TwitterTicker es un plugin para jQuery que nos permite añadir un ticker de los ultimos updates que se hacen en un cuenta de Twitter. Las entradas se irán mostrando una a una en el mismo espacio mediante fading.
Su uso es muy sencillo, se crea una capa contenedora y se ejecuta el siguiente código:
ZeroClipboard es una librería javascript que utiliza un swf para copiar contenido en nuestro portapapeles. Aunque hay algún script que te lo hace, con la nueva versión de Adobe Flash, han dejado de funcionar, algo que no ocurre con ZeroClipboard.
Se trata de una librería bastante completa que permite añadir eventos y estilos.
Podéis ver un ejemplo en micURL ZeroClipboard
Gracias José Luis por el aviso
Google tiene una guía de estilos para programar en Javascript. Yo no soy muy partidario de ello, ya que cada cual programe como quiera siempre que sea código legible, es decir, ¿por qué usar variables con nombres así: nombreVariable y no así: nombre_variable?. Está claro que en un proyecto o una empresa sí tiene sentido usar guías de estilo, pero que una guía de estilo sea generalizada, no le veo sentido.
De todas formas los consejos están bastante bien y ante la duda de cómo hacerlo, podemos echarle un vistazo a cómo lo hacen en Google. Claro, que luego lo ofuscan y no hay quién entienda sus librerías.
El desarrollador del plugin pasa de añadir esta característica a la librería, lo cual me parece muy bien, que cada uno haga lo que quiera con su código. Pero como tampoco hay eventos o algo que permita añadir características, es necesario “hackear” la función antes de su uso.
¿Qué es lo que hace este código? Primero guarda el método original highlightBlock para usarlo posteriormente. Y luego se modifica el método para apadir una clase para mostrar los números de línea al principio del código y después de cada salto de línea.
Ahora toca explicar la parte CSS, para ello usaremos CSS counters.
Aquellos que necesiten que en su aplicación web los usuarios introduzcan contraseñas seguras, podrán añadir este plugin jQuery que comprobará si las contraseñas tienen ciertas carácterísticas que las hacen seguras:
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de números
Uso de caracteres especiales
Longitud de la contraseña
U opcionalmente similar a un username
El plugin mostrará un mensaje indicando la calidad de la contraseña y un color acorde a ésta.
Buen tutorial que nos explica cómo realizar un menú radial, es decir, un menú en el que las opciones se sitúan alrededor de un punto.
El tutorial nos indica cómo crear la estructura XHTML, los estilos, y el código Javascript para que funcione el menú.
Siendo algo puristas, no me gusta el uso del XHTML y el de los estilos, incluso podría sobrar Javascript. El código XHTML no es semántico. Aúnque claro, quizás lo haya hecho porque la solución que os paso ahora no sirve para IE6.