jQuery(id);
var inst = this._getInst(target[0]);
inst.inline = true;
jQuery.datepicker._selectDateOverload(id, dateStr);
inst.inline = false;
this._updateDatepicker(inst);
// Usar el .html() para luego usar el .text() es porque si usas el regional de datepicker, te salen entidades html en vez de letras acentuadas
// Se le añade el valor del nuevo campo select que hemos incluido
target.val(jQuery('').html(dateStr).text()+' @ '+jQuery('#horario').val());
}
Bien, ya tenemos el evento onSelect modificado, ahora nos falta cambiar el HTML que se dibuja, para ello modificaremos la función jQuery.datepicker._generateHTML:
jQuery.datepicker._generateHTMLExtended = jQuery.datepicker._generateHTML;
jQuery.datepicker._generateHTML = function(inst) {
var html = jQuery.datepicker._generateHTMLExtended(inst);
var div = jQuery('').html(html);
div.find('table:first').after('
Horario:
');
return div.html();
}
// Incluimos tambien un evento para que cuando se seleccione el horario, se modifique el campo input
jQuery('#horario').live('change', function() {
var $obj = jQuery('.fecha');
$obj.val($obj.val().replace(/@.*/, '@ '+jQuery(this).val()));
});
Para evitar esto, tan solo es necesario un script que cargue los estilos y que le añada un parámetro GET que sea único para que el navegador lo entienda como un fichero nuevo. En este caso el parámetro es la fecha.
function loadStyleSheets(stylelist) {
var head = $$("head")[0];
var date = new Date();
var dateString = Date.parse(date.toString());
for(var i = 0; i < stylelist.length; i++) {
var link = document.createElement("link");
link.href="style/" + styleList[i] + "?" + dateString;
link.type = "text/css";
link.rel = "stylesheet";
head.appendChild(link);
}
}
En este caso el autor hace uso de la función de Prototype $$, pero se podrÃa hacer sin el uso de este framework.
Como consejos sobre el mismo tema yo añadirÃa dos:
si estás trabajando en local y no ves los cambios, carga en el navegador directamente el fichero .css que hayas modificado, asà los cambios aparecerán, luego los podrás ver en la página.
si la página se crea mediante PHP le puedes añadir a la etiqueta link el parametro GET directamente:
Una de las nuevas caracterÃsticas que nos trae Firefox 2 es el soporte para Javascript 1.7. Entre las novedades que nos encontramos está:
Generadores: una forma de ejecutar procesos iterativos, usando yield para “congelar” el valor de una variable y usando next() para realizar la llamada al siguiente estado.
Iterators: en vez de usar for…in y for each…in, nos podemos crear un iterador, mediante Iterator(), para realizarlo de una forma más sencilla.
Comprensión de arrays: una forma sencilla de inicializar el valor de arrays.
Sentencia let: para modificar el alcance de variables para un bloque de código.
Devolver varios valores: la posibilidad de que una función devuelva varios valores.