Para aquellos que no sean hábiles en el diseño y necesiten de ideas para mejorar el aspecto de las tablas, existe una galería con diseños de tablas mediante CSS.
Hasta ahora hay un total de 71 diseños, que se pueden visualizar en la misma lista, no son screenshots, ni popups, ni enlaces a otras páginas, cuando queremos ver uno de los estilos, se recarga la página y muestra la lista con el estilo seleccionado. También hay una serie de tutoriales sobre tablas y CSS que nos pueden ser de utilidad. Cualquier ayuda siempre es bienvenida.
El desarrollador del plugin pasa de añadir esta característica a la librería, lo cual me parece muy bien, que cada uno haga lo que quiera con su código. Pero como tampoco hay eventos o algo que permita añadir características, es necesario “hackear” la función antes de su uso.
¿Qué es lo que hace este código? Primero guarda el método original highlightBlock para usarlo posteriormente. Y luego se modifica el método para apadir una clase para mostrar los números de línea al principio del código y después de cada salto de línea.
Ahora toca explicar la parte CSS, para ello usaremos CSS counters.
Uno de los controles más usados en el desarrollo de animaciones Flash es el que muestra el porcentaje de carga de un elemento. Si queremos desarrollarlo mediante CSS nos puede venir muy bien este ejemplo.
Es curioso como el uso del pseudo-elemento :first-letter no es muy usado en la web, mientras que en papel si se suele usar con frecuencia. En este caso se trata de crear letras capitales mediante este pseudo-elemento. Para ello habrá que usar un fondo común para todas y luego modificar la letra inicial para que encaje en el marco.
Frame is a modular CSS framework that supports: Layout, Typography, Forms, Code, Table, Reset, and Print styling. It is HTML5 compatible, and provides default styles and support for HTML5 elements. Frame is accompanied by an online tool that allows you to easily generate your own build (in case you don’t need to use all the features). …
Muchas veces los diseños no suelen ir de acuerdo con el aspecto de los radio y los checkbox que nos ofrecen los navegadores.
Crear controles que sustituyan los ya existentes puede darnos problemas de accesibilidad, salvo en este caso (bueno, y supongo que en otros), ya que lo que hace este script es aprovechar la funcionalidad de las etiquetas label para que el funcionamiento recaiga sobre estas etiquetas y no sobre las checkbox o los radio.
El script buscará los inputs radio y checkbox y los ocultará y cambiará el estilo de las label asociadas para que el funcionamiento sea el mismo. ARC – Adam’s Radio/Checkbox customisation
VÃa / Infected-FX
Acabo de ver un método bastante curioso para precargar imágenes en la página mediante CSS. Se trata de crearnos un estilo para una capa que tenga varias líneas de background y que no se muestre, así se cargan todas las imágenes durante la carga de la página y luego las podemos usar para otras cosas como rollovers.