Si el otro día Facebook nos sorprendía con HipHop, hoy me entero que también han desarrollado una extensión para PHP llamada XHP, la cual permite añadir XML (o HTML) en el código PHP y que sea una expresión válida. ¿Qué quiere decir esto?, pues que no es necesario hacer tratar el HTML como string o usar ?> … <?php para añadir HTML en nuestros scripts.
P4A (PHP For Applications) es un framework PHP que contiene librerías, módulos y widgets para realizar aplicaciones de forma rápida y sencilla. Serás posible de desarrollar aplicaciones web usando las herramientas que ofrece, haciendo que el usuario tenga la sensación de estar en una típica aplicación de escritorio.
Es compatible con PHP 4.3+, Apache 1.3+, Linux o Windows. Es orientado a objetos, lógica MVC, admite múltiples conexiones a la BD, reconocimiento automático de tipos, muchos widgets, editor WYSIWYG, Ajax y mucho más
Anuncian la versión 3 para dentro de poco, aunque no parece que vaya a tener muchas novedades. P4A
O bien no me enteré, o bien la solución que plantean desde Contacto Form 7 para traducir formularios no me servía. Ellos proponen crear otro formulario en otro idioma y añadir cada formulario en la página correspondiente a su idioma. ¿Pero qué pasa cuando el formulario no está en una página sino en un widget dentro de un sidebar?, pues que necesitaremos traducir las cadenas de texto mediante WPML.
Para ello nos creamos un filtro que coge los values de la etiqueta, las registra en WPML y las traduce:
add_filter( 'wpcf7_form_tag', 'wpml_cf7_tags');
function wpml_cf7_tags($scanned_tag, $exec ) {
foreach($scanned_tag['values'] as $i=>$v) {
icl_register_string('Contact Form 7', $v, $v);
$scanned_tag['values'][$i] = icl_t('Contact Form 7', $v, $v);
}
return $scanned_tag;
}
Si el otro día salía Open Graph de Facebook, ahora hay que ponerse a hacer aplicaciones para hacer uso de esta API, porque nos guste o no, Facebook nos puede aportar mucho a nuestra aplicación.
La verdad es que la API es muy sencilla: llamada http que devuelve JSON. Siendo la URL de la llamada de esta forma:
https://graph.facebook.com/ID[/CONNECTION_TYPE]
Lo bueno es que el ID puede ser cualquiera: un usuario, una página, un status, una aplicación, … Y luego se le puede añadir el tipo de conexión para obtener los amigos, los vídeos, … de un usuario.
Solr es un servidor de búsquedas basado en Lucene que nos puede venir muy bien cuando nuestro proyecto web necesite un motor de búsqueda en condiciones, siendo una alternativa a Sphinx. Aunque está basado en Java, existe una librería que permite trabajar con ella, otra posibilidad sería utilizar Zend Search, ya que usa el formato de Lucene, aunque en una versión anterior a la que utiliza Solr, por lo que nos encontramos con incompatibilidades.
WordPress 3.4 ha añadido la opción de theme customizer, la cual permite modificar las opciones del theme y darle el aspecto que deseas de forma muy visual y sencilla. En estos momentos, por lo que he podido ver, solo permite modificar el background y poco más. Pero viendo y pegándome con el código he podido ver cómo añadir mis propias opciones.
El ejemplo que voy a poner permite elegir entre tres tipos de fuente de Google Webfonts y modificar las css para usar ese tipo de letra.
Aviso que el código quizás no sea el mejor, pero realizar ingeniería inversa no siempre es fácil y tampoco he visto otro sitio donde lo hagan.
Lo primero que se tiene que hacer es crear las opciones en el panel de customizer. Para ello hay que crear una sección (section “Fuente”) y asignarle unas opciones (settings) y añadirle unos controles (control) a las opciones. Existen controles por defecto, el de elegir el color está muy bien, pero en mi caso me he creado uno personalizado que muestra un control radio modificado para que el label del radio muestre la tipo de letra en cuestión.
add_action('customize_register', 'mi_theme_customizer', 1);
function mi_theme_customizer() {
global $customize;
if($customize) {
// La seccion
$customize->add_section('mi_font', array(
'title'=>'Fuente'
) );
// La opcion
$customize->add_setting( 'mi_font_family', array(
'control' => 'color', // esto ni idea de para que sirve, realmente no es un control tipo color y funciona
'type' => 'option'
) );
$customize->add_control( 'mi_font_family', array(
'settings' => 'mi_font_family',
'section' => 'mi_font',
'type' => 'font_radio',
'choices' => array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script') // las fuentes de google
) );
}
}
Una vez creado los controles, añado el código que dibuja (render) mi control personalizado, primero añado los css para que dibuje las fuentes de Google y luego dibujo el control en sí. He usado Javascript en vez de PHP porque parece ser que el código no está del todo completo, y no hay un filtro para crear tu propio control, por lo que tengo que añadirlo mediante jQuery a un elemento para que el Javascript del customizer tenga en cuenta cuando selecciono una opción y refresque el preview del theme.
// Añado los css de google webfonts mediante javascript para tener luego el nombre de las fuentes y usarlo para crear los radio buttons
add_action('customize_controls_print_scripts', 'mi_customize_scripts');
function mi_customize_scripts() {
$fonts = array('Trocchi', 'Great Vibes', 'Bad Script');
?>
type == 'font_radio') {
if ( empty( $control->choices ) )
return;
$name = '_customize-font-radio-' . $control->id;
?>
label ); ?>
Y ya por último solo falta usar la opción guardada para mostrarla en el theme
add_action('wp_head', 'mi_custom_styles');
function mi_custom_styles() {
$option = get_option('mi_font_family');
// El customizer modifica este filtro para refrescar el preview
$option = apply_filters('option_mi_font_family', $option);
if ($option) {
echo "";
echo '';
}
}
Y esto es todo, no sé si hay una forma mejor de hacerlo, estoy abierto a sugerencias.
One Comment
No le veo la gracia. Yo uso los closure tags y puedo escribir tal cual sin encadenar strings sin parar.
Por ejemplo :
$bfr = <<<XML
(escribir xml aqui incluso con variables php)
XML;
No le veo la gracia. Yo uso los closure tags y puedo escribir tal cual sin encadenar strings sin parar.
Por ejemplo :
$bfr = <<<XML
(escribir xml aqui incluso con variables php)
XML;