Google tiene una guía de estilos para programar en Javascript. Yo no soy muy partidario de ello, ya que cada cual programe como quiera siempre que sea código legible, es decir, ¿por qué usar variables con nombres así: nombreVariable y no así: nombre_variable?. Está claro que en un proyecto o una empresa sí tiene sentido usar guías de estilo, pero que una guía de estilo sea generalizada, no le veo sentido.
De todas formas los consejos están bastante bien y ante la duda de cómo hacerlo, podemos echarle un vistazo a cómo lo hacen en Google. Claro, que luego lo ofuscan y no hay quién entienda sus librerías.
En esta nueva versión se ha añadido el poder subir el avatar, recortando la imagen usando la librería Cropper.js y para ello también se usará Vuex para guardar el avatar y que se actualice en toda la app.
Para subir la imagen se usará el siguiente método.
En varias ocasiones he mencionado plugins para jQuery, pero en esta ocasión se trata de cómo hacer un plugin para jQuery.
Independientemente de la complejidad propia del plugin, crear un plugin para jQuery es bastante sencillo, y en el tutorial nos indican paso a paso cómo desarrollarlo:
UI.Layout es un plugin para jQuery que nos permite crear layouts en nuestras aplicaciones web, ya sean complejos o sencillos. Con este plugin podemos añadir toolbars, menús, paneles de ayuda, status bars, …
Entre sus características encontramos:
Sencillez: potente pero fácil de usar y de aprender
Layouts ilimitados: 5 regiones por layout
Docenas de opciones: cada aspecto es personalizable, globalmente y por región
Control total de las CSS: docenas de clases auto-generadas crean cualquiero aspecto UI
Extensible: callbacks, métodos y utilidades especiales
Botones personalizados: puedes integrar tus propios botones
Collapsable: cada panel puede ser cerrado, usando la animación que desees
Ocultable: los paneles se puede ocultar completamente, de inicio o en cualquier momento
Redimensionables: cada panel se puede redimensionar, automáticamente o indicando límites
Slidable
Cabeceras y pies de página: para cada región
Hotkeys: puede usarse cursores o teclas para definir hotkeys
Microsoft ha pedido revisar el acuerdo al que han llegado Google y DoubleClick por temas de antimonopolio (antitrust).
Según comenta la gente de Microsoft, los 3,100 millones de dólares del acuerdo anunciado el viernes, podrÃan resentir el mercado de publicidad en la web, el cual crece de forma muy rápida, a parte de reunir demasiada información personal por parte de Google, uno de las empresas más importantes en este negocio.
Como respuesta a esta afirmación, Eric E. Schmidt, director ejecutivo de Google, dice que la reclamación lanzada por Microsoft no es cierta. Para ellos Google atiende los intereses y las preferencias de los usuarios de su motor de búsqueda, teniendo en cuenta que DoubleClick es el lÃder en servicio de publicidad en formato gráfico y vÃdeo.
Paralelo a todo esto Time Warner no han decidido si intentar bloquear el trato entre Google y DoubleClick, y Yahoo no realiza ningún comentario. Microsoft Urges Review of Google-DoubleClick Deal
VÃa / Techmeme
2 Comments
Gracias por el aporte!
Estoy empezando a trabajar en un nuevo proyecto y vendrá bien tener bien definido este tipo de cosas.
Gracias por el aporte!
Estoy empezando a trabajar en un nuevo proyecto y vendrá bien tener bien definido este tipo de cosas.
PAZ!!