El otro dÃa và en Rapidshare un ejemplo de CAPTCHA que parecÃa fácil de desarrollar. Se trata de las letras (tres en este caso), giradas ángulos aleatorios, pero no demasiado para que se pueda leer con facilidad, sobre un fondo de letras de tonalidad parecida, de menor tamaño y también giradas aleatoriamente.
Un ejemplo dinámico es el siguiente:

El método es muy sencillo, usamos una cadena de texto con todas las letras que queremos que aparezcan, para poder acceder aleatoriamente a cada una de ellas. Después nos crearemos el fondo de la imagen, siendo un gris claro y unas letras pequeñas, de un gris un poco más oscuro sobre ellas, que llenan toda la imagen. Y por último, creamos las tres letras del CAPTCHA para mostrarlas en el centro de la imagen y de un tamaño considerable.
En este caso he cogido la fuente de daFont, pero se puede usar la que se quiera. Yo recomiendo usar alguna que esté distorsionada para que la lectura para nosotros no presente complicaciones, pero si para algún proceso automático.
El script serÃa el siguiente, teniendo en cuenta que no se trata el almacenamiento en sesión de las letras del CAPTCHA para luego poder compararlas.
<?php
// Juego de letras para usar
$letras = 'ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ';
// Configuración tamaño imagen y tamaño fuente
$ancho_caja = 200;
$alto_caja = 100;
$tam_letra = 16;
$tam_letra_grande = 60;
// angulo máximo que rota (izq y der) cada letra
$angmax = 20;
// Establecer el tipo de contenido
header("Content-type: image/png");
// Creamos una imagen
$im = imagecreate($ancho_caja, $alto_caja);
// Creo el color del texto, del texto del fondo y del fondo de la imagen
$gris = ImageColorAllocate($im, 200, 200, 200);
$colorLetra = ImageColorAllocate($im, 175, 175, 175);
$colorLetraFondo = ImageColorAllocate($im, 180, 180, 180);
// tipo de letra obtenido en dafont.net
$fuente = './Hotel Coral Essex.ttf';
// Calculo el número de lÃneas que entran
$caja_texto = imagettfbbox($tam_letra, 0, $fuente , $letras);
$alto_linea = abs($caja_texto[7]-$caja_texto[1]);
$num_lineas = intval($alto_caja / $alto_linea)+1;
// Dibujo las letras del fondo
// Cada letra de escribe de una en una para poder
// darle una rotación independiente al resto
$pos = 0;
for ($i = 0; $i<$num_lineas; $i++) {
$x = 0;
for ($j = 0; $j<30; $j++) {
$texto_linea = $letras[rand(0, strlen($letras)-1)].' ';
$caja_texto = imagettfbbox($tam_letra, 0, $fuente , $texto_linea);
imagettftext($im, $tam_letra, rand(-$angmax, $angmax), $x, $alto_linea*$i, $colorLetraFondo, $fuente , $texto_linea);
// Posicion x de la siguiente letra
$x += $caja_texto[2] - $caja_texto[0];
}
}
// Escribo las tres letras del CAPTCHA
$res = $letras[rand(0, strlen($letras)-1)];
$ang1 = rand(-$angmax, $angmax);
$caja_texto = imagettfbbox($tam_letra_grande, $ang1, $fuente , $res);
$y1 = abs($caja_texto[7]-$caja_texto[1]);
$x1 = abs($caja_texto[2]-$caja_texto[0]);
$res .= $letras[rand(0, strlen($letras)-1)];
$ang2 = rand(-$angmax, $angmax);
$caja_texto = imagettfbbox($tam_letra_grande, $ang2, $fuente , $res[1]);
$y2 = abs($caja_texto[7]-$caja_texto[1]);
$x2 = abs($caja_texto[2]-$caja_texto[0]);
$res .= $letras[rand(0, strlen($letras)-1)];
$ang3 = rand(-$angmax, $angmax);
$caja_texto = imagettfbbox($tam_letra_grande, $ang3, $fuente , $res[2]);
$y3 = abs($caja_texto[7]-$caja_texto[1]);
$x3 = abs($caja_texto[2]-$caja_texto[0]);
imagettftext($im, $tam_letra_grande, $ang1, ($ancho_caja/2)-(($x1+$x2+$x3)/2), $y1+($alto_caja-$y1)/2, $colorLetra, $fuente , $res[0]);
imagettftext($im, $tam_letra_grande, $ang2, ($ancho_caja/2)-(($x1+$x2+$x3)/2)+($x1), $y2+($alto_caja-$y2)/2, $colorLetra, $fuente , $res[1]);
imagettftext($im, $tam_letra_grande, $ang3, ($ancho_caja/2)-(($x1+$x2+$x3)/2)+($x1+$x2), $y3+($alto_caja-$y3)/2, $colorLetra, $fuente , $res[2]);
imagepng($im);
imagedestroy($im);
imagedestroy($im2);
?>
Un ejemplo lo podéis ver en la misma imagen que aparece arriba, ya que es dinámica y se modifica al recargar la página.
Código
Buen articulo, pero es necesario ingresar un user y pass? no puede trabajar sin login? que pasa en ese caso con el control de Oauth que pide twitter para las cuentas?
No necesita OAuth porque tira de Basic Auth, yo también creÃa que iba a ser necesario OAuth, pero lo he probado y funciona perfectamente.
Saludos
Se puede también partir de: Phirehose (https://github.com/fennb/phirehose)
Gracias por el enlace, Nigeon
A mi no me funciona, metas el usuario que metas siempre entra en el bucle while y nunca entra en el bloque del if.
cmaciasg, que es lo que pones sustituyendo a ‘lo que quieres buscar’ ? usa “facebook” o un TT de Twitter
Saludos
$query_data = array(‘track’ => ‘facebook’);
Lo he hecho y sigue igual, no me arroja nada. Pero ya te decÃa, que se comporta igual poniendo el username y la password que quieras.
El problema es que fgets($fp); no me devuelve nada.
Pregunta tonta, pero has usado un usuario y contraseña válidos?
Has mirado si te devuelve algo en $errstr?
Saludos