$app_id = 'xxxxxx';
$canvas_page = 'http://apps.facebook.com/xxxx/';
$client_secret = 'xxx';
$app_token = 'access_token_de_la_aplicacion';
$this->load->library('curl');
// Creo 100 usuarios
for ($i=0; $i<100; $i++) {
$usuario = $this->curl->simple_post('https://graph.facebook.com/'.$app_id.'/accounts/test-users?installed=true&permissions=read_stream', array('access_token' => $app_token));
}
// Los recupero
$usuarios = $this->curl->simple_get('https://graph.facebook.com/'.$app_id.'/accounts/test-users?installed=true&permissions=read_stream&access_token='.$app_token);
$usuarios = json_decode($usuarios);
foreach($usuarios->data as $i=>$u) {
// Hago que el primer usuario (que sera el que use) sea amigo de todos
if ($i==0) {
$ppal = $u;
} else {
// Hago un dump para saber si se ha creado bien la amistad
var_dump($this->curl->simple_post('https://graph.facebook.com/'.$ppal->id.'/friends/'.$u->id, array('access_token' => $ppal->access_token)));
var_dump($this->curl->simple_post('https://graph.facebook.com/'.$u->id.'/friends/'.$ppal->id, array('access_token' => $u->access_token)));
}
}
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.
Si el otro día hablaba de oEmbed, hoy voy a hablar de una librería para CodeIgniter que nos puede ser útil para aquellos que desarrollamos usando este framework.
Por ahora detecta los siguientes servicios:
YouTube
Viddler
Qik
Revision3
Vimeo
Hulu
Se echa en falta alguno como Flickr, pero es un principio y nosotros mismos podemos ampliar la librería. Tampoco estaría mal que no fuera necesario indicar el servicio, sino únicamente la URL.
Igbinary es una librería (necesita ser instalada) que sustituye el serialize de PHP comprimiendo las estructuras PHP en datos binarios. Tiene ratios de compresión mucho más altos, aunque en tamaños pequeños es más lento que el serialize original.
Permite los mismos tipos de datos que el serializer de PHP: null, bool, int, float, string, array y objetos.
Ha salido a la luz la versión 5.2.1 de PHP, en la cual se solucionan bugs de seguridad, siendo recomendable que se actualice a esta versión.
Los cambios realizados se pueden ver en la release note y cabe destacar protección heap interna, mejoras en Zend Memory Manager y la extensión ZIP. PHP 5.2.1 Released!
Libpuzzle es una librería para Linux que permite conocer el porcentaje de similitud entre dos imágenes. Además aporta una extensión para PHP que nos permitirá realizar aplicaciones web que comparen imágenes.
Da algunos falsos positivos, pero si se toquetea la configuración se puede solucionar. Libpuzzle
MAMP es un instalador de Apache, MySQL y PHP para Mac OS X sencillo y que con unos pocos clicks ya tenemos instaladas las aplicaciones más habituales para desarrollo web.
La versión está realizado bajo licencia GNU General Public License, aunque existe una versión PRO, con licencia, que dispone de funcionalidades extra. MAMP
3 Comments
tengo una pregunta , de un tiempo a esta parte no puedo crear aplicaciones teniendo mi perfil como developer.¿podrias explicar como hacerlo?
y otra petición, hacer una review aunque sea en plan principiante de codeigniter que siempre he querido meterle mano , pero nose por donde empezar.
eah! ya te he lanzado ideas para algún post futuro, saludos y te sigo leyendo 😉
tengo una pregunta , de un tiempo a esta parte no puedo crear aplicaciones teniendo mi perfil como developer.¿podrias explicar como hacerlo?
y otra petición, hacer una review aunque sea en plan principiante de codeigniter que siempre he querido meterle mano , pero nose por donde empezar.
eah! ya te he lanzado ideas para algún post futuro, saludos y te sigo leyendo 😉
Hola Ale
A mi me pasó lo de no poder crear aplicaciones como developer, en mi caso tuve que decir que soy humano 😀 para lo cual me pedÃan o mi móvil o mi tarjeta de crédito. Yo puse mi móvil, me llegó un SMS y luego quite mi móvil de mis datos.
Sobre la review sobre CI, me gustarÃa, pero últimamente ando fatal de tiempo.
Saludos
Si exacto esos datos me pidieron a mi, y como era una aplicación por placer de aprender, básicamente me negué a darle a FB ningún dato tan “peligroso” como ese, aún mas visto las jugadas raras que manejan últimamamente … que tienen mas peligro los de FB y los de Google….
Lo del post don’t worry , te tengo en el reader en algún momento me saldrá que lo hicistes jejeje.
Saludos