MODx es lo que se llamarÃa un CMF (Content Management Framework), una mezcla entre CMS (Content Management System)y framework. Realizado en PHP, permite realizar aplicaciones de forma sencilla, validando código XHTML, con layouts CSS y con utilización de Ajax.
A parte de tener en cuenta los estándares web y tratar con Ajax (gracias a script.aculo.us), hay que añadir que en los navegadores más comunes, dispone de un instalador paso a paso, hace uso de FCKeditor, diferencia entre las sesiones de usuarios y de gestores de la aplicación, y exporta a formatos como PDF o Word, entre otras cosas. MODx
Gracias Bentejuy por el aviso.
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.
PHP normalmente guarda la sesión en disco, pero como no es algo seguro, ni el directorio tiene que ser el mismo, se debe indicar mediante configuración el que se guarde en disco y la ruta. Para ello hay tres formas de hacerlo:
PHP Quick Profiler es una librería que nos puede ser muy útil cuando queramos realizar debug de nuestras aplicaciones PHP. Podemos integrar esta librería en cualquier código nuestro de forma muy sencilla, y los datos que nos devuelve, a parte de muy bien diseñados, son muy completos.
Podemos obtener datos del uso de memoria, includes de ficheros realizados, tiempos de ejecución, actividad de la base de datos o simples logs propios. PHP Quick Profiler
Gracias David por el aviso (@dmnet)
El otro dÃa hablábamos del Zend Framework para PHP y Daniel nos hablaba de la existencia de otros frameworks, en este caso CakePHP. Y aunque a mà me está gustando Zend Framework, no quita que cada cual tenga sus gustos y prefiera otros productos, por eso nada mejor que una lista de frameworks que podemos usar.
Uno de los más populares es el que nos recomendaba Daniel, aunque parece que uno de los más completos es Seagull, pero el que tenga una versión profesional es algo que me tira para atrás. Claro, que Zoop parece igual de completo y además incluye AJAX. Taking a look at ten different PHP frameworks MVC Frameworks Written in PHP
Libpuzzle es una librería para Linux que permite conocer el porcentaje de similitud entre dos imágenes. Además aporta una extensión para PHP que nos permitirá realizar aplicaciones web que comparen imágenes.
Da algunos falsos positivos, pero si se toquetea la configuración se puede solucionar. Libpuzzle