Una forma sencilla de mostrar las distintas formas de posicionamiento mediante CSS: position:static, position:relative, position:absolute y float. Learn CSS Positioning in Ten Steps
Vía / Vecindad Gráfica
El desarrollador del plugin pasa de añadir esta característica a la librería, lo cual me parece muy bien, que cada uno haga lo que quiera con su código. Pero como tampoco hay eventos o algo que permita añadir características, es necesario “hackear” la función antes de su uso.
¿Qué es lo que hace este código? Primero guarda el método original highlightBlock para usarlo posteriormente. Y luego se modifica el método para apadir una clase para mostrar los números de línea al principio del código y después de cada salto de línea.
Ahora toca explicar la parte CSS, para ello usaremos CSS counters.
We’re already familiar with the 12- and 16-column variants of 960.gs, but did you know that a 24-column alternative exists too? In this article, you’ll master the 960 grid system by dissecting the 24-column version demo. If you’ve only used 960gs before for Photoshop mockups, consider this your lucky day. By the end of this article, you’ll be able …
Uno de los controles más usados en el desarrollo de animaciones Flash es el que muestra el porcentaje de carga de un elemento. Si queremos desarrollarlo mediante CSS nos puede venir muy bien este ejemplo.
Si tienes alguna duda de cómo realizar el menú de tu aplicación web, aquà tienes una lista bastante extensa de artÃculos y tutoriales de listas, menús, navegación y pestañas. Los hay mejores, peores, más sencillos, os recomiendo que os deis una pasada por ellos y veáis cual se adapta mejor a vuestras necesidades. Eso sÃ, comprobarÃa que funcionen en todos los navegadores. Top 71 CSS Menus Navigation Tabs
Via / Digg
CSSEmbed es un script que te sustituye las imágenes de un CSS por su representación en base64. ¿Qué conseguimos con esto? reducir el número de peticiones HTTP, por ejemplo. Para ello debemos usar DATA URIs, las cuales sustituyen a las URLs por el contenido codificado en base64.
Lógicamente con versiones inferiores a IE8 da problemas y hay que usar alternativas, pero en el resto de navegadores va bien. Se puede ver un ejemplo real en las imágenes de las búsquedas de Google.
En cuestión de CSS Opera suele ir por delante del resto navegadores. En el blog de uno de sus desarrolladores nos adelantan algunos de los selectores, en este caso pseudo-clases, que soportarán sus futuras versiones:
:root: selecciona el elemento padre del documento, que normalmente será el <html>
:not(s): representa a todos los elementos del documento excepto aquellos que NO coincidan con el selector "s" (ej.: not(#menu) ).
:nth-child(n): representa al hijo n de un elemento. Ej.: div:nth-child(2) seleccinará todos los elementos div que sean segundo hijo de cualquier elemento (gracias Federico).
:nth-of-type(n): representa al hermano n de un elemento. Ej.: div:nth-of-type(2) seleccinará el segundo elemento del div especificado.
:first-of-type: representa al primer elemento que es el primer elemento de su tipo dentro de la lista de hijos del elemento padre.
:target
Estos otros elementos están implementados en el núcleo de Opera pero por diversas razones no están aun habilitados
:empty : representa a un elemento que no tiene ningún tipo de hijo.
:nth-last-child(n): representa a un elemento que tiene n hermanos después de él.
:nth-last-of-type(): representa a un elemento que tiene n hermantos del mismo tipo.
:last-child: represetna al ultimo hijo de un elemento.
:last-of-type: representa al último hermano de su tipo. Sería lo mismo que :nth-last-of-type(1).
:only-child: representa a un elemento cuyo padre no tiene ningún otro elemento hijo.
:only-of-type: representa a un elemento cuyo padre no tiene otro elemento hijo del mismo tipo.