Una extensión que nos va a ser muy útil ya que nos permite depurar nuestras aplicaciones web. Entre las opciones que nos ofrece se encuentra la posibilidad de crear trazas en nuestras páginas web, olvidándonos así de los mensajes con alert para ver qué es lo que hace el código; nos avisa de los errores visualmente, algo que siempre he echado en falta en Firefox; inspector del DOM, CSS y eventos; línea de comandos para Javascript, se acabó el escribir el javascript: para ejecutar pruebas aisladas; monitoriza las peticiones AJAX, así como las respuestas; editor de elementos del DOM.
Completa e imprescindible FireBug
Vía / Genbeta
Esta parte es solo frontend, aún no está configurado para que interactúe con el servidor.
Lo más destacado de este ejemplo es el uso de vue-router, paquete que permite la realización de SPA de forma sencilla. Como la aplicación será gestionada por un único fichero (index.html), es necesario configurar el servidor de webpack para que gestione las URLs que acceden a otras partes de la aplicación para que no devuelva un error 404.
Esto es fácil, tan solo hay que añadir historyApiFallback y ponerlo a true en la configuración del servidor.
Lógicamente habrá que instalar el paquete vue-router.
Vale, ya está todo instalado, ahora solo hace falta configurar vue-router para que acepte distintas URLs y que muestre distintos controladores según sea el caso.
Para ello creamos un fichero router.js que posteriormente añadiremos a nuestra instancia de Vue:
Es fácil de entender, importamos los distintos controladores y configuramos las rutas (‘/‘ y ‘/login‘), a las que les asignaremos el controlador correspondiente.
Para indicar a Vue que vamos a usar vue-router, debemos importarlo en la instancia de la aplicación:
import App from './components/App.vue';
import router from './router';
Vue.use( VueRouter );
new Vue( {
el: '#app',
router,
components: {
App,
},
render: ( c ) => c( 'app' ),
} );
El siguiente paso es modificar el controlador principal de la aplicación (App.vue) para que muestre la cabecera (que tendrá su propio controlador) y la vista principal de vue-router (<router-view>):
Como no soy diseñador, pues usaré Buefy (basado en Bulma) y Material Design icons (no sé por qué le tengo algo de manía a FontAwesome).
Existe un paquete especial para usar Material Design en vue (vue-material-design-icons), que para funcionar con Buefy necesitará usar la fuente de letras de Material Design (@mdi/fonts). Instalamos todo y ya estará todo listo para empezar a diseñar nuestra página.
La cabecera (<v-header>) mostrará el logo, el menú principal y otro secundario para loguearse. No explicaré ni las clases Bulma (que yo casi ni conozco) y cómo se muestra el menú al clickar en el burger icon, ya que estos tutoriales son para llevar yo un diario de cómo desarrollar una app web con Hapi.js y Vue.js.
Para aquellos que quieran meterse en el mundo de AJAX usando Java, Sun nos proporciona toda la información que necesitamos para introducirnos en este mundo. Desde iniciación a AJAX mediante artÃculos que hablan sobre la importancia de AJAX, hasta a videos, pasando por los tÃpicos ejemplos y componentes que podemos reutilizar.
Ya no hay excusa para los desarrolladores de Java de no meterse en el mundo AJAX. AJAX and Java
VÃa / Digg
Prototype ya dispone de documentación oficial. Aprovechando el lanzamiento de la versión 1.5 de la famosa librerÃa han publicado la documentación de la API, un blog y una sección de tutoriales.
La documentación está realmente bien. Bien organizada y bajo un diseño limpio y claro. Pero se echan de menos dos cosas: la posibilidad de que la gente envÃe comentarios y ejemplos como ocurre con la documentación de PHP y un buscador. Respecto al buscador, proporcionan un bookmarklet que cumple esa función pero parece una solución forzada.
La sección de tutoriales y consejos está todavÃa muy vacÃa pero es una buena idea el que la hayan implementado. Actualmente ofrecen dos documentos: Introducción a AJAX y Cómo Prototype extiende DOM.
Y el blog, genial. TodavÃa esta vacÃo pero es lógico… lo acaban de publicar! Desde luego yo ya me he suscrito a las RSS
VÃa / Anieto2k