Ha salido a la luz la nueva versión de PHP, en este caso la versión 5.2.0, en la cual existen una gran cantidad de novedades y mejoras.
Para aquellos que tengan versiones iniciales de PHP 5.x es conveniente que la actualicen, existiendo una guÃa que nos dice cómo hacerlo. PHP 5.2.0
VÃa / Fresqui
OpenCart es una aplicación para venta online (el típico carrito de la compra) realizado en PHP5 y MySQL.
Es fácil de instalar y de administrar y posee casi todas las opciones que un e-commerce necesita: pago, shiping, artículos, clientes, paypal… OpenCart
Vía / SmashingApps
Algo que suele ser interesante es cuando realizamos una búsqueda en Google, que en la página a la que accedemos desde los resultados de Google, nos resalte las palabras que hemos buscado, aunque la barra de Google ya te da la oportunidad de hacerlo.
<?php
// Filtro para el array para quedarnos solo con la QUERY
function filtro($val) {
return strpos($val, 'q=') === 0;
}
// Obtenemos la página desde la que nos llaman
$url = $_SERVER['HTTP_REFERER'];
// Nos quedamos solo con los parámetros
$url = parse_url($url);
$url = $url['query'];
// Nos quedamos solo con el parámetro que nos interesa
$parametros = split("&", $url);
$cadena = array_filter($parametros, "filtro");
$cadena = urldecode(substr(array_shift($cadena), 2));
// Cacheamos la salida
ob_start();
?>
...
Página HTML
...
<?php
// Recuperamos el buffer de salida
$html = ob_get_clean();
// Por cada palabra de la cadena de búsqueda, la sustituimos por el HTML necesario para resaltar
$palabras = split(" ",$cadena);
foreach ($palabras as $palabra) {
$html = preg_replace('/('.$palabra.')/i', '<b>$1</b>', $html);
}
// Mostramos el buffer por la saliad
echo $html;
?>
Antares es un framework PHP nacido del grupo de trabajo de una empresa de publicación de revistas, que intenta no parecerse al resto de los frameworks existentes.
Separa cada aspecto del ciclo de desarrollo, algo bastante importante si se trabaja en un proyecto con un grupo de desarrolladores. Por ejemplo diferenciando la capa lógica de la de presentación, haciendo que grupos que se encargan a las diferentes tareas no esperen al trabajo de los demás.
Ofrece una serie de librerías que nos ayudan a trabajar con estándares como la mayoría de las bases de datos unido a mapeado de objetos, autenticación por LDAP o BD y librería para integrar Javascript. Antares
Hay muchos consejos para agilizar tus scripts de PHP, pero en este caso se concentran en el uso de funciones y sus funciones alias. Por lógica la llamada a una función será más rápida que la llamada a una función alias, salvo en un caso que la verdad me sorprende.
Los porcentajes que se muestran son reales, pero quizás no sean perceptibles, ya que el uso de estas funciones puede ser mÃnimo en un desarrollo, pero bueno, si algo de tiempo obtenemos, mejor que mejor.
Las funciones son las siguientes:
sizeof y count: count es un 12% más rápida.
is_int y is_integer: is_int es un 9% más rápida.
chop y rtrim: rtrim es un 7% más rápida.
doubleval y floatval: floatval es un 4% más rápida.
fwrite y fputs: fputs es un 23% más rápida, esta es la comparativa que me sorprende, porque fputs es alias de fwrite. Que alguien me lo explique, ¿una diferencia del 23%? o no son alias o el ejemplo está mal medido.
implode y join: implode es un 5% más rápida.
ini_alter y ini_set: ini_set es un 19% más rápida.
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.
Siguiendo con AJAX, hoy vamos a realizar un ejemplo que puede ser útil para los usuarios de WordPress. Se trata de un marco que muestra una lista con las entradas de nuestro blog, con paginación y efecto de fundido para darle más vistosidad.