Algunas veces no nos paramos a pensar en los cambios que añade una web, en este caso Google, los problemas que pueden aparecer en tema de rendimiento. Y estos problemas suelen ser fundamentales a la hora de la impresión que se lleva un usuario de la web, claro, que Google no se caracteriza por problemas de rendimiento y los expertos que están trabajando allá deben ser de lo mejorcito que existe.
Después de este rollo introductorio, me gustaría apuntar los 3 aspectos que utiliza Google para mejorar el rendimiento que se centran sobre todo en la reducción del número de peticiones HTTP:
- Compilación de Javascript: mediante Closure Compiler, consigue reducir el tamaño de los ficheros js, reutilizar variables, …
- JSONP bajo demando: JSONP permite envolver la respuesta JSON con una llamada Javascript. Se realizan llamadas directas al script en vez de usar Ajax, lo cual permite hacer llamadas crossdomain y que el navegador lo cachee perfectamente. El problema es que si se añade la llamada con un createElement, el navegador se queda cargando, por lo que es mejor meterlo entre un setTimeout.
- DATA URIs: es un método de añadir contenido en URLs usando base64, el problema es que IE8 sólo admite DATA URIs de 32k, por lo que dividen las imagenes en trozos y los “empalman” con etiquetas IMG. También han comprobado que aunque base64 añade hasta un 33% del tamaño, como lo devuelven en gzip, el tamaño final es más o menos el mismo.
Está claro que hay que aprender de los que saben.
Instant Previews: Under the hood
Vía / High Scalability
Ojo! con hacer un select * de posts
esto trae problemas de memoria en sitios grandes
hay que restringir los selects a los campos que se van a usar.
gracias por el aporte
Tiene un limit 20, ya tienen que ser muy grandes los posts para que dé problemas de memoria, si asà fuera el simple hecho de mostrar el home también lo darÃa 😉