Plugin jQuery para mostrar fechas de forma usable
Interesante plugin jQuery para mostrar fechas con un formato más adecuado y legible.
prettyDate("2008-01-26T22:24:17Z") // => "2 days ago"
Interesante plugin jQuery para mostrar fechas con un formato más adecuado y legible.
prettyDate("2008-01-26T22:24:17Z") // => "2 days ago"
Ya hace tiempo comentamos como indicar la calidad de una contraseña mediante Javascript y esta vez vamos a mostraros otro ejemplo de cómo hacerlo.
En esta ocasión se van a usar dos scripts, uno de ellos está basado en el algoritmo de Javascript Password Strength Meter, el cual mide que la contraseña tenga más de 8 caracteres, tenga minúsculas y mayúsculas, algún número, use caracteres especiales y use L33t.
En este caso el formulario se realiza con Ext Form, una gran librerÃa, pero no me gusta que el formulario se cree mediante javascript.
Password Meter
VÃa / WebAppers
Aunque Microsoft dijo que se iba a centrar en corregir los errores en CSS y no en Javascript, no está mal decir que cosas se ha corregido y cuales estarían bien para futuras versiones.
Los errores que se han corregido son: los memory leaks cuando se hacían referencias circulares entre elementos, un fallo que cerraba la aplicación cuando se usaba la función normalize() y soporte para XMLHttpRequest de forma nativa en vez de mediante ActiveX.
Los errores que no estaría mal que corrigieran en futuras versiones son: getElementById debería ignorar el atributo name, debería cambiar el window.location cuando se navega entre referencias en el mismo documento mediante el historial, cuando se mueven checkbox mediante métodos del DOM recuperan el estado original y no conservan el que tenían, setAttribute no funciona con el atributo style o con eventos, varios atributos necesitan ser escritos usando las máyusculas en las iniciales de las plabras (camelCase), radio buttons clonados no crean su propio grupo.
Vía / QuirksBlog
IT Mill Toolkit es un framework open source para crear interfaces de usuario, ofreciendo widgets y herramientas para desarrollar aplicaciones web de alta calidad. Podrás crear RIAs sin tener que preocuparte por imcompatibilidades de navegadores o el DOM de Javascript, tan solo usando herramientas Java.
Además ofrece varios widgets con soporte para AJAX, seguridad para evitar ataques mediante Javascript, está basado en Google Web Toolkit, faclidad para cambiar los estilos y muchas cosas más.
IT Mill Toolkit
VÃa / WebAppers
Hace tiempo comenté cómo hacer drag & drop directamente sobre el navegador, lo cual nos venía muy bien para subir ficheros (por ejemplo para un correo, galería de fotos, …). Esta vez se trata de descargar ficheros directamente desde el navegador, algo que permite GMail desde Chrome.
El autor de este post lo ha tenido difícil para poder ver cómo lo hace Google, pero al final el código es bastante sencillo:
var file = document.getElementById("dragout");
file.addEventListener("dragstart",function(evt){
evt.dataTransfer.setData("DownloadURL",fileDetails);
},false);
Sólo disponible en Chrome
CodePress permite resaltar el código de diversos lenguajes de programación en nuestras páginas web mediante Javascript. El código se puede modificar en tiempo real y permite entre otras el autocompletado de comillas, paréntesis y parecidos, la inclusión de trozos de código (por ejemplo los paréntesis y llaves en una sentencia if) y shortcuts (por ejemplo mostrar entidades html).
Los lenguajes que interpreta son PHP, Javascript, Java, Perl, SQL, HTML y CSS. Y existen fallos detectados son que los números no cambian de tamaño ya que son imágenes y que el copy/paste falla en algunas ocasiones en Internet Explorer.
CodePress
VÃa / OpenSourceCommunity.org